• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Puente internacional Porto Soberbo-El Soberbio: avanzan las gestiones con apoyo binacional

Puente internacional Porto Soberbo-El Soberbio: avanzan las gestiones con apoyo binacional
20 enero, 2025 9:47

La construcción del puente binacional entre Porto Soberbo (Brasil) y El Soberbio (Argentina) está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Así lo expresó el intendente de Fracrán, Juan Carlos Fernández, en exclusiva para la Agencia Guacurarí, tras participar en una reunión clave celebrada el pasado 14 de enero en Crissiumal, Brasil. Este proyecto, que promete conectar a las comunidades de ambos países, es un hito para el desarrollo económico, social y turístico de la región.

El encuentro, realizado en el Plenario de la Cámara Municipal de Crissiumal, contó con la presencia de destacadas autoridades argentinas y brasileñas. Entre los asistentes estuvieron:

Juan Carlos Fernández, intendente de Fracrán.

Roque Sobockzinski, intendente de El Soberbio.

Miguel Dos Santos, intendente de San Pedro.

Jorge Hanssan, representante de la Cámara de San Vicente.

Marco Aurélio Nedel, intendente de Crissiumal.

Arlei Luis Tomazzoni, intendente de Três Passos.

Malberk A. K. Dullius, intendente de Redentora y presidente de AMUCELEIRO.

Elton Luiz Pilger, intendente de Tiradentes do Sul.

Jones Cunha, intendente de Horizontina y representante de AMUFRON.

Eduardo Lezica, jefe de asesores de la Provincia de Misiones.

Celso Russomano, diputado federal y vicepresidente del Parlamento del Mercosur (PARLASUR).


Durante la reunión, se destacaron los avances logrados hasta la fecha. Según el intendente Fernández, el financiamiento para la obra ya está asegurado. Brasil aportará los recursos necesarios para la ejecución del puente, con fondos reservados del FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur). Sin embargo, aún quedan pendientes trámites legales y estudios de impacto ambiental para iniciar la construcción.

«El proyecto está bien encaminado. Lo importante es que el dinero está disponible, y hay un compromiso unánime de todas las autoridades para llevar esto adelante. El puente será clave para el desarrollo económico, conectividad y unión de nuestras comunidades», expresó Fernández.

Próximos pasos: La Comisión Binacional confirmó que el 11 de febrero se realizará una audiencia en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, donde se debatirá la viabilidad técnica y económica del puente. Además, el 11 de marzo, una exposición técnica será presentada al diplomático brasileño João Marcelo Galvão de Queiroz, quien gestionará la aprobación del proyecto con el embajador Mauro Viana.

El puente reducirá distancias, descongestionará otros pasos fronterizos como Bernardo de Irigoyen y fomentará el comercio, el turismo y las relaciones bilaterales. «Este puente no solo es una conexión física, sino también un símbolo de unión entre nuestros países. Unirá familias, fomentará el progreso y fortalecerá nuestras economías locales», destacó Fernández.

Durante la reunión, el diputado Celso Russomano remarcó que este proyecto es el más sólido entre los que están en marcha en la región. También se sugirió que la futura estructura sea nombrada «Puente de la Prosperidad», en reconocimiento a su importancia para el desarrollo binacional.

Con el respaldo de las autoridades locales, provinciales y nacionales de ambos países, este ambicioso proyecto avanza con pasos firmes hacia su concreción, marcando un antes y un después para la región fronteriza.

 

Andrés Gomeñuka ANG

El Soberbio - Destacada
20 enero, 2025 9:47

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles: Sede del 12º Encuentro de Kayakismo y la 6ª Fiesta Provincial de Canotaje
Continúa la entrega de alevinos fortaleciendo la producción piscícola en un claro apoyo a los productores de la región