• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

Fernando Santa Cruz: «El principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial»

Fernando Santa Cruz: «El principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial»
12 febrero, 2025 8:09

El subsecretario de Economía Circular de Misiones, Fernando Santa Cruz, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre el balance de las acciones realizadas en 2024 y los desafíos futuros en la provincia. Santa Cruz calificó el año como «muy positivo», destacando las capacitaciones a más de 40 municipios y la implementación del programa «Mi escuela recicla» en más de 300 escuelas.

Consultado sobre cuál es el balance de las acciones realizadas en 2024 en términos de economía circular en Misiones, Santa Cruz afirmó: «A nuestro entender muy positivo. Hemos presentado un informe en los primeros días de enero donde damos cuenta de todas las acciones realizadas. Nucleamos nuestro resumen de gestión en doce grandes áreas de acciones. La primera, capacitaciones. Hemos capacitado a más de 40 municipios, veinticinco municipios concretamente, ya que el año pasado muchos intendentes y equipos iniciaban sus gestiones. Muchos querían saber cómo iniciar programas de reciclaje, cómo recolectar las pilas, el aceite vegetal usado y los residuos. Toda esa información y conocimientos los transferimos a los municipios».

Además, mencionó el programa «Mi escuela recicla», que ha logrado incorporar a más de 300 escuelas y más de 1000 docentes. «Promovemos que las escuelas sean ecopuntos para que la comunidad educativa lleve los residuos ahí. Eso después se entrega a empresas de reciclaje a cambio de beneficios para las escuelas con puntaje para los docentes involucrados», explicó.

El subsecretario también destacó la culminación de la primera etapa del programa de Ecopuntos con la entrega de ecopuntos para Eldorado y Montecarlo, y los avances en los trámites administrativos para la construcción de ocho nuevos ecopuntos en la provincia. «Avanzamos en una convocatoria a empresas privadas para que puedan sponsorear ecopuntos y logramos cerrar un acuerdo con dos grandes empresas. Promovimos el uso de los ecopuntos con el programa Dulce Ecocanje, donde los vecinos que acercaban sus frascos de mermelada limpios y secos recibían un dulce a cambio del productor misionero», detalló.

En cuanto a los beneficios sociales, destacó la generación de empleo, tanto en el sector privado como en el público. «Hemos generado empleo porque ha crecido la presencia de empresas de reciclaje en la provincia. También se ha generado empleo público, ya que los municipios, sobre todo los más grandes, han incorporado nuevo personal para una gestión específica en los residuos. En lo ambiental, datos del informe indican que 10 mil toneladas de residuos reciclables no fueron enterradas en 2023, un beneficio ambiental concreto».

Respecto al papel de la innovación y la tecnología en la promoción de la economía circular, Santa Cruz reconoció la necesidad de incorporar el uso de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías. «Hemos generado una guía de compradores de residuos accesible a través de la web, que es la página más visitada del Ministerio de Cambio Climático. Hemos difundido información importante a través de la página web y de las redes sociales, lo que también ayuda a viralizar el mensaje», señaló.

Finalmente, Santa Cruz subrayó que «el principal desafío para 2025 es consolidar la práctica de recolección diferenciada a nivel provincial. Trabajamos con los municipios para que todos tengan al menos una vez a la semana la recolección diferenciada. Eso va a hacer crecer mucho la tasa de reciclaje y generará empleo de manera extraordinaria. Ya hemos hecho capacitaciones y ahora vamos fuerte con la recolección diferenciada en toda la provincia, para que todos los misioneros puedan acceder al servicio y al derecho a reciclar», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía Circular
12 febrero, 2025 8:09

Más en Economía Circular

Misiones presentó su experiencia en “Economía Circular “ en el Foro Federal de Economía circular

29 septiembre, 2025 19:44
Leer Más

26 de septiembre “Día Provincial del Ecopunto”

22 septiembre, 2025 8:42
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,909

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente Adrián Solís supervisó avances en obras y servicios municipales
Un domingo de excelencia musical en El Brete