• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Navidad

Más luces, menos ruido, por una ciudad libre de pirotecnia de alto impacto sonoro

Más luces, menos ruido, por una ciudad libre de pirotecnia de alto impacto sonoro
19 diciembre, 2024 13:51

Posadas se rige mediante la normativa establecida en la Ordenanza II-n°81 que prohíbe la comercialización y uso de pirotecnia con alto impacto sonoro en la ciudad. Regula la tenencia, transporte y comercialización de estos artefactos. La medida apunta al resguardo de personas, animales y al medio ambiente.

Se acercan los periodos festivos de fin de año y siempre es importante recordar a la población las normativas vigentes en cuanto a la manipulación de artefactos pirotécnicos que posean alta intensidad acústica. En este sentido, desde junio de 2020 se encuentra vigente la Ordenanza II-n°81 que declara a la ciudad de Posadas “Territorio Libre de Artículos de Pirotecnia con Efecto de Alto Impacto Sonoro”. El motivo principal es el resguardo de personas, animales, y del medio ambiente.

Si bien en la provincia algunos municipios acatan prohibiciones más severas, lo cierto es que en la capital misionera, por normativa, rige un marco más bien regulatorio. En el mismo se prohíbe la comercialización y uso de pirotecnia con alto impacto sonoro, incluyendo además los globos aerostáticos. No obstante, se permite la pirotecnia lumínica y fumígena bajo regulación y certificación de ANMAC-RENAR. En tanto, el acatamiento es para eventos públicos como privados, sin excepción.

*Enfoque en grupos vulnerables:*

*Personas:* Los grupos vulnerables a estímulos impredecibles causados por estruendos, visiblemente son los niños recién nacidos, adultos mayores y pacientes con afecciones como síndrome de Asperger, trastorno digestivo infantil, y otros síntomas asociados al Trastorno del Espectro Autista.
En el caso de niños con afecciones neurológicas, estos experimentan alteraciones psicofísicas que afectan su bienestar y su estado de tranquilidad, derivando en ataques de ansiedad, pánico, y en casos específicos como cuadros de epilepsia, agravar su condición.
Estruendos bruscos superiores a los 90 decibeles afectan también a personas con algún tipo de sensibilidad auditiva y con algún daño neurosensorial, provocando una posible gravedad del cuadro clínico, ya que los daños ocasionados en el oído interno son crónicos e irreversibles.
En adultos mayores, el problema principal radica en aquellos con problemas cardíacos, y otras condiciones neurológicas propias de la edad avanzada ya que deriva en el aumento de la presión arterial, afectando además considerablemente su estado de ánimo. También son propensos a sufrir daños auditivos.

*Riesgos de accidentes:* Otro dato no menor son los riesgos de accidentes debido a la manipulación inapropiada de estos productos. En épocas festivas esta situación se acentúa de manera considerable; desde quemaduras de distinta consideración hasta pérdidas irrecuperables en la anatomía corporal.

*Animales:* La pirotecnia altamente sonora afecta de manera significativa a la fauna en general especialmente a los animales domésticos y rurales, así como a las aves silvestres. Las mascotas ( particularmente los perros) pueden interpretar como situaciones amenazantes o de extremo peligro produciendo efectos adversos a nivel psicológico y físico (desorientación y extravío, ataques de pánico, pueden volverse agresivos, o sufrir ataques epilépticos, etc)

*Efectos al medio ambiente:* todo elemento pirotécnico posee sustancias oxidantes, combustibles y diversos compuestos químicos cuya combinación y otros factores influye sobre el equilibrio natural del medio ambiente y su biodiversidad

*¿Qué es la pirotecnia de alto impacto sonoro?*

Se entiende por elementos de alto impacto acústico a todo artefacto superior a 2 pulgadas que en cuya detonación, deflagración, combustión o explosión produzca un estruendo de 90 decibeles o más. Por ende a partir de la ordenanza quedan prohibidos (por nombre coloquial o comercial) los petardos, volcanes, foguetas, cañas voladoras, baterías, fuentes, morteros y tortas. En ningún caso habrán excepciones para su uso en eventos o espectáculos tanto públicos como privados en todo el territorio municipal.

