• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones
29 diciembre, 2024 14:03

La Federación de Consejos y Colegios Profesionales de Misiones (FECOPROMI) premia cada año profesionales destacados por su compromiso y labor con la sociedad, esta distinción este 2024 fue otorgada a la Lic. Magister  en Trabajo Social Rosana Schnorr. El Proyecto Mujeres de la ANG, fue a buscarla para conocer un poco más su historia.

«En este caso a mí me seleccionó como profesional destacada el Colegio de Profesionales del Servicio Social de la Provincia de Misiones, para mí esta distinción significa un reconocimiento a mi trabajo y a la visibilidad del trabajo social, que es una actividad tan silenciosa y muchas veces tan poco reconocida entonces poder recibir este premio es el reconocimiento al compromiso, esfuerzo dedicación, estudio y capacitación constante que tenemos la mayoría de los trabajadores sociales para poder acompañar las diferentes situaciones y para dar una respuesta al sufrimiento humano que es la población con la cual nosotros trabajamos», comenzó diciendo la profesional.

Actualmente la trabajadora social reside en la ciudad de Puerto Rico pero trabaja en toda la provincia y en diferentes municipios con organizaciones no gubernamentales, y hace 19 años que trabaja en el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Su especialidad es trabajar con niños niñas y adolescentes y el trabajo comunitario con escuelas,  siendo miembro y parte de la Fundación LEA. Asimismo con un grupo de compañeros de trabajo fundó la Cooperativa IMPULSAR desde donde realizan actividades para las mejorar la calidad de vida de muchas personas, ya que Rosana es Profesora de  Yoga y Coaching utilizando herramientas para fortalecerse a si misma, para poder involucrarse con la problemática de las demás personas y llevar soluciones efectivas.

Rosana viene de una familia humilde y trabajadora, hija de productores criada en  la Colonia San Alberto a pocos km de Puerto Rico, con los pocos recursos tuvo que realizar el secundario en una Escuela de Familia Agrícola, porque era difícil asistir todos los días a la zona urbana para educarse, y recuerda también que su educación primaria durante los siete años caminaba siete kms todos los días:

«Elegí el trabajo social porque siempre tuve esas ganas de ayudar a otras personas, algo que aprendí de mi familia, sobre todo de mi mamá que se pasó la vida siempre colaborando con los vecinos amigos y familiares. En ese colaborar siempre estábamos ahí al lado acompañando, por eso el trabajo social es una profesión en donde podemos trabajar en cualquier campo y tener muchas posibilidades dependiendo de la creatividad que también tengamos como profesionales».

«Más allá de trabajar para el Estado exclusivamente pienso que se puede trabajar en cualquier ámbito de la sociedad porque tenemos muchas herramientas. Desde ese lugar se pueden crear muchas cosas y se pueden generar muchos cambios sobre todo trabajar de manera interdisciplinaria que el aporte de otras disciplinas y de las otras profesiones sea fundamental para poder dar soluciones a las personas, para así poder hacer intervenciones más completas», añadió la trabajadora social.

Su paso por la Universidad fue justamente en el 2001 y con la crisis que estaba viviendo el país pudo inscribirse en la facultad de humanidades recibiendo algunas becas donde podía adquirir fotocopias y asistir al comedor universitario, vivió durante un tiempo en el albergue de la municipalidad de Puerto Rico y destaca que es la primera profesional universitaria en su familia.

«Di lo mejor de mí para poder recibirme trabajé en posadas de niñera empleada doméstica vendedora para poder tener un poco de ingreso y subsistir la idea era seguir estudiando fue una etapa muy compleja pero también muy linda conocí a muchas personas que me ayudaron para que pueda seguir adelante y creo que la vida fue muy generosa conmigo me brindó muchas oportunidades y me puso buenas personas a mi alrededor que me acompañaron y que me hicieron llegar hasta donde estoy cumplir con la meta estoy agradecida a todas esas personas que contribuyeron a que yo sea hoy la persona que soy y la profesional que soy», expresó.

«Siempre trato de hacer y de llegar a los lugares donde es difícil y de estar cerca de la gente trabajando en el ámbito comunitario creo que eso tiene que ver con mi historia con que yo tuve muchas complicaciones para acceder a ciertos recursos y a ciertos beneficios entonces hoy busco facilitar eso a otras personas y que puedan encontrar el bienestar no solo en cuanto a lo personal sino también puedan insertarse en la sociedad con muchas oportunidades», finalizó Rosana.

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 diciembre, 2024 14:03

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,938

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos
La confluencia del arte, la cultura y la politica: Ella es Sabina Buss, concejal renovadora de Puerto Esperanza