• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Sonia Rojas Decut: “La educación y la innovación tecnológica son el camino hacia el desarrollo de Misiones”

Sonia Rojas Decut: “La educación y la innovación tecnológica son el camino hacia el desarrollo de Misiones”
8 marzo, 2025 13:13

La senadora nacional por Innovación Federal, Sonia Rojas Decut, destacó el trabajo que se lleva adelante en Misiones en materia educativa y tecnológica, resaltando que la provincia ha logrado posicionarse como un modelo en el país gracias a una gestión basada en la inversión en infraestructura, conectividad y programas de formación.

En primer lugar, destacó el comienzo del nuevo ciclo lectivo, remarcando que “ha sido un trabajo previo de equipo, de mucho compromiso, redoblando esfuerzos y trabajando mano a mano con toda la comunidad educativa para generar las mejores condiciones”. En ese sentido, mencionó que se han realizado refacciones y ampliaciones en más de 250 escuelas, garantizando una conectividad única en el país, incluso en zonas de difícil acceso, mediante la implementación de antenas Starlink y equipamiento tecnológico.

Además, enfatizó la importancia de programas como Ahora Textos, Ahora Estudiantes y el Boleto Estudiantil Gratuito, los cuales han sido sostenidos con presupuesto íntegramente provincial. También destacó la mesa de diálogo permanente, que permite discutir incrementos salariales y mejoras en la ayuda escolar que reciben las familias.

En cuanto a la formación tecnológica, la senadora resaltó que Silicon Misiones se ha convertido en un semillero de talento joven y emprendedor, logrando que estudiantes capacitados en la provincia sean contratados tanto a nivel local como en otros países. Como ejemplo, mencionó el caso de dos jóvenes de El Soberbio que desarrollaron un software para la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, demostrando el impacto real de estas políticas en la vida de los misioneros.

Asimismo, destacó la implementación del programa Team Incubation, en conjunto con Digital House y el Banco Macro, que permite que jóvenes programadores formados en Silicon Misiones accedan a entrenamientos digitales con inteligencia artificial y sueldos competitivos desde el primer día de trabajo.

En otro tramo de la entrevista, Rojas Decut reafirmó el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira, conductor de Innovación Federal, asegurando que su visión estratégica ha sido clave para el desarrollo de la provincia. “Misiones es un ejemplo a seguir porque logró lo que hoy el gobierno nacional busca: estabilidad económica y disciplina fiscal”, sostuvo la senadora.

Por otro lado, destacó que «después de la década del 90, la provincia entró en un plan de desendeudamiento – incluyendo una ley que prohibe el endeudamiento – y priorizó los recursos que tenía invirtiendo en infraestructura, salud y educación».

“Nosotros no negociamos la bandera del bienestar de los misioneros. La visión de Rovira ha permitido priorizar a la gente por sobre cualquier deuda o ajuste”, afirmó, destacando que la provincia ha mantenido una administración austera pero eficiente, con un modelo de gestión basado en la inteligencia y la planificación a largo plazo.

Por último, hizo hincapié en que el nuevo paradigma político debe estar basado en el servicio a la comunidad y en la cercanía con la gente. “Nuestra representatividad se fundamenta en el territorio, en el contacto directo con la población. No damos respuestas desde una plataforma digital, sino cara a cara con los vecinos, porque el único patrón que tenemos es el pueblo”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
8 marzo, 2025 13:13

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,800

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz: «los Programas Nacionales se cortaron, pero ahí es donde el Gobierno Provincial y Municipal nos encontramos para trabajar unidos en pos de llevar respuesta al sector más débil»
Pablo Ullón: “El Concejo Deliberante de Oberá avanza en la digitalización y modernización, es un paso que debemos dar”