• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Crecimiento a tasas a Chinas

Crecimiento a tasas a Chinas
29 diciembre, 2024 10:48

Así como las economías emergentes se beneficiaron del auge de las «tasas chinas» en la primera década del siglo XXI, Misiones verá cómo todos sus indicadores económicos reflejan una recuperación sólida y sostenida durante el próximo año; con un ritmo de crecimiento proyectado entre 7 y 8 puntos porcentuales para 2025, la provincia está en camino de experimentar una expansión económica comparable a esos tiempos de bonanza.

Este concepto, «tasas chinas», se refiere a un ritmo de crecimiento económico cercano a los dos dígitos, impulsado por la integración de China a la economía mundial y su enorme demanda de materias primas e insumos, lo que elevó los precios de los commodities agrarios, minerales e industriales, beneficiando especialmente a las economías emergentes. De manera similar, en la Tierra Colorada, el comercio, el turismo, las nuevas ramas de la industria, la agricultura sustentable, los diversos startups y las nuevas empresas vinculadas a la economía del conocimiento se posicionan como las principales impulsoras del crecimiento económico, con una macro ordenada.

Estas actividades, junto con las tradicionales como la yerba, el té, la forestoindustria y la construcción, han mostrado una consolidación fuerte en los últimos meses.

Durante diciembre, Posadas ha sido la capital más visitada y elogiada del país, gracias a eventos deportivos, empresariales y culturales que han inyectado sumas millonarias en diversas actividades. El difícil comienzo del año, marcado por un parate en el primer trimestre, ha quedado atrás, y todas las proyecciones ahora se enfocan en el crecimiento. La Tierra sin Mal proyecta un crecimiento prácticamente el doble que el del país, donde se pronostica un aumento de 4 puntos.

El patentamiento de automóviles, que tuvo un primer semestre complicado, muestra señales de fuerte reactivación en los últimos seis meses. Lo mismo ocurre con el patentamiento de motos, que registra un crecimiento del 4 % comparado con 2023, entre enero y noviembre. Además, el salario promedio de los trabajadores registrados en el sector privado ha mostrado resultados favorables, con una recuperación del 7,3 % en el tercer trimestre, a precios constantes.

La demanda de energía eléctrica, sinónimo de actividad económica, ha mostrado resultados positivos con un aumento del 2,2 % entre enero y noviembre, y un crecimiento adicional del 20,4 % en los últimos tres meses. La construcción, medida en permisos de obra, ha tenido una recuperación significativa, con un aumento del 39,5 % en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior.

Las exportaciones han seguido esta tendencia positiva, con un aumento del 43,7 % en las ventas al exterior de productos clave para el NEA. Este sector ha sido el primero en mostrar señales claras de dinamismo en la región, contribuyendo significativamente a la recuperación económica de Misiones.

Gobernabilidad

En el ámbito político, lo más destacado de la semana ha sido el agradecimiento público de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, a los diputados y senadores de Misiones por su apoyo constante al Gobierno de Javier Milei durante todo el año. Este respaldo ha sido crucial para otorgar gobernabilidad y permitir la sanción de las leyes más importantes del plan de gobierno, logrando así reducir la inflación y estabilizar el dólar. Durante un acto en Posadas, Menem destacó la colaboración de los diputados del Frente Renovador, quienes han sido fundamentales para avanzar en temas vitales desde la Ley Bases en adelante.

El principal estratega político del presidente subrayó la alianza estratégica con Misiones y la alta valoración que Milei tiene hacia la Renovación, un espacio que ha acogido a los libertarios locales desde el principio, reconociendo el deseo de cambio de la ciudadanía y la necesidad de que los políticos sigan el mandato del pueblo.

Las alianzas estratégicas son aquellas que perduran, ya que están construidas sobre coincidencias doctrinales, y con raíces históricas comunes. En el contexto de la alianza entre Misiones y el gobierno nacional, esta colaboración se basa en principios de equilibrio fiscal y una visión compartida de desarrollo económico. La alta valoración de Milei hacia el modelo misionero y su admiración por la recuperación económica de la provincia de la mano de la Renovación, reflejan una alianza sólida y sostenible.

Las palabras de Menem, encomendadas por Milei, refuerzan los lazos para fortalecer políticamente al gobierno en 2025, en un contexto de elecciones de medio término donde el ejecutivo nacional entiende que los aliados son más valiosos e importantes que los propios a la hora de construir y mantener el poder.

Gobierno
29 diciembre, 2024 10:48

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,309

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucas Romero Spinelli: «La conducción del ingeniero Rovira ha sido fundamental para la transformación de la provincia de Misiones»
El Gobierno de Misiones extendió hasta junio de 2025 el plazo para acceder a líneas de crédito para financiamiento productivo