
Mujeres Guacurari en Acción visitó a Norma Graciela Gularte, a cargo del área de Violencia de Género y Presidente del HCD de Caraguatay. Comentó a este medio que en el año 2024, comenzó a gestarse un grupo, cuyo objetivo principal era llegar hasta la persona que este sufrimiento violencia de género, ayudarla e impulsarla a salir de esa situación, “si bien cuando hablamos de violencia no estamos solo hablando de violencia de género, sino también en la relación, en el ámbito laboral, familiar entre otros, y no contábamos con personas trabajando en este espacio”, manifestó.
A comienzos del 2025, comenzaron a trabajar en el municipio, contando siempre con el apoyo del sr. Intendente Mario Peyer, lo que la llevó a convertirse en la referente del área dentro del municipio, el trabajo es en conjunto con el Honorable Concejo Deliberante donde es la Presidenta y la Subsecretaria de la Mujer de la ciudad de Posadas. «La idea es poder trabajar en equipo y en constante comunicación con las distintas instituciones del municipio abarcando toda la localidad, con la ayuda también de las autoridades policiales”, explicó Norma.

Dijo que, para llevar a cabo su trabajo, cuenta con el acompañamiento de distintos funcionarios provinciales y locales, “pero sobre todo cuento con el apoyo de la gente de nuestro pueblo que se criaron y vivieron toda su vida acá, son los que conocen a los vecinos y su forma de vivir y con algo fundamental y necesario que es el tiempo” afirmó la funcionaria.
En relación con la situación actual, destacó que, anteriormente el área no contaba con personal especializado, aunque sí se habían detectado situaciones de violencia de género. Dijo, “se ve una cultura de tolerancia y de silencio, es por eso que quiero comenzar a concientizar sobre este tema”.
Al mismo tiempo, aseguró que al comenzar a trabajar activamente, la comunidad se acercará y comenzaran a recibir casos que buscan ayuda y contención.

Con respecto a las estrategias y acciones que serán implementadas para prevenir y abordar la violencia de género en el pueblo, adelantó que, una vez conformados los grupos de trabajos, comenzara la prevención y concientización, a través de charlas y reuniones donde se expondrán videos, con la participación y ayuda de psicólogos y profesionales en el tema.
Además manifestó que uno de los desafíos más grande que enfrenta como Directora de Violencia de género es, ayudar a las víctimas a salir del ámbito de violencia que están, y que estas mismas logren una mejor calidad de vida.
Para finalizar dejo en claro que los objetivos y metas fijadas para el futuro en términos de prevención y erradicación de violencia es, “poder ver víctimas recuperadas, reconfortadas, y a su vez ser de ayuda para otras víctimas”. Aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a la solidaridad para el niño Iván Olivera de Caraguatay quien hace unos días atrás sufrió un accidente y necesita de la ayuda de todos los vecinos.

Graciela Maidana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS