• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Loreto - DPV

Vialidad: Trabajo en conjunto entre Energía de Misiones y Vialidad Provincial pone a nuevo el sistema lumínico del puente Yabebiry

Vialidad: Trabajo en conjunto entre Energía de Misiones y Vialidad Provincial pone a nuevo el sistema lumínico del puente Yabebiry
15 enero, 2025 12:31

Arrancó el lunes 13 de enero una esperada obra para poner a nuevo el sistema lumínico del puente sobre el arroyo Yabebiry, ubicado sobre Ruta Nacional 12 entre San Ignacio y Loreto. Con recursos provinciales exclusivamente, la Dirección Provincial de Vialidad firmó un convenio con Energía de Misiones para llevar a cabo la directiva del gobierno misionero, que dispuso solucionar un problema de vieja data sobre la arteria nacional en beneficio de la seguridad vial, el ahorro energético y la mayor calidad de servicios turísticos.

El presidente de Vialidad Provincial, Ing. Sebastián Macias, y la presidente de Energía de Misiones, Dra. Virginia Kluka, supervisan ayer el inicio de las obras y dialogaron con trabajadores de ambas instituciones, automovilistas y emprendedores turísticos de la zona.

La puesta a nuevo del sistema lumínico demandará más de 600 millones de pesos de inversión provincial. Al respecto, Macias resaltó el compromiso del Estado misionero con su gente, más allá de las responsabilidades formales sobre las rutas nacionales. “El gobierno misionero sostiene con esfuerzo la obra pública y realizó las gestiones para hacerse cargo de este tema puntual, aunque se trate de una ruta nacional” explicó. Y agregó que “este puente está emplazado en un entorno imponente y de gran desarrollo turístico. Ahora le sumamos la herramienta fundamental de la seguridad vial con el nuevo sistema lumínico que tanto esperaban los vecinos. Cinco mil vehículos cruzan por acá cada día. Son miles de personas a las que les estamos cuidando la integridad”.

Kluka, en tanto, destacó que la inversión “es sustentable y sostenible, que son las dos directrices que seguimos a rajatabla. A la mejor calidad lumínica se le suma un ahorro energético importante con la colocación de 420 lámparas led, en línea con las directivas provinciales que promueven el ahorro energético, la soberanía energética y la energía limpia para cuidar el ambiente. Tomamos la decisión técnica de hacer todo el tendido en altura para ver si se frena el vandalismo”.

Los trabajos incluyen la instalación de 5 kilómetros de línea de baja tensión (BT) y la disposición y puesta en marcha de tres subestaciones transformadoras a lo largo del recorrido. Además, se procederá al reemplazo de las luminarias existentes por nuevas lámparas LED, sumando alrededor de 420 unidades.

La obra demandó la participación de 35 operarios de Vialidad Provincial y Energía de Misiones para los trabajos de herrería, señalización del tránsito, tendido eléctrico e instalación de luminarias LED. Mientras se desarrollen los trabajos habrá reducción de calzada en los tramos referidos, por lo que se solicita a los automovilistas circular con precaución y atender las indicaciones y señalizaciones.

Fuente: Dirección Provincial de Vialidad

#ANGuacurari

Loreto - DPV
15 enero, 2025 12:31

Más en DPV

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,657

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Menos tasas, más oportunidades: La municipalidad de Eldorado elimina más de 25 tasas para impulsar el comercio
Industria: Inscriben a empresas misioneras en un curso gratuito de manipulación de alimentos