• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Centro de Prevención Nocturno Municipal lanzó talleres terapéuticos y de oficios

El Centro de Prevención Nocturno Municipal lanzó talleres terapéuticos y de oficios
1 abril, 2025 9:34

El programa incluye siete talleres que abarcan desde huerta hasta atención médica, comenzando hoy 1° de abril.

El Centro de Prevención Nocturno Municipal de Posadas presentó este lunes 31 de marzo su nuevo programa de talleres terapéuticos y de oficios, diseñado para brindar apoyo a toda la comunidad. Este ciclo de siete talleres se llevará a cabo una vez por semana, comenzando hoy 1° de abril, y apunta ser un espacio de aprendizaje y reinserción social.

Abarcan diversas temáticas, incluyendo huerta, lectura y libre expresión, cocina, folklore, construcción en seco (seguido de electricidad y carpintería), actividades físicas como yoga y meditación, así como atenciones médicas en kinesiología, psicología social y nutrición. Además, se ofrecerá la posibilidad de culminar estudios primarios y secundarios a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD).

“Estar en situación de calle es la mayor vulneración de derechos. Por ello, nuestra responsabilidad es buscar garantizar derechos que han sido vulnerados como la salud, identidad y educación”, afirmó el Mgter. Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, durante la apertura del evento.

López destacó que los talleres terapéuticos “significan fortalecer lo que esa persona necesita, la autoestima, volver a confiar en sí mismo”. Subrayó que “la herramienta de la huerta y demás son capacitaciones que tienen un sentido, que es disminuir el estrés y la ansiedad”.

El ministro también reconoció la labor del equipo que acompaña a los participantes. “Aquí hay un grupo humano de trabajadores sociales, psicólogos, acompañantes terapéuticos que día a día trabajan con las personas buscando cuál es su realidad y su necesidad”, explicó. Resaltó que “los resultados hoy son visibles y cuantificables”, y aunque alrededor de 124 personas pasaron por el lugar, también hay una mejora cualitativa en su calidad de vida.

La titular de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal, Yolanda Asunción, afirmó que “nuestro objetivo es que cada persona que asista al centro tenga la oportunidad de realizar su tratamiento correspondiente, capacitarse y logre salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra”.

La funcionaria remarcó la importancia de la presencia del Estado que “los dota de las herramientas para que puedan potenciar sus habilidades y despertar esa cuota de esperanza de volver a sus hogares o de reinsertarse en la sociedad”.

Sobre la selección de los participantes y el seguimiento de su progreso, Asunción precisó que “contamos con un equipo interdisciplinario dependiente de la Municipalidad de Posadas que atiende 24/7, compuesto por profesionales que tienen claro el desafío”.

María Belén Pérez y Juan Carlos Ramírez, integrantes del taller de capacitación en huerta, compartieron su experiencia con emoción, agradeciendo la contención recibida y el acceso a la reinserción social, así como el apoyo en áreas como salud y revinculación familiar.

Cabe recordar que el Centro de Prevención Nocturno de Posadas, ubicado en la Av. Comandante Rosales 1648, funciona desde el 13 de enero de este año, con horarios de recepción que se inician a las 19:00 y se extienden hasta las 00:00 horas. Con 44 plazas disponibles, busca brindar contención y seguimiento a personas en situación de calle, en un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Posadas y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
1 abril, 2025 9:34

Más en Municipios

San Vicente se prepara para vivir el Jeep Fest 2025: “Queremos que la gente vuelva a emocionarse con esta fiesta”, destacó el intendente Fabián Rodríguez

4 agosto, 2025 18:01
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más

Jardín América: Con personal y recursos propios el municipio asegura obras clave en el ejido urbano

4 agosto, 2025 12:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Energía de Misiones: Cuatro hogares acceden a electricidad mediante paneles solares
Fuerte respaldo de la Codeim a los candidatos renovadores en Almafuerte