
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, visitó los estudios de Radio Chimiray y, en una entrevista para ANG, resaltó los avances en diversas obras que se financiarán con recursos municipales y provinciales. Uno de los proyectos más destacados es la pronta puesta en marcha del Parque Industrial. Al respecto, Safrán comentó: «Hoy el parque está avanzando a pasos agigantados gracias al esfuerzo nuestro y de la provincia». Y agregó: «Eso, me parece que es algo de lo cual nos tenemos que sentir orgullosos todos los apostoleños».
*Proyectos en marcha y aprendizajes para 2025*
Haciendo un balance de los desafíos recientes y su impacto en la planificación futura, Safrán indicó: «En principio, lo que creo que nos pasó a todos, tanto a mí como a los demás intendentes y a la provincia, es aprender a manejarnos con los recursos propios que tenemos y no depender tanto de la Nación. Es cierto que hay proyectos grandes que necesitan el acompañamiento nacional, pero en este caso logramos avanzar por nuestra cuenta en el Parque Industrial».
Sobre el estado actual del Parque Industrial, detalló: «Ya tenemos el pozo perforado con el tanque, un tinglado levantado de la empresa china y se está trabajando en el segundo. Además, estamos coordinando la próxima entrega de servicios para tres empresas: una yerbatera, un aserradero y el parque solar, este último en conjunto con el Ministerio de Energía de la provincia».
*Compromisos en el barrio Estación*
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la jefa comunal reafirmó su compromiso con la creación de una Delegación Municipal en el barrio Estación: «Fue un compromiso que asumí en mi primera gestión. Hoy prácticamente se atienden en Lomas, pero queremos descentralizar y que los vecinos del casco más antiguo del barrio puedan realizar trámites, pagar impuestos o solicitar servicios sin trasladarse hasta el centro». Asimismo, proyectó: «Pensamos también en un SUM para talleres y actividades, financiado con recursos propios, que iremos desarrollando por etapas debido al alto costo de construcción».
*Banco de Vacunas, un avance en salud pública*
Por último, la intendenta anunció la pronta inauguración del Banco de Vacunas en el C.I.C del barrio 200 Viviendas: «Es una manera de reforzar el plan de vacunación tanto desde el municipio como desde el hospital. Ya contamos con los freezer donados para almacenar las vacunas y esta semana estaremos poniendo en funcionamiento este espacio que descentraliza el sistema de vacunación», concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGaucurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS