• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Avanza Posadas sustentable con la GIRSU como estandarte

Avanza Posadas sustentable con la GIRSU como estandarte
27 enero, 2025 7:42

El municipio impulsa la sustentabilidad reduciendo residuos sólidos y fomentando la Economía Circular. Asume el desafío de gestionar residuos con medidas que involucran a los vecinos, promoviendo la clasificación y generando los espacios para depositarlos en lugares adecuados.

 

La recolección de residuos y su reciclaje, como parte de la Economía Circular, generan beneficios ambientales, económicos y sociales. Reducen la dependencia de recursos naturales, las emisiones de gases de efecto invernadero y aportan a la creación de nuevos ejes de empleo. En Posadas, gracias a las iniciativas de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), eje central de ‘Posadas Sustentable’ y su Plan de Acción Climática, se avanza en el aprovechamiento de residuos reciclables, fomentando cambios de hábitos y educación ambiental en la comunidad.

Frente a este panorama, en 2024 ingresaron al Centro Verde Municipal más de 1280 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables y compostables. Del total reciclable, se constató que el 41% fue aprovechable, es decir, casi la mitad fue reutilizada y reducida; el resto se sumó al relleno sanitario.

Entre los materiales recuperados, el cartón encabeza la lista de clasificados y recuperados en el Centro Verde. En el último año, se recuperaron unas 87.25 toneladas. El ranking lo completan: el plástico con 49.98 toneladas, metal 3.55 Tn, papel con 3.2 Tn, y los Tetrapak (envases) 3.08 Tn.

En cuanto a restos de poda, el Centro Verde recibió 1142.2 toneladas entre ramas, troncos, gajos y hojas provenientes tanto de vehículos municipales como privados. Asimismo, los únicos residuos peligrosos que allí se manipulan son las pilas y baterías alcalinas que son acopiadas en bolsas cerradas y cuando alcanza cierta cantidad, son enviadas al relleno sanitario de Fachinal. En el último año ingresaron unos 1363 kilos de estos materiales.

Estos resultados se obtienen gracias a programas e iniciativas que pueden agruparse de acuerdo a sus fines, como la recolección directa por parte de la comuna, la participación ciudadana con el reciclaje, la generación de nuevos empleos y, de manera más genérica, la conciencia ambiental.

Recolección de RSU

_Servicio de Recolección General de Residuos Sólidos Urbanos: La municipalidad garantiza esta práctica, que consiste en el retiro sistemático de desechos generados en los hogares, de manera diaria. Además, se dispone de contenedores en diferentes lugares de la ciudad mientras que en general, aún se encuentran los tradicionales cestos de residuos domiciliarios.

_Recolección y Clasificación de Residuos Reciclables: Este programa, iniciado en junio de 2020 bajo la Ordenanza VI-N°29 de GIRSU, busca manejar racionalmente los residuos, valorizar desechos domiciliarios mediante procesos adecuados, minimizar los residuos destinados a disposición final y reducir el impacto ambiental del relleno sanitario. Incluye contenedores exclusivos para reciclables, camiones con horarios específicos y traslado a la Planta de Clasificación.

_Recolección y tratamiento de Residuos Voluminosos: Son aquellos desechos que por su forma, tamaño, volumen o peso no pueden ser retirados por el servicio de recolección general y por tanto requieren servicios de retirada especial. Entre ellos podemos mencionar: muebles, colchones, electrodomésticos; chatarra, vehículos y sus partes; residuos de la construcción, etc. Además la municipalidad realiza Operativos de Descacharrado para el retiro de estos elementos ya que pueden ser reservorios del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades.

_Gestión Integral de Residuos Verdes: Incluye restos de poda urbana y mantenimiento de espacios verdes. La comuna implementa el Operativo Integral de Podas, un plan estacional de mayo a agosto. Las cuadrillas municipales recorren las chacras según un cronograma, recolectando ramas y otros desechos para evitar su acumulación en la vía pública.

_Residuos Industriales: La gestión adecuada de estos desechos es esencial para preservar el medio ambiente y la salud humana. Estos elementos, producto de procesos industriales, contienen sustancias tóxicas que pueden contaminar el suelo, el agua y el aire si no se manejan correctamente.

Participación ciudadana en el reciclaje

_Ecopuntos: son espacios para la recepción voluntaria de residuos, previamente separados en origen. Estos cuentan con atención personalizada para la disposición y acopio correcto de cada fracción habilitada. En la ciudad se cuentan con dos tipos de ecopuntos: fijos (once, distribuidos en toda la ciudad) y móviles (cuenta con una agenda itinerante para recorrer los diferentes barrios y delegaciones de Posadas).

_Puntos Limpios: Espacios destinados a la recepción de residuos voluminosos. La ciudad cuenta con nueve de ellos, distribuidos en diferentes puntos, pensados en llevar este servicio a los barrios más alejados del casco céntrico.
_Economía Circular: Desde este ítem se propone un nuevo paradigma que modifica la forma en la que actualmente producimos y consumimos. Alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos pueden ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. Así, se reduce la acumulación de desechos y se extraen menos recursos naturales del planeta.

Nuevas oportunidades y/o empleos

_Recuperadores Urbanos: Son personas que hacen usufructo habitual de elementos en desuso que se hallan en la vía pública. Los recuperadores urbanos son figuras clave en la transición hacia una economía circular. Su labor, a menudo invisibilizada, consiste en recolectar, clasificar y comercializar materiales reciclables, transformando lo que sería un desecho insignificante en un recurso valioso.

Misiones como pionera en GIRSU

La Ley Nacional N° 25.916 y la Estrategia Nacional GIRSU establecen un marco para la gestión integral de residuos sólidos urbanos, promoviendo la economía circular mediante separación en origen, recolección diferenciada y valorización de residuos. En 2003, Misiones ya implementaba estaciones de transferencia y rellenos sanitarios, consolidando esta política ambiental por más de 20 años.

En 2014, Posadas aprobó la Ordenanza VI-Nº29, pero en 2020, con Posadas Sustentable y el Centro Verde Municipal, el manejo de RSU se potenció. Este sistema busca reducir los residuos destinados a disposición final, priorizando la minimización, reciclaje y valorización, convirtiéndose en referente regional en GIRSU.

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
27 enero, 2025 7:42

Más en Municipios

Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

5 noviembre, 2025 20:39
Leer Más

El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Talleres de Arte Navideño con materiales reciclables

5 noviembre, 2025 19:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,303

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hospital de Puerto Piray cumple 17 años
Capioví entregó más de cien  kilos de pilas usadas