• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO
20 febrero, 2025 21:11

Tras un intenso debate en el Congreso de la Nación, la Renovación aportó los votos fundamentales para lograr la suspensión de las PASO.

Con el voto de los senadores de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, el Senado de la Nación aprobó este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año. La medida, impulsada por el Gobierno, obtuvo 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

La sesión, que comenzó pasadas las 17:30, se desarrolló en un clima tenso debido a las críticas relacionadas con el caso $LIBRA. A pesar de las diferencias, el oficialismo logró reunir una mayoría absoluta para sancionar la ley.

En el momento previo al debate, la senadora Sonia Rojas Decut ratificó su postura: “Votaremos por la suspensión de las PASO. Son un gasto innecesario para el Estado”. En ese sentido, sostuvo que “el Estado no puede financiar los problemas internos de las candidaturas de los partidos políticos”.

La coherencia con la voluntad popular es el principal fundamento de la decisión tomada por el bloque. En este sentido, tanto el gobernador Hugo Passalacqua como los legisladores locales subrayaron la importancia de alinear las acciones políticas con lo que el pueblo misionero expresó a través de las urnas.

Otras opiniones a favor de la suspensión de las PASO

El debate evidenció posturas divididas entre los legisladores. El senador Guillermo Andrada, del peronismo de Catamarca, respaldó la suspensión al considerar que es una decisión necesaria en el contexto actual. “En estos momentos de crisis económica, es importante el ahorro que podemos hacer al suspender las PASO. Los partidos políticos tienen que definir sus propias candidaturas. Manifiesto mi voto afirmativo”, afirmó.

Por otro lado, el senador Flavio Fama, de la Unión Cívica Radical (UCR), rechazó la iniciativa y destacó el rol del sistema para garantizar la participación política. “Las PASO son un instrumento democrático que le da legitimidad al proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos que tengan vocación de participar no sean prisioneros de la lapicera de los partidos políticos”, subrayó.

La senadora Edith Terenzi, de Despierta Chubut, adelantó su respaldo a la medida, aunque cuestionó el rechazo generalizado al sistema. “Voy a acompañar hoy la suspensión de las PASO aunque considero que leemos en redes sociales discursos sin demasiadas explicaciones que permanentemente demonizan a las PASO. Como si las PASO hubieran sido lo peor del sistema electoral y eso no es cierto”, expresó.

Desde el PRO, la senadora Guadalupe Tagliaferri expresó una postura intermedia al reconocer la importancia de las PASO, pero apoyar su suspensión en este contexto. “Las PASO democratizan el acceso a los cargos de decisión, transparentan los deseos de la ciudadanía y mejoran el sistema democrático. Quiero preservar la herramienta, voy a acompañar la suspensión por única vez”, señaló.

Con la aprobación de esta ley, se confirma que los argentinos no participarán en elecciones primarias este año. Las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre.

Un debate de coyuntura

La suspensión de las PASO generó un intenso debate en la sociedad y en el ámbito político. Mientras algunos sectores consideran que la medida permitirá un ahorro significativo en el presupuesto nacional, otros advierten sobre las posibles implicancias en la representatividad y transparencia del proceso electoral.

El Gobierno Nacional argumenta que la suspensión de las PASO permitirá un ahorro de aproximadamente 150 millones de dólares, recursos que podrían destinarse a otras áreas prioritarias en el contexto económico actual.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Legislativas
20 febrero, 2025 21:11

Más en Legislativas

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 50 municipios Misioneros presentaron sus propuestas turísticas en “Vivir Misiones” actividad impulsada por la legislatura
Coherencia con la voluntad popular