• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Cambio Climático: Seis provincias compensan la huella de la Precop29

Cambio Climático: Seis provincias compensan la huella de la Precop29
11 diciembre, 2024 20:58

En el marco del 9° Aniversario del Acuerdo de París, la Alianza Verde Argentina impulsan la plantación de árboles nativos para compensar la huella de carbono generada durante la PreCOP29 Argentina, realizada en octubre pasado.

Argentina celebra este aniversario con acciones concretas y coordinadas en diversas regiones. La fecha elegida, el 12 de diciembre, conmemora el acuerdo climático más trascendental, firmado hasta la fecha, en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP). Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, La Pampa y Córdoba se sumarán a esta iniciativa plantando especies nativas como parte de su compromiso con la reducción de emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) y otras políticas ambientales contempladas en la Alianza Verde. Para este cálculo se consideraron las emisiones generadas por la logística, transporte de los asistentes y otros factores relacionados con el evento.

Técnicos de la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación, junto a la consultora JEB Ingeniería, estimaron que la huella de carbono del evento fue de (aproximadamente) 34 toneladas de Carbono, número que fue dividido entre las seis jurisdicciones. Este dato subraya la urgencia de avanzar y concretar eventos carbono neutrales. Misiones, a través de la Secretaría de Cambio Climático, realizará su plantación en el barrio Itaembé Porá, donde se sembrarán 10 lapachos con el apoyo del grupo Pinheiro, fortaleciendo la infraestructura verde de la ciudad y fomentando la colaboración público-privada. En Jujuy, el Ministerio de Ambiente, junto con la Fundación Árbol y Vida, sembrará 30 queños en el Parque Provincial Potrero de Yala, destacando la importancia de preservar las Yungas.

Las demás provincias integrantes de la Alianza Verde Argentina también participan en esta acción. Entre Ríos adelantará su actividad al 11 de diciembre con la plantación de 25 ceibos en el Parque Público Vieytes, en el marco del lanzamiento de un nuevo Comité de Cuenca. En La Pampa, se llevará a cabo una plantación participativa en el primer «Parque Sustentable», un proyecto comunitario que asegura el cuidado de los ejemplares. Finalmente, Santa Fe y Córdoba donarán plantines a distintas reservas naturales como parte de sus políticas ambientales.

Estas acciones reflejan el compromiso entre el Estado y actores locales para combatir el cambio climático, reafirmando los principios del Acuerdo de París. Se espera con ello, absorber más de 10 toneladas de CO2 en los próximos 30 años, destacando la importancia de calcular y compensar las emisiones como práctica estándar para un futuro sostenible.

Fuente: Secretaría de Cambio Climático

#ANGuacurari

Misiones - Cambio Climático
11 diciembre, 2024 20:58

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,421

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque del Conocimiento invita a las dos últimas observaciones astronómicas del año
Apóstoles: El pacú como eje de la acuicultura y la gastronomía