• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Una doctrina Renovadora

Una doctrina Renovadora
2 marzo, 2025 9:05

La semana más importante del año para la doctrina del Frente Renovador es cuando comienzan las clases, como este miércoles en Misiones, con una puesta a punto única que abarca refacciones, obras y pintura, además de una mejora salarial para el plantel docente.

Una doctrina política es básicamente el conjunto de principios y valores que definen y diferencian a un partido o movimiento político de otros, es la esencia del movimiento, lo que impulsa a sus integrantes, además permite identificar subdivisiones dentro de un mismo partido, cada corriente política se caracteriza por los elementos principales que defiende y promueve, así como por sus referentes más representativos.

En el caso del Frente Renovador, su doctrina se podrá presenciar en su esplendor esta semana, cuando comiencen las clases, un evento que se celebra este miércoles en la Tierra Colorada y en todo el país, siendo un momento crucial para la doctrina Renovadora, durante estos días se podrá ver el resultado de las refacciones y la puesta en valor de decenas de escuelas, que se realizaron anteriormente, así como los aumentos salariales al personal docente que superan la inflación, tal como ocurrió el año pasado.

Aproximadamente 400 mil alumnos iniciarán el nuevo ciclo lectivo de manera normal, con todas las escuelas abiertas. Este hecho renueva la ilusión de madres y padres, quienes desean ver a sus hijos educados, formados y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

El modelo del Frente Renovador fomenta la formación de hombres y mujeres comprometidos con su provincia. Además, ofrece una educación disruptiva que proporciona un abanico de propuestas y opciones únicas y avanzadas, acordes a los tiempos actuales. Esto prepara a los jóvenes misioneros para integrarse en el nuevo mundo de las startups y la economía del conocimiento, a través de iniciativas como la escuela de robótica, la secundaria de innovación, Silicon y las aulas maker, entre otras.

El ecosistema educativo tecnológico en Misiones se complementa con un sistema único en todo el país, que les otorga a los estudiantes misioneros la posibilidad de viajar sin costo en colectivos para asistir a clases, cubriendo el Estado provincial la totalidad del gasto y generando, con esta medida, un ahorro significativo para las familias misioneras.

En cuanto al ahorro, no se puede dejar de mencionar el sistema de salud que sostiene Misiones, el cual es de mejor calidad que los privados y sin costo para los ciudadanos, asegurando así otro servicio indispensable para el desarrollo de la comunidad.

La marca del Frente Renovador es sinónimo de calidad para los misioneros y garantiza confianza por parte del pueblo, que se renueva con la rotación continua de figuras políticas, el recambio de la dirigencia, la apertura permanente y la posibilidad de que todos crezcan.

Un espacio que brinda oportunidades

La gran mayoría de los jóvenes misioneros hoy en día ven que solamente la Renovación es el espacio que brinda oportunidades de crecimiento, mientras que el PRO, el radicalismo y otros espacios se encuentran totalmente destartalados, con su dirigencia huyendo y lanzando críticas a lo que queda detrás.

El modelo Misionerista combina pensamiento, gestión, apertura y oportunidades. En base a esto, se moldeó el mayor hecho político de 2024: la creación y consolidación del Blend político Renovador Libertario. Esta conjunción del modelo más querido en Misiones, la Renovación, con el modelo más votado a nivel nacional, el de Milei, sigue siendo el más elegido a pesar de los errores no forzados que padeció el presidente en diciembre.

Habrá que ver por cuánto tiempo más, ya que la gente está perdiendo la paciencia más rápidamente que en períodos anteriores y la economía nacional, que es lo más sensible para los argentinos, sigue en un estado de acomodamiento que no logra despegar. A diferencia de esto, la economía provincial está funcionando a todo vapor, superando al resto de los distritos, gracias a un modelo diferente que se basa en vivir de lo nuestro y reclamar a la Nación sin dejar de hacer cosas en la Provincia.

La inteligencia y la visión estratégica de abrir la puerta a los cambios políticos de este nuevo tiempo traerán una cosecha que se proyecta extraordinaria para este año, tanto en votos como en calidad y cantidad de dirigentes que se presentarán a defender este modelo político en las elecciones legislativas.

El oficialismo misionero rebalsa de jóvenes dirigentes y potenciales candidatos. Los operadores políticos admiten que no dan abasto y que la juventud movilizada políticamente se acerca en masa para insertarse y trabajar bajo la filosofía política del Misionerismo.

Dado que es el único espacio que brinda tranquilidad para que la gente desarrolle la oportunidad de hacer algo por el misionero, puesto que todos sienten que en la Renovación están cuidados en el desempeño de sus cargos. Además, como pocas veces en el pasado, se percibe una horizontalidad sin par y un sentimiento de unidad sin igual, lo que hace pensar en un proceso de crecimiento desbordante y trabajo en conjunto entre todos los espacios, de diferentes ideologías y de variada experiencia. La premisa es el Misionerismo y en eso coinciden todos.

Más allá de la evolución que significan las nuevas propuestas NEO y Blend, todo el aparato Renovador está recorriendo, contactando y recibiendo candidatos, al punto que desborda de opciones para presentar candidaturas. Se puede trabajar con tranquilidad en una provincia ordenada, previsible, para emprendedores y sustentable. A pesar de que cambien los gobernadores, siempre se destaca por tener un gobierno serio y responsable, comprometido con las necesidades y avanzando hacia la modernidad.

Un proyecto completo al que ven desde afuera como una máquina de acción, de trabajo y de logros, donde se piensa y se gestiona, algo muy raro que no ocurre en la mayoría de las provincias.

El impacto de una gestión continua en los municipios

En los municipios hay una firme reactivación de los trabajos públicos, embellecimiento, obras, caminos, escuelas, viviendas y comisarías, siendo la seguridad otro de los puntos altos que la gente reconoce en la gestión del Frente Renovador.

Las semanas de carnaval, que concluyen este feriado largo, han sido otro valor adicional que se suma a un verano lleno de noticias y situaciones positivas para los misioneros. Con un turismo a pleno, el comercio y los restaurantes funcionando casi al 100 por ciento en la mayoría de las ciudades, y las actividades productivas teniendo muy buenas proyecciones económicas para el resto del año.

Misiones se destaca por tener gestiones que brillan en los temas estructurales, como la educación, la salud, la seguridad y la paz social que surge de la convivencia política.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Gobierno
2 marzo, 2025 9:05

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,562

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La intendenta Acuña se reunió con el ministro Safrán
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN