
El Concejo Deliberante de Garupá, en su última sesión ha dado un importante paso en la protección y bienestar de los animales, al crear la Oficina de Bienestar Animal en su ámbito. La iniciativa presentada por el presidente del cuerpo deliberativo, Miguel Rauber establece que la oficina tendrá como objetivo promover la tenencia responsable, rescate y adopción de animales, mejorando su calidad de vida.
Además, el Concejo Deliberante ha anunciado la realización de un evento en honor a mujeres destacadas de la ciudad, que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo. Este evento busca reconocer y celebrar el aporte y contribución de las mujeres en la comunidad.
El cuidado y bienestar de los animales:
El Concejo Deliberante de Garupá ha creado la Oficina de Bienestar Animal con el objetivo de promover y garantizar el bienestar y protección de los animales en la ciudad. Esta oficina tendrá varias funciones, como elaborar propuestas de ordenanza que protejan el bienestar animal, realizar campañas de concientización sobre la tenencia responsable y la adopción de mascotas, y coordinar con refugios y organizaciones de rescate para promover la adopción de animales rescatados.
Además, se creará un registro de mascotas que funcionará en el ámbito de la oficina, con el objetivo de facilitar la identificación y control de la población de mascotas en el municipio. También se establecerá una red de rescate y bienestar animal que coordinará la iniciativa de rescate animal entre distintos grupos y organizaciones.
La oficina también tendrá como objetivo promover la adopción responsable de animales rescatados, brindar apoyo a las familias adoptantes y empadronar a los rescatistas para mejorar su capacidad operativa. Se desarrollarán campañas de concientización sobre la importancia del bienestar animal y se fomentará la creación de una vasta red de voluntarios y simpatizantes que apoyen las actividades de rescate y protección animal.
La oficina trabajará en conjunto con las autoridades del municipio, la provincia y organismos no gubernamentales para asegurar una red de apoyo robusta para el bienestar animal.
Entre sus objetivos, se encuentra la realización de talleres y actividades formativas dirigidas a la comunidad sobre la normativa vigente en relación a la protección animal.
La implementación de esta iniciativa no generará gastos públicos adicionales, ya que operará bajo el principio de trabajo ad honorem. Se fomentará la colaboración voluntaria y el apoyo comunitario en todas sus actividades y programas.
Evento en honor a mujeres destacadas:
A través de una gacetilla la Fundación MAS VIDA indica que ha sido invitada con el Proyecto El Arte Tiende Puentes a la Ciudad de Garupá. Agradecemos al Honorable Concejo Deliberante: Vicepresidente primero Concejal Raquel De Morais y Presidente Sr. Miguel Rauber, quienes nos esperan el sábado 29 de Marzo a las 19:00hs en dicho Concejo sito Av. San Martin y Av. Belgrano, Planta Alta para realizar el homenaje a la mujer En tal ocasión ofreceremos al público Poesía y Música en vivo, además tendremos una degustación de yerba mate y dulces GyG. Se harán entrega de presentes a mujeres que representan distintas instituciones y se sortearán regalos para las damas presentes!
No olviden traer su equipo de mate, podrán elegir la yerba, los esperamos con entrada libre y gratuita.
Andrés Correa, Garupá – Poder Informar
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS