• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Más de 15 mil personas disfrutaron la fiesta de San José en la Costanera

Más de 15 mil personas disfrutaron la fiesta de San José en la Costanera
22 marzo, 2025 10:38

La celebración del Patrono de Posadas se llevó a cabo con una destacada propuesta cultural y una variada grilla de artistas.

Este viernes 21 de marzo se realizó la primera de las tres noches de la fiesta de San José, un evento que reunió a más de 15 mil personas en La Cascada de la Costanera. El intendente Stelatto destacó la propuesta cultural que busca unir a la comunidad en torno a la música y las tradiciones.

La jornada comenzó a las 20 horas y estuvo marcada por la participación de artistas locales y nacionales, incluyendo a Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina + Moni, la Orquesta Folklórica y el Ballet Folklórico Municipal.

El festival, organizado por la Municipalidad de Posadas, fue pensado para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de una programación que incluyó danza, música, paseo de artesanos, un patio cervecero y gastronómico. Además, un stand de la Agencia Universitaria ofreció un 10% de descuento a estudiantes del nivel superior.

El escenario, estratégicamente ubicado en el centro del parque, permitió a los presentes disfrutar de una vista privilegiada. La apertura estuvo a cargo de la Orquesta Folklórica Municipal, que interpretó temas como ‘El cosechero’, ‘Alma de gurí’ y ‘Misionero y guaraní’. Luego, el Ballet Folklórico Municipal llevó al público a un viaje por las tradiciones locales con su obra ‘José el carpintero’.

A las 21 horas, Maggie Cullen subió al escenario y cautivó a los presentes con ‘Oración del remanso’ y una selección de zambas. La joven artista, que se presentó por primera vez en la tierra colorada, expresó su alegría: “Siento la emoción a flor de piel, el público fue muy receptivo y se siente que escuchan mucho folclore porque aplaudían todo. Eso para mí es hermoso e impagable”.

Cullen también alentó a quienes desean incursionar en la música: “Hagan lo que les guste, sean genuinos, vayan con lo que tienen adentro de verdad, con todo el corazón a su vocación, y llegarán a buen puerto”.

A las 22 horas, Los Encina + Moni desplegaron su reconocido repertorio, logrando que todos bailaran y cantaran durante más de media hora. En ese marco, el intendente Leonardo Stelatto resaltó la importancia de eventos como este “para el disfrute familiar y el fomento de la cultura local. Es una oportunidad para que emprendedores puedan comercializar sus productos”.

El momento más esperado llegó a las 23 horas con la actuación de Marcela Morelo. La artista iluminó el escenario con éxitos como ‘Luna bonita’, ‘Te extraño’, ‘Corazón salvaje’ y ‘Posadeña linda’ de Ramón Ayala. Minutos después, invitó a todos a encender sus celulares y cantó ‘No podrás’ y ‘La fuerza del engaño’. Ya pasada la medianoche, y a pedido del público, interpretó ‘Manantial’ y se despidió con ‘Te está pasando lo mismo que a mí’.

El gran cierre de la noche estuvo a cargo de Los Mitá, quienes, cerca de la 1 am, interpretaron su emblemática canción ‘Misiones no es pa’ amarillento’. Su show continuó con una selección de chotis, galopa, polquita rural, corridos y, por supuesto, mucho chamamé sapucai.

La fiesta de San José continuará hoy a partir de las 19:30 con la actuación de Lázaro Caballero, Toko C4stro, Batería Legal, Bacana, Patricia Gaona, Rulo Grabovieski, Blas Martínez Riera grupo y el Ballet Municipal de Adultos Mayores. También, se anticipa un gran cierre el 11 de abril con La Delio Valdez, El indio Lucio Rojas, Gabriela Faviero, Los Núñez, Ballet oficial y Grupo Sapukay.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
22 marzo, 2025 10:38

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,447,706

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San José continúa celebrándose con espectáculos y ferias
ESTA NOCHE, SEGUNDA VELADA DE LA FIESTA DE SAN JOSÉ EN LA CASCADA