• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Leonardo Morzán: “El Frente Renovador es un espacio político de vanguardia, siendo el único que abre las puertas y permite a todos ocupar espacios de decisión”

Leonardo Morzán: “El Frente Renovador es un espacio político de vanguardia, siendo el único que abre las puertas y permite a todos ocupar espacios de decisión”
27 marzo, 2025 15:01

La Biofábrica Misiones se fundó en el año 2006 siendo la primera empresa de biotecnología en la provincia. En la actualidad, contribuye con herramientas innovadoras que mejoran los cultivos a través de vitroplantas y el desarrollo de bioinsumos. El Ingeniero Leonardo Morzán asumió hace 3 años la conducción como presidente, logrando consolidar el liderazgo en la región y sostenibilidad en el ámbito biotecnológico, contando con un equipo fortalecido y dinámico.

“El objetivo fundacional de la Biofábrica es el desarrollo de biotecnología para las chacras. Representa la materialización de una visión estratégica de provincia que aúna el desarrollo agrario con la innovación tecnológica. Permite el desarrollo y articulación con otras provincias y empresas, pudiendo hacer llegar el conocimiento local y demostrando la alta capacidad de nuestros recursos humanos”, comentó Morzan en diálogo con la ANG.

Entre sus logros más destacados, enumeró: “Creamos MIHOBA, el primer bioinsumo elaborado a partir de cepas de hongos locales que mejoran cuantitativamente y cualitativamente la producción. Ya está registrado ante SENASA, permitiendo la comercialización y su expansión a otros territorios. Actualmente se está distribuyendo para su utilización en la producción hortícola y yerbatera. Otro hito ha sido la puesta en marcha del Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, un hecho histórico para la provincia. Cuenta con cultivos desarrollados en hidroponia y semihidroponia, un sistema de recolección de agua de lluvia, infraestructura y la aplicación de herramientas que garantizan una producción de alta calidad».

El progreso de la empresa los llevó a ser anfitriones – junto al Ministerio del Agro – del Congreso Argentino de Horticultura, que se realizó por primera vez en Misiones en 2023. «Se formaron recursos humanos mediante el dictado de diplomaturas en biotecnología vegetal y en bioinsumos en conjunto con el INET, aportando conocimientos locales, con una alta demanda de formación que fueron muy exitosas. Dados los avances, Biofábrica recibió el 1er premio otorgado por la Cámara de comercio Suizo Argentina en la categoría PYME, temática tecnología e innovación por el desarrollo tecnológico en cannabis medicinal».

Entre los proyectos para el 2025, destacó la instalación de un segundo Phytolab en Buenos Aires, que son laboratorios de micropropagación modulares que cumplen una función clave para la biotecnología. «Esto es un ejemplo de la transferencia de tecnología valorada en otras provincias, una política de avanzada de Misiones al país. Además, este año estaremos certificando una norma internacional de buenas prácticas agrícolas para poder exportar esta materia prima de alta calidad a la unión europea”, agregó.

Por otro lado, destacó los convenios con otros organismos en el proceso de crecimiento: «La articulación es clave, sobre la vinculación con otras provincias para exportar tecnología de vanguardia que desarrollamos a nivel local. Tal es el caso de los convenios firmados con las provincias de Córdoba, Formosa y Buenos Aires. En la provincia tenemos acuerdos con la Universidad Nacional de Misiones y la del Alto Uruguay, con el INTA, con el Silicon, con ADEMI, con el Instituto de Enseñanza Técnica, etc. La vinculación nos ayuda a enriquecer el conocimiento que se produce localmente”.

En esa línea, remarcó la apertura del Frente Renovador y el apoyo por parte del gobierno provincial para poder desarrollarse: “El acompañamiento de la provincia es fundamental para llevar adelante todos los objetivos, con una mirada estratégica que se tuvo hace 19 años para crear Biofábrica. Es muy positivo que un partido político se muestre abierto y accesible, especialmente para los jóvenes, porque permite involucrarse en el proceso político, aportando nuevas ideas y perspectivas. El Frente Renovador es un espacio político de vanguardia y es el único que abre las puertas y permite ocupar espacios de decisión”.

Para concluir, se refirió a las elecciones legislativas que se vivirán en los próximos meses: «En este proceso dinámico, es necesario tener los objetivos claros, sobre todo darle continuidad a la gestión y a los proyectos encaminados. En este sentido, el Frente Renovador es un partido muy sólido y muy claro con los objetivos propuestos, ofreciendo siempre soluciones concretas a la población Misionera. Para estas elecciones legislativas, considero que es el único espacio político con ideas firmes”.

Silvia Serafin – Oberá

Misiones - Destacada
27 marzo, 2025 15:01

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,101

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas honrará a su Santo Patrono con numerosas propuestas
Premios Lía Encalada 2025: postulaciones abiertas para destacar a mujeres rurales