Sin embargo, las opciones admitidas son para aquellos elementos que producen efectos lumínicos, libres de generar ruidos, o de bajo impacto sonoro (hasta 90 db),con dimensiones que no superen las 2 pulgadas. Se exceptúan de la prohibición artículos pirotécnicos para emergencias, señales de auxilio, emergencias náuticas, fuerzas armadas, de seguridad, de defensa civil y de uso industrial, siempre con autorización municipal. Se permiten eventos con pirotecnia lumínica y bajo impacto sonoro en lugares habilitados.

En términos generales, en Posadas se encuentra prohibido el depósito, tenencia, exhibición, comercialización , manipulación , uso, distribución, y expendio al público, en comercios mayoristas o minoristas. Del mismo modo, la normativa prohíbe la venta ambulante, y puestos de venta en la vía pública, de cualquier artefacto pirotécnico de impacto sonoro, cualquiera sea su característica, además de los globos aerostáticos de cualquier procedencia, sean de fabricación autorizada o no.

*Lo que puede ocurrir en caso de incumplimiento de la normativa*

Las infracciones a la ordenanza sobre pirotecnia se sancionan con multas de 300 a 2500 UF (unidades fijas), además del decomiso de mercadería y clausura de locales comerciales de 5 a 60 días hábiles. En caso de reincidencia dentro de dos años, se retira la habilitación municipal por tres años.
Para denuncias, comunicarse con la división de Ruidos Molestos, vía whatsapp al número 3764134650.

*Llamado a la solidaridad, para vivir unas felices fiestas y en paz*

El pasado martes 17 de diciembre, la Dirección de Derechos Humanos a cargo de Florencia Salgado realizó una presentación del balance anual de gestión de dicha dirección. En la misma se abordó la temática referida al uso de pirotecnia y a la plena vigencia de la Ordenanza ll-n°81.

Junto a la fundación Creer y Crear se reforzaron todos los ítems explicados en el presente informe y que más allá de las prohibiciones y posibles sanciones, se hizo un especial llamado a la toma de conciencia por parte de la población. Se hizo especial hincapié en la solidaridad para con las personas con autismo, en el que una participante del público aprovechó para relatar su experiencia, en el marco de estas fechas festivas, con su hijo que posee esa condición. Se habló además de casos de mascotas que se desorientan y se extravían y al mismo tiempo la influencia sobre las aves silvestres, etc.

Al ser una normativa reciente ( del año 2020), si bien hay cambios notorios en los últimos años, la población aún adquiere y hace uso de de elementos de cohetería del cual resulta difícil controlar, por lo que el llamado a la toma de conciencia se realizó primero en dar a conocer a los principales afectados, y los riesgos de accidentes por quemaduras, luego se invitó a la elección de otras opciones más amigables, como los fuegos de artificio lumínicos, y en una tercera instancia se apeló a la reflexión en torno a las celebraciones de fin de año, afirmando que “en estas fechas, si alguien sufre, no son felices fiestas”.

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Navidad
19 diciembre, 2024 13:51

Más en Navidad

Huerta comunitaria: un modelo de autosustento en uno de los barrios del IPRODHA de Itaembé Guazú

21 mayo, 2025 21:14
Leer Más

Alem vivirá el cuarto fin de semana de la fiesta Nacional de la Navidad

28 diciembre, 2024 10:40
Leer Más

“Navidad en Capioví” cierra el mes de diciembre con espectáculos en vivo

27 diciembre, 2024 8:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,406

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En estas fiestas en Montecarlo más luces, menos ruido
“Posadas Amiga de las Infancias” llega al Parque de las Fiestas