Con el objetivo de promover una atención integral y de calidad en las residencias de larga estadía la directora de Gerontología del Ministerio de Salud Pública, Silvia Tarón, mantuvo un encuentro con los responsables y cuidadores de la residencia Ana y Joaquin de la ciudad de Posadas.
Durante este evento se abordaron varios temas cruciales para mejorar la atención a las personas mayores. Para ello, se brindó una guía precisa sobre los requisitos necesarios para la internación en residencias geriátricas, asegurando el cumplimiento de la Ley XIX N° 41.
Destacaron la importancia del consentimiento informado y el contrato de internación, que deben ser firmados por el residente o su representante legal.
Se enfatizó la necesidad de llevar un registro detallado de la historia clínica de cada residente. Este documento no solo es un instrumento legal, sino que también actúa como medio de comunicación esencial entre los profesionales de la salud.

La misma incluye:
- Evaluación e informe psicosocial al ingreso.
- Seguimiento médico y evaluación continua.
- Monitoreo nutricional.
Se subrayó la importancia de mantener una buena comunicación con los familiares de los residentes, ya que esto contribuye al bienestar del adulto mayor.
Además, los profesionales de la salud presentes expresaron el interés en recibir capacitaciones adicionales, destacando la reanimación cardiopulmonar (RCP) como un tema prioritario.
Desde la Defensoría del Pueblo de Posadas se discutieron los derechos fundamentales de las personas mayores, tomando como referencia la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de este grupo etario.

Prensa Ministerio de Salud Pública
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS