• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Victor Vogel: «Nuestra gestión se basa en el camino que marca el ingeniero Rovira de estar cerca de la gente, palpando la realidad y acompañando a los vecinos permanentemente»

Victor Vogel: «Nuestra gestión se basa en el camino que marca el ingeniero Rovira de estar cerca de la gente, palpando la realidad y acompañando a los vecinos permanentemente»
16 noviembre, 2024 18:10

El intendente del municipio de Ruiz de Montoya, Victor Vogel, participó de la Cadena de Radios Guacurarí y se refirió a las actividades correspondientes al Torneo de Integración Deportiva Internacional Carlos Culmey, unos de los eventos más prestigiosos de la región que reúne atletas de Misiones y Brasil.

«Llevar adelante este torneo es un gran desafío para este pequeño municipio del centro de la provincia,  con menos de 6000 habitantes. Para tomar dimensión, cerca de 2000 atletas participan del torneo y nuestro pueblo está desbordado desde el día antes de ayer por el recibimiento de tantas  delegaciones. Se programó hace más de un año para que fuera todo perfecto. En la inauguración contamos con la grata participación de dos diputados muy deportistas como Oscar Herrera Ahuad y Rudi Bundziak».

En esa línea, remarcó el constante acompañamiento del gobierno provincial: «Hace unas semanas he participado de una reunión en la Cámara de Representantes donde le hice un pedido de forma directa al ingeniero Rovira para adquirir un móvil. Realmente me quedé sorprendido cuando el propio presidente del recinto (Herrera Ahuad) me dijo que él estaría personalmente en el municipio para hacer la entrega de una combi. Además quería recorrer todo el predio municipal, donde estábamos realizando distintas actividades deportivas junto a los intendentes de la zona y los prefeitos de Brasil, que vinieron a acompañar a sus delegaciones».

«También solicitamos un pequeño subsidio  para enfrentar unos gastos y hemos tenido resultados positivos. La Unidad Ejecutora se ha comportado espectacular con el municipio, nosotros habíamos presentado un proyecto de un pequeño complejo deportivo que lo denominamos Gervasio Acosta, donde teníamos un espacio verde y pretendíamos transformarlo. Ayer hemos puesto a disposición de los atletas ese predio con una cancha de beach volley, iluminada y con el cerramiento correspondiente. Hemos trabajado en conjunto  municipio y provincia, donde ellos han tomado la posta para dejarnos recursos genuinos para culminar y dejar en perfectas condiciones de funcionamiento el lugar», comentó Vogel.

Para continuar, felicitó a todo el equipo de Vialidad Provincial que «ha hecho una labor realmente intensa, cambiando la cara de la zona urbana con todo el trabajo que han hecho en la demarcación. Me siento orgulloso. También de toda la comunidad y la policía, que en ningún momento descuidó la zona rural ni el evento. A todos los que pusieron su granito de arena para que este evento internacional sea realmente grandioso».

En cuanto al futuro, se avecina una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Sandía, uno de los eventos más importantes de la región que esta vez se celebrará en diciembre: «Hemos pedido colaboración a nuestros  productores sandieros del Valle del Cuñapirú. Todo lo que es agro está difícil, los números muchas veces no acompañan y muchos de ellos tienen sus recursos anuales. En la primicia de la sandía veníamos realmente con un clima que acompañaba mucho, teníamos buenas precipitaciones, con mucho calor que para la fruta de la sandía le viene espectacular. Somos muy conscientes que para estos próximos dos meses que quedan, las perspectivas pluviales son bastante escasas y nuestros productores también saben de esta situación. Por eso, hemos adelantado la celebración a diciembre, cuando la intención era hacerla en enero».

A lo que obra pública refiere, contó: «En el Estado municipal se ha trabajado mucho en distintos sectores. Tenemos muchos caminos terrados, lo que significa que permanentemente tenemos que estar haciendo mantenimiento y mejoramiento de calles. En ese sentido, la provincia también nos ha ayudado y hoy se puede transitar tanto en horarios diurnos  como nocturnos porque tenemos una avenida totalmente iluminada, producto de una inversión de Nación. Después vino el cambio de gobiernos y algunas  de estas obras se habían paralizado, pero nosotros buscamos trabajar en la interconexión con Capioví, que quedaba pendiente un 10% de la obra, entonces con el nuevo intendente, Ramón Arrúa, hemos trabajado de  forma intensa buscando lograrlo».

«Ruiz de Montoya también cuenta con viviendas rurales y obviamente, para cualquier persona del mundo, tener su casa propia es el mayor anhelo. Tenemos una comunidad de colonia, y muchas veces vemos las necesidades imperiosas de los colonos y sus familias, buscando solucionarlas. Un vecino que vive en un sector donde no tiene conectividad, servicios, ni tenemos casa digna es muy difícil que se quede. Nuestro  objetivo principal es apoyarlos, por eso desde que comenzó nuestra gestión hemos entregado tres viviendas rurales, un acto que contó con. la presencia de nuestro señor gobernador, Hugo Passalacqua. Trabajamos para que nuestros colonos traten de quedarse en las chacras y gracias a  la provincia lo estamos logrando», afirmó Vogel.

Además, expresó que esta manera de gobernar es «la que remarca el ingeniero Rovira. Siempre recalca que la mejor gestión es la que se hace cerca de la gente, palpando la realidad. Tenemos que poder salir a caminar a la calle y cruzarnos con los vecinos, poder charlar con ellos. No debemos olvidarnos nunca de estar de forma permanente, en las buenas y en las malas, y si hay algo que nuestra comunidad nos hace sentir es que no les gusta que los visitemos sólo cuando estamos buscando el voto. Tenemos que estar todos los días del año con esa apertura, cerca del ciudadano, y esa es nuestra forma de trabajar», aseveró.

Para finalizar, habló sobre los desafíos que tiene para 2025: «En el mencionado complejo Gervasio Acosta, queremos realizar la construcción de otra cancha de fútbol 5, la instalación de cancha de bocha y el cerco perimetral para la cancha de fútbol 7. Son esas tres  cuestiones que quedaron pendientes. También hemos presentado a la Dirección Provincial de Vialidad un nuevo proyecto de cordon cuneta y empedrado para nuestro pueblo, el cual tiene una  pre aprobación. Estamos cerca de la etapa final para culminar con los detalles».

«Asimismo, hay loteos nuevos que tienen caminos de tierra, sin mejoramiento ni consolidado de tosca, entonces pensamos en una calle con una apertura reciente, y proyectamos el cordón cuneta y el empedrado. Para nosotros es importante y le da una tranquilidad al  vecino que adquirió el terreno en esos lugares para que, en poco tiempo, cuenten con un camino empedrado como mínimo. Además, por supuesto, lo acompañarán los servicios básicos como el agua y energía eléctrica, algo que el Estado Municipal ya contempla cuando aprueban lotes. También quiero transmitir al vecino y a quien  quiere invertir en nuestro municipio, que trate siempre de tener una mensura aprobada o, como mínimo, un plano visado por el municipio para que a futuro no tengamos problemas», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
16 noviembre, 2024 18:10

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,389

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramón Arrúa: «La provincia siempre tiene las puertas abiertas y eso es importante a la hora de tomar decisiones para nuestro municipio»
«Santa Ana brilla con la 49ª edición de la Fiesta Provincial de la Rapadura», afirmó Mabel Pezoa