• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Silicon Misiones

Alicia Penayo: “El Silicon Misiones transformó la percepción de nuestra provincia, eso es el resultado de años de compromiso y visión estratégica por parte del gobierno Renovador”

Alicia Penayo: “El Silicon Misiones transformó la percepción de nuestra provincia, eso es el resultado de años de compromiso y visión estratégica por parte del gobierno Renovador”
4 enero, 2025 5:38

Desde su creación, Silicon Misiones se erige como el catalizador del cambio y la innovación tecnológica. Se consolidó como un polo de desarrollo tecnológico en la provincia, apostando por la educación disruptiva y las nuevas tecnologías. Fomenta  un entorno de innovación y aprendizaje colaborativo, donde el pensamiento crítico y la creatividad sean habilidades claves.

Alicia Penayo preside Silicon Misiones y en entrevista exclusiva con ANG, expresó: “No me sorprende este crecimiento que ha tenido, porque es el resultado de años de trabajo en equipo, de compromiso y visión estratégica por parte del gobierno de la provincia de Misiones. Es un camino por el que pasaron muchas instituciones, muchas personas que hicieron que hoy estemos donde estamos.  Yo sitúo el comienzo, la génesis de este camino en la creación del parque del conocimiento,  que fue la primera, que casualmente está posicionado en frente, está ubicado en frente de Silicon,  y que fue la primera experiencia de democratización del acceso a la cultura, a la educación, a la ciencia y tecnología a todos los misioneros. Y a partir de ahí se comenzó un camino donde luego surgió la escuela de robótica, la escuela secundaria de innovación,  el Polo tic, que estaba dentro del parque industrial y de la innovación de posadas,  que culminan ahora, y cuyo último eslabón en el camino del conocimiento es Silicon Misiones, todo esto  guiado por una visión estratégica que fue fundamental”.

Entre los objetivos de Silicon Misiones se encuentra la creación de un polo de desarrollo tecnológico que atraiga inversión y talento a la región. Para lograr esto, se  implementan programas de formación y capacitación en áreas como la robótica, la programación y las tecnologías de la información y la comunicación.

“Me emociona ver cómo Silicon Misiones ha transformado la percepción de nuestra provincia,  mostrando que podemos ser un referente no solo en Argentina, sino también en Latinoamérica.  Y que es el claro ejemplo de que políticas sostenidas a lo largo del tiempo, que la consistencia en la decisión de desarrollar un sector como la economía del conocimiento en una región muy aislada,  como es la provincia de Misiones, o muy periférica, podríamos decir, es posible.  Yo creo que Misiones no tiene, de techo y menos en la economía del conocimiento en un mundo cada vez más globalizado donde ya no existen limites ni condicionantes».

«La clave está en no conformarnos con lo que ya logramos y seguir innovando , ampliando las redes de colaboración , apostando por el talento local y teniendo presente que tenemos todo para seguir creciendo con un trabajo alineado entre diferentes actores del sector público y privado, enfocados en desarrollar soluciones con tecnología que brinden una mejor calidad de vida  y un entorno más propicio para los negocios y el crecimiento de la economía”, afirmó.

Este proyecto innovador busca promover el desarrollo tecnológico y la educación disruptiva en la provincia de Misiones: “El apoyo del gobierno provincial fue fundamental para nuestro crecimiento., Misiones está marcado el camino mientras otras provincias están dando sus primeros pasos en la transformación digital, nosotros ya somos reconocidos como referentes de una política pública promovida por el estado provincial para el desarrollo de la economía del conocimiento que ya está teniendo resultados.  Desde la creación de Silicon Misiones, la visión estratégica del gobierno fue clara,  apostar a la tecnología como motor de desarrollo.  Y eso, a su vez, se tradujo en diferentes puntos,  en inversión e infraestructura, como el moderno edificio empresarial de Silicon  frente al Parque del Conocimiento,  y los diferentes puntos o espacios maker que utilizamos para brindar cursos,  hacer charlas, que pertenecen a la Escuela de Robótica  y están dispuestos en todos los municipios de la provincia  y nos permiten llegar a toda la provincia”.

Gracias a la Ley de  Educación Disruptiva,   la provincia la implementó la Red de Espacios Maker, mediante la creación de áreas físicas dotadas de recursos tecnológicos necesarios, a lo largo del territorio provincial, actualmente los 78 municipios de Misiones cuentan con un espacio con estas características que potencian las capacidades y habilidades de los alumnos.

“Los programas educativos gratuitos que brindamos para todos los misioneros, que permiten acercar el conocimiento tecnológico a toda la población  a partir de los 17 años. También la provincia ofrece una legislación  que favorece la creación y el desarrollo de startups  y busca eliminar barreras burocráticas.  La colaboración y la predisposición de todos los organismos del Estado provincial  para contribuir al crecimiento  o a la utilización de Silicon  como una herramienta para transformar nuestra realidad. Los desafíos a futuro son diversos. Va a ser necesario ampliar las redes de cooperación internacional.  Necesitamos más socios globales que nos ayuden a traer conocimiento y recursos,  pero también que nos ayuden a abrir nuevos mercados para las nuevas startups que irán surgiendo”.

Penayo agregó que “también  hay algo que está cada vez más presente  y es la necesidad de adaptarnos rápidamente a nuevas tecnologías.  El mundo está cambiando más rápido que nunca, de manera muy vertiginosa,  y debemos ser lo suficientemente ágiles para mantenernos a la vanguardia y transmitir esas  capacidades al talento local para que pueda responder a esos cambios en los mercados globales  de manera mucho más eficiente».

«Por otro lado, está la necesidad de fomentar una cultura de innovación transversal. Creemos que todos los sectores productivos de la provincia, desde la agroindustria hasta el turismo, hasta la salud, adopten tecnologías que aumenten su competitividad. Esto va a ser muy necesario, y al mismo tiempo, combatir la fuga de talentos, buscando que nuestros jóvenes encuentren acá, en la provincia, las oportunidades que buscan, sin necesidad de migrar a otros lugares y pudiendo  contribuir de nuevo al crecimiento de nuestra provincia, de la economía y de la comunidad local”, concluyó.

Silvia Serafin – Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Silicon Misiones
4 enero, 2025 5:38

Más en Silicon Misiones

Innovación, talento y compromiso: así fue el HackPosadas

29 septiembre, 2025 18:53
Leer Más

Misiones inaugura un nuevo Silicon Maker School y refuerza su apuesta por la educación disruptiva

27 septiembre, 2025 13:55
Leer Más

Impulsamente continúa este viernes en Silicon Misiones con más propuestas educativas y tecnológicas

24 julio, 2025 13:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,894

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Daiana Radke: «Seguiremos apostando a la economía del conocimiento que es un momento importante y que es el futuro presente»
Rocio Orlando: «El Silicon Misiones es una de las herramientas más potentes que creó el Estado Provincial, facilitando ideas en innovación y tecnología»