• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
  • Deportes
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

EDU-HUB 2024: El evento que apuesta por la Convergencia de Ideas para transformar la Educación

EDU-HUB 2024: El evento que apuesta por la Convergencia de Ideas para transformar la Educación
13 noviembre, 2024 10:36

Con gran éxito se realizó EDU-HUB: “Nucleando Proyectos Disruptivos”, una jornada colaborativa que convocó a más de 1000 docentes misioneros de todas las modalidades y niveles, que fueron parte del amplio abanico de propuestas de formación impulsadas por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) en este año. La jornada se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas.
El HUB educativo funciona como un punto de encuentro que nuclea a personas, tecnologías y conocimientos que buscan potenciar la calidad educativa y crear un ecosistema de aprendizaje dinámico. Su principal objetivo es promover el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre estudiantes, profesores, investigadores y otros actores del ámbito de la educación.

La jornada contó con charlas de exponentes reconocidos en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, como la Mgter. Luciana Alonso, el Prof. Mariano Hernando y la Mgter. Karen Baukloh, junto a la directora general estratégica de la SEDII, Lic. Araceli Vera; quienes abordaron temáticas como “Rugby en la cárcel: Una propuesta educativa que inspira”, “Imaginando una escuela que nos conecte: reseteando la gramática escolar”, y “Grooming: la contracara del mundo digital”, respectivamente.

Docentes que inspiran

Con la premisa de poner en foco el relato de experiencias de distintos educadores que desarrollen sus actividades áulicas con un enfoque pedagógico innovador y disruptivo, se busca generar un entorno de charlas donde los relatos sean en primera persona e inspiradores para que los demás colegas puedan replicarlos. Es por eso que la SEDII propuso un formato de mini-talleres donde distintos docentes de instituciones de toda la provincia ofrecieron sus testimonios en primera persona en su incursión de la educación disruptiva como agentes de transformación de la educación, integrándola por medio de diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje.

Además, el evento contó con un espacio de stands donde distintas instituciones asistieron con propuestas educativas innovadoras transversalizadas con los contenidos abordados en los espacios de formación de “Crecimiento Profesional Docente 2024”, los mismos contaban con temáticas como “El arte de escribir y la inteligencia artificial”, “Alfabetización Inicial”, “Viaje por el sistema solar”, “Plataformas educativas aprendidas en las capacitaciones del atelier disruptivo”, “Segundas oportunidades, una propuesta de reciclaje que tiene que ver con la economía circular”, “Los defensores de los derechos humanos” entre otras. En este contexto, la Coordinación de Educación Disruptiva del Consejo General de Educación se hizo presente con su stand denominado “Aulas vivas – Reconfigurando los espacios de clases para fortalecer el aprendizaje”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Ballet Folklórico Municipal de Posadas, quienes brindaron una gran obra que expresa el profundo amor y aprecio por la tierra colorada y su gente, la misma describe esta región del Litoral como un lugar de belleza natural, rodeada de ríos, monte y selva, con un crisol cultural inmenso lleno de diversidad forjado desde tiempos inmemoriales; además brindaron homenaje a Ramón Ayala y sus obras, dejándonos un legado esencial para la identidad del “ser misionero” y argentino.
Cabe destacar que la creación de estos espacios de formación docente son un fiel reflejo de las leyes que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de la Ley VI-212 de Educación Disruptiva, Ley VI-209 de Educación Emocional y la Ley VI-294 de Creatividad Espacial.

Prensa Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Posadas - Educación
13 noviembre, 2024 10:36

Más en Educación

Innovación pedagógica, aprendizajes clave e infraestructura, las prioridades para la educación misionera en 2026

9 septiembre, 2025 12:10
Leer Más

Docencia en Misiones: Datos clave para pensar la formación y el futuro educativo

9 septiembre, 2025 12:03
Leer Más

Tres proyectos innovadores resultaron ganadores en el Ideathon 2025

5 septiembre, 2025 15:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,561,742

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conferencia en San Ignacio «Gestión exitosa de una cooperativa»
El Instituto San Agustín implementó el programa PROJECT IA, enfocado en crear una Comunidad Digital que sea segura y responsable