
Por una decisión política del gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, cientos de jóvenes misioneros pueden seguir una carrera universitaria gracias al beneficio del Programa de Residencias Estudiantiles. A pesar de la difícil situación económica se sigue sosteniendo este programa tan importante que incentiva a que los jóvenes puedan seguir formándose y teniendo un lugar donde vivir mientras cursan.
La subsecretaría de Juventud, encabezada por el Lic. Pablo José Núñez, coordina el funcionamiento de cinco albergues estudiantiles. Tres se encuentran en Posadas, uno en Oberá y otro en Corrientes Capital y actualmente son beneficiarios 250 estudiantes, quienes acceden a este beneficio, y que deben cumplir con una serie de requisitos para sostenerlo.
“Este tiempo estuvimos trabajando en ver que se necesitaba en cada uno de los albergues para que estén en condiciones necesarias para que los chicos estén cómodos y seguros, realizamos algunas refacciones y también ya hicimos las entrevistas para los nuevos ingresos”, detalló el Subsecretario de la Juventud.
Este año fueron alrededor de 100 las solicitudes de nuevos ingresos y para ser otorgados pasan por un proceso evaluativo como el contexto familiar, la situación socioeconómica de cada estudiante y la espera de la renovación o no de aquellos que ya están estudiando.
“Actualmente tenemos unos 250 chicos, entre ingresantes y los chicos que ya estaban en los cinco albergues. Las carreras que cursan son muy variadas pero un 80 porciento aproximadamente elige carreras dentro de la UNAM. El año pasado se recibieron alrededor de seis chicos”, detalló el funcionario.
Además remarcó, “Lo destacable es que el beneficio actualmente llega a jóvenes de 57 municipios y estamos trabajando de la mejor manera para que jóvenes de todos los municipios misioneros puedan acceder. Es un esfuerzo enorme que hace el gobierno provincial, para que los jóvenes sigan formándose, que cualquier familia misionera tenga la posibilidad de enviar a sus hijos a la universidad y que sean profesionales”.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS