• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agua

Falta de agua afecta a sectores de la ciudad debido a altas temperaturas y consumo excesivo

Falta de agua afecta a sectores de la ciudad debido a altas temperaturas y consumo excesivo
4 enero, 2025 13:04

Dialogamos en exclusiva con el Presidente de la COSPAL Carlos María Losada quien se refirió a los cortes del suministro en la ciudad de Las Flores, «el pasado 31 de diciembre, varios sectores de la ciudad enfrentaron problemas de suministro de agua debido al incremento en el consumo, provocado por las altas temperaturas y la ausencia de lluvias. Según explicaron desde la entidad encargada del servicio, este aumento de demanda superó la capacidad de los pozos y de la planta potabilizadora, afectando principalmente a los barrios Belgrano, Ilia y el área céntrica.

«El consumo excesivo hizo que los niveles de la cisterna y el tanque de almacenamiento no se mantuvieran, dejando sin presión a estos sectores. Esto impidió que el agua llegara a los tanques domiciliarios», explicó Carlos María.

Si bien el problema fue localizado en estos sectores, el resto de la ciudad no presentó inconvenientes. Sin embargo, la situación persiste debido a las continuas altas temperaturas y el derroche de agua por parte de algunos usuarios. Se insta a la comunidad a restringir el uso no esencial del agua, evitando acciones como llenar piletas, lavar autos y veredas, para garantizar el acceso al recurso.

Tanques de reserva: una solución preventiva
Las autoridades recordaron la importancia de que cada hogar cuente con un tanque de reserva, que permite afrontar cortes de suministro temporales. «Un corte de cuatro o cinco horas no debería afectar a los usuarios con un tanque de reserva, que puede abastecer entre uno y dos días de agua», señalo.

Acciones inmediatas

Además, se informó sobre un nuevo pozo perforado programado originalmente para el 20 de enero. Gracias a gestiones con la empresa contratista, los trabajos comenzarán esta semana, buscando aliviar la presión en el sistema antes de que las temperaturas alcancen picos más elevados.

En paralelo, se trabaja en la reparación de cañerías y mejoras para evitar que barrios como Evita e Yrigoyen enfrenten problemas similares, como ocurrió recientemente.

La falta de lluvias y las temperaturas extremas continuarán siendo un desafío, por lo que las autoridades insisten en el uso responsable del agua. «Cuidemos el agua para garantizar su disponibilidad para todos», concluyeron.

Comunicado:

COSPAL SOLICITA a los señores socios extremar el cuidado en el uso del agua potable evitando lavado de autos y veredas, así como recarga de piletas, las altas temperaturas y falta de lluvias hicieron que el consumo de estos días sobrepase la capacidad de bombeo y almacenamiento de esta cooperativa produciéndose una baja en la presión de la red en horarios de la tarde en algunos sectores de la ciudad.

Se recuerda que cada casa debe contar con un TANQUE DE RESERVA DOMICILIARIA informando a los interesados que COSPAL mantiene en vigencia el programa para la adquisición de el mismo financiando en hasta seis cuotas que son incluidas en las boletas de agua, pudiendo elegir el socio el comercio y las características del tanque acorde al consumo del hogar.

Personal de COSPAL se encuentra trabajando en la readecuación de la red de distribución para mantener la presión en las zonas más afectadas en horarios de consumo pico.

Para finalizar pedimos disculpa a los socios afectados por esta problemática por las molestias causadas y reiteramos la recomendación del cuidado en el agua.

Fernando Pereyra – FM Band News 89.5 Apóstoles – FM Factoría 96.5 Tres Capones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agua
4 enero, 2025 13:04

Más en Agua

Tres Capones avanza con la instalación de una nueva bomba y tanque de agua en el Paraje Monte Hermoso

9 octubre, 2025 7:10
Leer Más

Un verdadero logro para celebrar en Loreto: llegó el agua potable al Paraje Juanita

20 abril, 2025 9:22
Leer Más

MISIONES AVANZA CON UN ENFOQUE INTEGRAL Y PLANIFICADO PARA GARANTIZAR EL ACCESO Y LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA EN LA PROVINCIA

22 febrero, 2025 10:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,990

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presupuesto 2025 «Se espera concluir todas las obras que se están llevando adelante y las que están pensadas para el año que viene» expresó Joaquín Sánchez
MISIONES AVANZA CON UN ENFOQUE INTEGRAL Y PLANIFICADO PARA GARANTIZAR EL ACCESO Y LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA EN LA PROVINCIA