• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

Con una fuerte apuesta al trabajo multidisciplinario, Misiones realizó más de 90 trasplantes de órganos en 2024

Con una fuerte apuesta al trabajo multidisciplinario, Misiones realizó más de 90 trasplantes de órganos en 2024
26 diciembre, 2024 15:06

En lo que va de año, a través del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMIS), Salud Pública de Misiones, en conjunto con el Hospital Madariaga y centros privados de salud, llevaron adelante alrededor de 96 trasplantes de órganos. Según datos del CUCAIMIS, en lo que va del año, el Hospital Madariaga de Posadas y el Samic de Eldorado fueron los dos establecimientos asistenciales referente en procuración de órganos y tejidos.

En lo que va de 2024, la provincia de Misiones realizó 96 trasplantes de órganos, entre los que se destacan trasplantes renales, hepáticos, de corazón, córnea, entre otros. Esto permitió salvar la vida de pacientes inscriptos en la lista de espera de donantes, tanto de Misiones como de otras provincias de Argentina como Santa Fe y Buenos Aires.

Según datos brindados por el CUCAIMIS, el Hospital Escuela De Agudos Dr. Ramón Madariaga (Posadas) y el Hospital Samic Nivel III (Eldorado), fueron las dos instituciones médicas que más donaciones generaron, seguida en tercer lugar por el Hospital Nivel III de San Vicente.

Bajo el lema “Donar Órganos Salva Vida”, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud, continúa llevando adelante campañas de concientización sobre la donación de órganos, tal y como lo viene haciendo a lo largo de todo el año. Además, impulsa el trabajo que vienen realizando instituciones como el Hospital Madariaga, donde se viene trabajando de manera interdisciplinaria en áreas críticas, emergencia y terapia.

De esta forma, centros de salud como el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, se posiciona como un referente en procuración y trasplantes de órganos y tejidos en el país.

*HOSPITAL ESCUELA MADARIAGA UN REFERENTE EN PROCURACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS*

Desde la Coordinación de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Escuela, la Dra. Carolina Farquharson explicó el trabajo multidisciplinario que realiza con los demás Servicios. “Venimos trabajando bastante bien en estos meses. Los resultados de la procuración fueron 12 donantes, el 50% de ellos multiorgánicos y 27 donantes de córneas”.

Cabe recordar que el Hospital Escuela posee la Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante, la cual siempre es reconocida por el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes (INCUCAI) por sus logros en cuanto a procuración y trasplante, que permite beneficiar a numerosos pacientes misioneros.

El trabajo multidisciplinario hace que se brinden nuevas oportunidades de vida a personas cuya única alternativa es el trasplante y gracias a su accionar es posible dar una mejor respuesta a la alta demanda de órganos y tejidos en nuestro país y trae alivio a todas esas familias.

“Se realizaron capacitaciones al personal tanto de la terapia intensiva como del área de enfermería. El hospital Escuela ha sido un modelo replicado en otros hospitales del país, sobre todo por la forma de funcionamiento que tiene el hospital de estos últimos 5 años con respecto a lo que es la procuración de córneas. El trabajo en realidad es sobre todo de las áreas críticas, en la emergencia, en la terapia”, detalló Farquharson.

En 2023, el Hospital Escuela fue uno de los Centros que más procuró en el país y esto no es un dato menor ya que el Madariaga sirvió de modelo referencial para otros centros asistenciales del país.

Al respecto, Farquharson agregó: “también estamos trabajando en la sala sobre todo en la evaluación de los fallecidos de todo el hospital. Así que el trabajo es verdaderamente multidisciplinario. Con respecto a las capacitaciones, se vinieron realizando a lo largo del año, sobre todo en terapia intensiva, en las áreas críticas”.

Misiones - Salud Pública
26 diciembre, 2024 15:06

Más en Salud Pública

Nuevas autoridades para el Hospital de San Ignacio

5 noviembre, 2025 20:26
Leer Más

Charla abierta sobre Alzheimer en el Hospital Monoclínico de Geriatría Miguel Lanús

5 noviembre, 2025 20:21
Leer Más

Mes Azul: Promover la salud integral masculina a través de la prevención y los controles periódicos

5 noviembre, 2025 20:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,808

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campaña de Prevención del Dengue: 25 de Mayo refuerza su compromiso con la salud pública
Salud: La carpa de la salud realizó más de 72 mil prestaciones en operativos, eventos y actividades comunitarias