• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Informe: Consejo Consultivo realizó su balance destacando las acciones realizadas

Informe: Consejo Consultivo realizó su balance destacando las acciones realizadas
18 diciembre, 2024 18:10

Los integrantes del Consejo consultivo de prevención y asistencia de Adicciones y control de drogas tuvieron su última reunión anual, en el cual se presentó el balance anual 2024 y proyecciones para el siguiente año.

Todo empezó el 12 de abril de este año, se firmó el acta compromiso entre las instituciones comprometidas a llevar a cabo todas las acciones necesarias para lograr los objetivos del consejo que se iba formando.

Al mes siguiente, el 10 de mayo comenzaron las reuniones que continuaron mensualmente en donde se plantaban los trabajos realizados y las acciones necesarias para abordar la problemática en la ciudad.

Fueron 7 meses de trabajo entre las instituciones que forman el consejo, dónde se realizaron múltiples actividades en relación a la promoción atención y prevención del consumo problemático y las adicciones.

Para comenzar a detallar se realizó un taller abierto a toda la comunidad y gratuito para dejar de fumar también se brindaron charlas a estudiantes de diferentes colegios

Hubo caminata por la prevención, donde cientos de estudiantes de séptimo grado marcharon con carteles realizados por ellos mismos con su compromiso con un futuro libre de adicciones.

Mientras que la Policía realizó 27 intervenciones contra el narcomenudeo con una importante reducción de los hechos delictivos y un aumento en los esclarecimientos con la recuperación de los objetos y detención de los delincuentes.

La pastoral de Adicciones es el dispositivo de atención ambulatoria que cuenta con un gran equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, nutricionistas, quienes brindan atención y contención no solamente al sufriente sino también a su familia. En este aspecto se cuentan con 1.282 historias clínicas, sumado a narcóticos anónimos y alcohólicos anónimos que viene realizando un trabajo día a día con aquellas personas que los necesitan.

Asimismo, el Hospital con su trabajo de atención el espacio 33:3 y el Hogar de Cristo trabaja intensamente alojando a quienes asisten a la institución escuchando activamente a esas demandas espontáneas de aquellos que lo solicitan.

Durante el año de trabajo se ha creado un código QR que está presente en las gráficas, calcos que se han pegado en los distintos comercios de la ciudad y afiches que se pegarán en las carteleras de las escuelas.

El código QR contiene la información necesaria de direcciones y teléfonos de contacto de las instituciones y organizaciones encargadas de la atención promoción y seguimiento del consumo problemático y las adicciones.

Cabe mencionar que el deporte cumplió un rol fundamental con el programa “Oberá juega” en el cual la actividad física se convirtió en una alternativa saludable y divertida para jóvenes y adultos.

La participación en diferentes actividades, muestra el interés de los integrantes del consejo en seguir hablando del tema, es por eso que estuvieron presentes en las paradas saludables, Fiesta Nacional del inmigrante y en el Congreso Nacional de prevención del consumo problemático y las adicciones llevado a cabo en la ciudad de Posadas.

Un hecho que quedará registrado como una actividad destacada, fue el 15 de agosto dónde se realizó “Hablemos de prevención, historias para motivar” un testimonio de vida dirigido por el periodista Guillermo Favale que se realizó en el complejo Ian Barney I, allí cientos de estudiantes pudieron escuchar la historia y la importancia de tomar conciencia sobre este problema.

Se creó un espacio de asesoría psicosocial del Ministerio de Salud Pública en coordinación con la Universidad nacional de Misiones.

Las comunidades religiosas también estuvieron presentes durante todo el año de trabajo, aportando con la implementación de diferentes dispositivos como por ejemplo el espacio 33:3.

En la última reunión, tras el balance positivo, se culminó la reunión con un punteo aportado por cada institución para las proyecciones de trabajo del año 2.025.

Prensa Municipal de Oberá

#ANGuacurari

Oberá - Municipios
18 diciembre, 2024 18:10

Más en Municipios

Conversatorio sobre la llegada de la Facultad de Medicina a Alem

11 mayo, 2025 9:33
Leer Más

Sebastián Macías se reunió con jóvenes de Puerto Piray

10 mayo, 2025 15:31
Leer Más

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,329

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cartelera fin de año en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa
Se inauguró oficialmente la Usina del Conocimiento, un proyecto innovador que incluye talleres de diseño, edición e inteligencia artificial