• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Oberá: “Hay un trabajo planificado e intenso para regularizar la propiedad en unos 60 asentamientos”

Oberá: “Hay un trabajo planificado e intenso para regularizar la propiedad en unos 60 asentamientos”
3 marzo, 2025 19:14

El Director de Tierras y Hábitat de la Municipalidad de Oberá, Matías Frick,
en diálogo con ANG repasó algunos aspectos del discurso de Apertura de Sesiones en Oberá.

“Creo que el discurso del Intendente fue un repaso que profundizó mucho en cosas que se hicieron en estos años, principalmente el año pasado, que la ciudadanía no es, porque estamos hablando de digitalización, de modernización, de interconexión de áreas, de implementación de tecnología, para hacer más eficiente el gasto del Estado. Entonces, hizo hincapié en esto para demostrar que no es solamente calles, cordón-cuneta, empedrado, en lo que se hace hay un trabajo amplio y profundo”, destacó.

Respecto a la regularización de tierras en Oberá, ya en el mes de agosto de 2024 los Concejales aprobaron por unanimidad la Ordenanza expresando que la Autoridad de Aplicación será la Dirección de Tierras y Hábitat de la Municipalidad de Oberá, pudiendo declarar los Barrios en Proceso de Integración Socio Urbana, la cual se formalizará mediante Resolución del Departamento Ejecutivo Ad Referéndum del Concejo Deliberante, en la ciudad hay asentamientos irregulares relevados y en su mayoría inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares que están en proceso de integración urbana. “Nosotros tenemos una planificación para tres años, o sea, los cuatro años, este año dentro de lo que son los objetivos específicos, está en curso una mensura ya autorizada por el Consejo Deliberante para 40 familias más en una manzana en el barrio Villa Stemberg, y el principal desafío es lograr que el programa sea autosustentable. Esto es que los lugares donde se hizo mensuras el año pasado y este año empiecen a pagar el valor de mercado de sus inmuebles en cuotas, para esto necesitamos un convenio de cobro con la cooperativa que todavía no está firmado, y si logramos esto, los siguientes objetivos donde hay gastos que se cubrirían con estos mismos ingresos que paguen los beneficiarios de programas de regularización, las protecciones son dos mensuras más, una del manzanero del Barrio Caballeriza y otra del manzanero de San José, porque ahí el objetivo más allá de la regularización de la tierra, propiamente dicha, es poder desarrollar o generar proyectos de infraestructura, apertura de calles, extensión de redes de servicios básicos y luego finalmente avanzar con lo que es la regularización propiamente dicha”.

De acuerdo a los datos que maneja el municipio, tras el informe presentado en el Concejo Deliberante hace unos meses, en la actualidad hay aproximadamente 60 asentamientos irregulares, con por lo menos 20 familias en cada uno. “Para estos 3 años que quedan tenemos proyectado trabajar en 13 barrios. Es fundamental en este marco prevenir nuevas usurpaciones para poder avanzar”, finalizó el funcionario municipal.

A su vez estamos ya en la presentación de los planos para regularizar o empezar a regularizar Villa Oasis, cerca de las termas, la liberación de una parte de la calle Gendarmería atrás de Anses, donde viven 13 familias. Para eso necesitamos las mensuras y esos sí están en curso, todavía no están los visados municipales de las mensuras, pero van a salir en este mes y ahí ingresan el proceso provincial de aprobación de la mensura en Catastro de la Provincia. Pero al igual que San José y que Caballeriza, esos objetivos para esta gestión no son de llegar al loteo y a la regularidad del título de propiedad de cada lote en particular, sino primero lo básico que entendemos nosotros que es necesario antes de llegar a los títulos, que es que esta gente cuente con calles transitables, que cuente con acceso a servicios y después si dejar las bases sentadas para que en otra gestión se pueda lograr ya los títulos de propiedad específicamente”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Oberá - Municipios
3 marzo, 2025 19:14

Más en Municipios

Nuevo pozo perforado en Tres Capones: una solución definitiva para productores y familias de la colonia

3 julio, 2025 7:34
Leer Más

Importante obra de iluminación sobre la Ruta Costera N° 2 en Tres Capones

3 julio, 2025 7:26
Leer Más

Puerto Libertad se Prepara para ‘La Ruta del Maracuyá’: Un Proyecto Turístico auténtico en Marcha

2 julio, 2025 18:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,235

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el marco del Mes de la Mujer, el municipio de 25 de Mayo llevó a cabo el segundo taller de pintura
Julio Cesar Barreto: «El aporte y el acompañamiento del gobierno provincial, sobre todo en este momento, es fundamental»