• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ciclo lectivo 2025: “A través de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria se dio continuidad pedagógica a 4.245 alumnos de todos los niveles, gracias a un estado presente”

Ciclo lectivo 2025: “A través de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria se dio continuidad pedagógica a 4.245 alumnos de todos los niveles, gracias a un estado presente”
21 febrero, 2025 8:10

La Educación Domiciliaria y Hospitalaria es la modalidad del sistema educativo argentino en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, destinada a garantizar el derecho a la educación de los/as estudiantes que, por encontrarse atravesando una situación de enfermedad, se ven imposibilitados/as de asistir con regularidad a una institución educativa.

“Desde la Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria Misiones, dependiente del CGE, tenemos las mejores expectativas con respecto al inicio del ciclo lectivo 2.025, donde todo el personal que se desempeña en dicha modalidad está expectante y preparado para recibir a los estudiantes que por razones de enfermedad no pueden asistir a sus escuelas con normalidad de todos los niveles del sistema educativo provincial desde Nivel inicial, primaria hasta secundaria”, aseguró el Licenciado Andrés , Coordinador provincial de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

La Educación inclusiva fue siempre una prioridad para el Gobierno de la Provincia que impulsa esta idea en todos los ámbitos educativos. “El estado provincial asegura la continuidad pedagógica de los alumnos en situación de enfermedad a través de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria, en este sentido se puede decir que hay un estado provincial presente ante las necesidades que surgen día a día. Los logros hasta el momento desde la Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria fueron muchísimos desde la creación de dicha coordinación en el 2019 en cuanto a la habilitación de escuelas, aulas satélites y servicios domiciliarios en varios puntos de la provincia, tal es así que en el año 2024 se dio continuidad pedagógica a 4.245 alumnos de nivel inicial, primaria, secundaria y de todas las modalidades de los cuales el 20% son alumnos de los colegios de gestión privada, 70 % son alumnos que se atienden en los Hospitales, 30% en los domicilios”.

Desde sus inicios la modalidad fue creciendo dadas las necesidades que se presentan. “En la actualidad la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria en Misiones cuenta con 10 Escuelas, 5 aulas satélites y 2 servicios domiciliarios distribuidos en toda la provincia, asegurando la continuidad de las trayectorias escolares de los alumnos de todos los niveles del sistema educativo formal y obligatorio que por razones de enfermedad no pueden seguir estudiando, es ahí que en tal sentido una maestra se acerca a los domicilios o a pie de cama en los hospitales para darle clases y así no se atrasan en los contenidos que están desarrollando en el grado.

Las localidades que cuentan con Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, aulas satélites o servicios domiciliarios son: Posadas, Oberá, Leandro N Alem, Eldorado, Puerto Iguazú, San Vicente, Jardín América, A.del Valle, San Javier, San Ignacio, El Soberbio, Campo Viera y servicio de atención domiciliario de alumnos secundarios en Puerto Rico”, afirmó Rehe.

El Coordinador explicó además que, “los objetivos para este año desde la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria es seguir creciendo y afianzando la modalidad con capacitaciones específicas hacia los docentes, la habilitación y creación de más Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias o aulas satélites en las localidades donde no contamos con dicha atención, avanzar en la reglamentación provincial y enfocarnos específicamente en la alfabetización inicial de nuestros alumnos. Los desafíos más difíciles dentro de la modalidad son el sobrellevar esos momentos en que fallecen nuestros alumnos, ya que el impacto emocional en los docentes que los acompañan hasta sus últimos días es muy importante”.

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Educación
21 febrero, 2025 8:10

Más en Educación

El SIPTED Celebra la Graduación de Más de 300 Egresados en Oberá

22 septiembre, 2025 14:12
Leer Más

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

18 septiembre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,616,149

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Es muy importante el apoyo que recibe el municipio por parte del gobierno provincial”
Importantes obras de mejora en Campo Viera