• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Más de 15 mil personas disfrutaron la fiesta de San José en la Costanera

Más de 15 mil personas disfrutaron la fiesta de San José en la Costanera
22 marzo, 2025 10:38

La celebración del Patrono de Posadas se llevó a cabo con una destacada propuesta cultural y una variada grilla de artistas.

Este viernes 21 de marzo se realizó la primera de las tres noches de la fiesta de San José, un evento que reunió a más de 15 mil personas en La Cascada de la Costanera. El intendente Stelatto destacó la propuesta cultural que busca unir a la comunidad en torno a la música y las tradiciones.

La jornada comenzó a las 20 horas y estuvo marcada por la participación de artistas locales y nacionales, incluyendo a Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina + Moni, la Orquesta Folklórica y el Ballet Folklórico Municipal.

El festival, organizado por la Municipalidad de Posadas, fue pensado para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de una programación que incluyó danza, música, paseo de artesanos, un patio cervecero y gastronómico. Además, un stand de la Agencia Universitaria ofreció un 10% de descuento a estudiantes del nivel superior.

El escenario, estratégicamente ubicado en el centro del parque, permitió a los presentes disfrutar de una vista privilegiada. La apertura estuvo a cargo de la Orquesta Folklórica Municipal, que interpretó temas como ‘El cosechero’, ‘Alma de gurí’ y ‘Misionero y guaraní’. Luego, el Ballet Folklórico Municipal llevó al público a un viaje por las tradiciones locales con su obra ‘José el carpintero’.

A las 21 horas, Maggie Cullen subió al escenario y cautivó a los presentes con ‘Oración del remanso’ y una selección de zambas. La joven artista, que se presentó por primera vez en la tierra colorada, expresó su alegría: “Siento la emoción a flor de piel, el público fue muy receptivo y se siente que escuchan mucho folclore porque aplaudían todo. Eso para mí es hermoso e impagable”.

Cullen también alentó a quienes desean incursionar en la música: “Hagan lo que les guste, sean genuinos, vayan con lo que tienen adentro de verdad, con todo el corazón a su vocación, y llegarán a buen puerto”.

A las 22 horas, Los Encina + Moni desplegaron su reconocido repertorio, logrando que todos bailaran y cantaran durante más de media hora. En ese marco, el intendente Leonardo Stelatto resaltó la importancia de eventos como este “para el disfrute familiar y el fomento de la cultura local. Es una oportunidad para que emprendedores puedan comercializar sus productos”.

El momento más esperado llegó a las 23 horas con la actuación de Marcela Morelo. La artista iluminó el escenario con éxitos como ‘Luna bonita’, ‘Te extraño’, ‘Corazón salvaje’ y ‘Posadeña linda’ de Ramón Ayala. Minutos después, invitó a todos a encender sus celulares y cantó ‘No podrás’ y ‘La fuerza del engaño’. Ya pasada la medianoche, y a pedido del público, interpretó ‘Manantial’ y se despidió con ‘Te está pasando lo mismo que a mí’.

El gran cierre de la noche estuvo a cargo de Los Mitá, quienes, cerca de la 1 am, interpretaron su emblemática canción ‘Misiones no es pa’ amarillento’. Su show continuó con una selección de chotis, galopa, polquita rural, corridos y, por supuesto, mucho chamamé sapucai.

La fiesta de San José continuará hoy a partir de las 19:30 con la actuación de Lázaro Caballero, Toko C4stro, Batería Legal, Bacana, Patricia Gaona, Rulo Grabovieski, Blas Martínez Riera grupo y el Ballet Municipal de Adultos Mayores. También, se anticipa un gran cierre el 11 de abril con La Delio Valdez, El indio Lucio Rojas, Gabriela Faviero, Los Núñez, Ballet oficial y Grupo Sapukay.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
22 marzo, 2025 10:38

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,845

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San José continúa celebrándose con espectáculos y ferias
ESTA NOCHE, SEGUNDA VELADA DE LA FIESTA DE SAN JOSÉ EN LA CASCADA