• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos Arroyos - Gobierno

Dos Arroyos recibió el programa “Mirar Mejor” con atención oftalmológica gratuita

Dos Arroyos recibió el programa “Mirar Mejor” con atención oftalmológica gratuita
4 diciembre, 2024 14:17

El gobernador Hugo Passalacqua participó del 16.º operativo “Mirar Mejor” en el SUM Municipal de Dos Arroyos. Este programa del IPLyC ya ha recorrido varias localidades desde su lanzamiento en agosto. La iniciativa busca garantizar el acceso a servicios de salud visual gratuitos, y hasta ahora ha atendido aproximadamente a alrededor de 1400 pacientes y entregado más de 1200 anteojos.

DOS ARROYOS. MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó el operativo del programa provincial “Mirar Mejor” en el municipio de Dos Arroyos. La iniciativa, impulsada con fondos propios mediante el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), se desarrolla desde agosto y tiene como objetivo acercar atención oftalmológica gratuita a localidades que carecen de este servicio, priorizando la salud visual de sus habitantes. Al respecto, el primer mandatario comentó que “es un programa maravilloso que lo hacemos a través de IPLyC y con un gran esfuerzo de mucha gente”.

 

 

En la misma línea, Passalacqua dijo que “siempre hay que estar cerca e ir donde está el problema, no esperar que el problema venga”. Por eso, destacó que mediante dicho programa los vecinos con problemas visuales pueden atenderse “con toda la aparatología, los oculistas y las recetas en trámite rapidísimo y de forma gratuita. Lo paga el Estado para muchísima gente, sobre todo para los habitantes de 60 pueblos de la provincia de Misiones que no tienen servicio oftalmológico. Justamente, ese panorama nos despertó la necesidad de ir a la entretela de la sociedad, del territorio, y ofrecerle a la gente la capacidad de mirar mejor”.

“A mí me emociona como ciudadano y me pone muy feliz como gobernante poder llevar soluciones importantísimas a personas de carne y hueso, en su lugar, en su casa”, puntualizó.

“Cambiar la vida de una persona es cambiar todo un universo. Este es un servicio esencial para quienes ni siquiera sabían que tenían problemas de visión o no podían costear los tratamientos. Por eso agradezco mucho al Municipio de Dos Arroyos que trajo toda la gente del pueblo para atenderse acá. Eso también es la cercanía y la sensibilidad de alguien que quiere que la gente sonría y que esté feliz”, agregó.

 

 

Asimismo, mencionó que “ver bien te cambia la vida totalmente. Ver mejor te hace encarar la vida de otra forma. Imagínate ver bien la cara de tus seres queridos. Además, hay gente que jamás podría tener acceso a estos servicios si no es a través de este programa. Y es que, en este tipo de iniciativas, vemos la importancia de tener un Estado presente que se involucra con la gente”.

EL PROGRAMA PROYECTA LLEGAR A 60 MUNICIPIOS MISIONEROS

En tanto, el intendente local, Rosario Becker, señaló que fue un día significativo para el municipio y sus vecinos, quienes recibieron lentes a través de un programa que benefició 120 personas, especialmente para aquellos que viven en áreas lejanas de la comuna. Por ello, valoró que la iniciativa se realiza con fondos propios ya que “Misiones es una provincia que siempre estuvo bien administrada y, por supuesto el gobernador Passalacqua y todos sus ministros trabajan con mucha austeridad”.

 

 

Mientras, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, dio detalles del programa que se realiza mediante “visitas semanales que hacemos a distintos municipios de la provincia, con la idea de repetir en cada una de las comunas visitadas, una atención primaria de calidad. Se atiende a los pacientes y se le da un diagnóstico específico. Si requieren anteojos, se les brindan sin ningún tipo de costo, gracias a la inversión que realiza el Estado provincial en este tipo de cuestiones”, aclaró. “Si bien es un programa muy sencillo, tiene muchísima efectividad y genera una muy buena vibra con la gente”, resaltó.

“El Estado provincial, en Misiones, siempre está con la gente y al lado de la gente. Si hay que ir a los municipios, esa tarea la estamos haciendo, como es en el caso de Mirar Mejor. Además, este programa está preestablecido hasta el 10 de diciembre de 2027, que es durante toda la gestión del gobernador Passalacqua. Tenemos previsto visitar los 60 municipios que no tienen atención oftalmológica. Eso nos va a permitir, durante todo el periodo que dura el programa, realizar dos visitas en cada uno de las comunas”, detalló.

 

 

UN OPERATIVO QUE DA CALIDAD DE VIDA A LOS VECINOS

Desde el inicio del programa, los equipos de profesionales, encabezados por un oftalmólogo de la Sociedad de Oftalmología de Misiones, han brindado controles, tratamientos, y derivaciones a especialistas para casos que lo requieran. Además, aproximadamente, se entregaron 1200 anteojos a vecinos de diferentes puntos de la provincia, con un total de 1400 pacientes atendidos en 16 localidades. En el último operativo, varios vecinos destacaron la oportunidad de poder solucionar sus problemas de salud visual.

Por ejemplo, Ricardo Máximo Fernández, destacó el acceso al programa ante la dificultad de conseguir turnos en otros lugares. “Entonces, con mi familia estamos muy contentos con el municipio por traer este programa acá a nuestro pueblito, que es muy beneficioso para todos. Hasta de la colonia vienen los productores para anotarse”. Por su parte, otro vecino, Miguel Do Santos, comentó que aprovechó la oportunidad de un chequeo oftalmológico, ya que su situación económica no le permite pagar consultas. Así, señaló que “hoy fue una buena oportunidad para lograr que alguien me recetará un buen anteojo para poder mirar mejor”.

 

Dos Arroyos - Gobierno
4 diciembre, 2024 14:17

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,936

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosa Campaña de Castración: Más de 70 Animales Intervenidos para Promover la Tenencia Responsable en Itacaruaré
Los Defensores del Pueblo de Argentina se reunieron en la Legislatura de Misiones