• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Mujeres Guacurarí en Acción

Cooperativa de Mujeres: un modelo de éxito en Salto Encantado con mujeres trabajando juntas para un futuro mejor

Cooperativa de Mujeres: un modelo de éxito en Salto Encantado con mujeres trabajando juntas para un futuro mejor
20 abril, 2025 4:02

Así se refirió Ramona Isabel Espíndola, para el Proyecto de Mujeres en Acción Guacurarí, quien con orgullo nos comenta: «Soy la delegada de la feria de Salto Encantado y también presidenta de la Cooperativa Agropecuaria Mujeres Unidas Ltda. de nuestra localidad».

La historia de esta cooperativa nace desde la unión y la necesidad. “Estábamos en un grupo del SACRA productivo. Comenzamos así, y luego vimos que necesitábamos consolidar nuestro trabajo. Entonces decidimos conformar una cooperativa, con la idea de acopiar y comercializar los productos que generamos entre todas”, explica Ramona.

El objetivo común se fortaleció en torno a la comercialización de productos artesanales y agroalimentarios, elaborados por las 14 mujeres que actualmente integran la cooperativa. Cada una aporta desde su especialidad ,producción de huevos, horticultura, frutas, hortalizas, cría artesanal de pollos, doble pechuga, elaboración de quesos, caña de azúcar, mandioca pelada, cebollita de verdeo, entre otros alimentos sanos y naturales.

“Como pequeñas productoras, estos espacios de comercialización nos dan visibilidad. Que sepan qué productos ofrecemos y quiénes somos las mujeres detrás de esos productos. Cada socia tiene su fuerte productivo, aunque muchas hacemos un poco de todo. La mayoría trabaja desde su chacra, de forma artesanal, con mucho esfuerzo y compromiso”, remarca.

Una de las metas de la cooperativa es comenzar a trabajar en su sede propia en Salto Encantado, y avanzar en el acopio y venta organizada de los productos. Cuentan con el apoyo del Ministerio de Acción Cooperativa, en especial en el área de comercialización, coordinada por Liliana Rodríguez. “Empezaremos con las socias que ya están capacitadas para la producción y comercialización. Luego, quienes se sumen deberán capacitarse para cumplir con las exigencias sanitarias y de calidad que exige el mercado”, añade Ramona.

Además, proyectan adquirir una peladora y envasadora de mandioca para congelar y comercializar este producto en mayor escala. “Son pequeñas cantidades, pero si juntamos la producción de todas, logramos volumen, calidad y variedad para ofrecer en ferias y mercados como el de Posadas”.

El inicio de esta cooperativa fue posible gracias al impulso de las mujeres del SACRA, entre ellas Elida Vigo y Leonora, quienes motivaron al grupo a dar el primer paso. Hoy, cuentan también con el respaldo del intendente de Salto Encantado, Eldor Hut, y siguen generando proyectos productivos que fortalezcan la economía familiar y comunitaria.

“Nuestro sueño es que cada mujer productora de la chacra tenga su ingreso, que su trabajo sea valorado, que lo que produce sirva para alimentar y de buena calidad ”.

Durante la feria del Viernes Santo, las socias presentaron productos especialmente elaborados para la fecha huevitos artesanales de maní, cáscaras pintadas a mano, canastitas, roscas de Pascua y dulces sin conservantes, ni aditivos. “Todo natural, azúcar rubia, mascabo, azúcar de caña… como se hacía antes”, dice Ramona con orgullo.

Así concluye su relato, entre compañeras, trabajamos para producir, compartir y crecer en comunidad, afirmó Ramona. “Esas somos nosotras, las socias de la cooperativa y compañeras de la feria franca».

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Mujeres Guacurarí en Acción
20 abril, 2025 4:02

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,350

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karina Hesselman: “El Frente Renovador de la Concordia hoy brinda varios espacios a las Mujeres en distintos ámbitos»
Yamila Carré: «El desafío de ser candidata nace del orgullo por el trabajo que estamos haciendo en San Vicente»