• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Orden del Mate 2024: Reconocimiento a la primera presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica y a una destacada investigadora por su aporte en mejoramiento genético

Orden del Mate 2024: Reconocimiento a la primera presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica y a una destacada investigadora por su aporte en mejoramiento genético
11 noviembre, 2024 8:50

En la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, el Ministerio del Agro otorgó distinciones a Carolina Gutiérrez Zaldivar y Vanesa Schoffen, mujeres destacadas por su labor en la producción orgánica y la innovación genética dentro de la cadena yerbatera.

El Ministerio del Agro y la Producción entregó la Orden del Mate 2024 a dos mujeres que están transformando la cadena yerbatera: Carolina Gutiérrez Zaldivar, la única presidenta de una cooperativa de yerba mate orgánica en Misiones, y Vanesa Carolina Schoffen, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quien ha sido fundamental en el mejoramiento genético de la yerba mate. Ambas fueron reconocidas en el marco de la 46° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión de nuevas prácticas que benefician a los productores yerbateros de la región.

 

Carolina Gutiérrez Zaldivar: ejemplo de liderazgo femenino en la producción

Carolina Gutiérrez Zaldivar, presidenta de la Cooperativa Agropecuaria La Abundancia, es una pionera en la producción orgánica de yerba mate. Su cooperativa, que produce anualmente 30.000 kg de yerba orgánica bajo la marca Arapeguá, ha logrado consolidarse como un modelo de sostenibilidad en la región. Lo más destacado es que Carolina es la única mujer presidenta de una cooperativa de producción orgánica en Misiones, un logro significativo en un sector donde solo el 17% de los cargos directivos en cooperativas yerbateras están ocupados por mujeres. Además, su cooperativa trabaja con seis familias agricultoras y cuenta con certificación orgánica y el sello Cultivo Amigo de las Aves, promovido por la Asociación Aves Argentinas. Zaldivar afirmó que la distinción es “un reconocimiento a todo el trabajo que venimos realizando con la cooperativa produciendo alimentos saludables y al mismo tiempo conservando nuestros recursos”.

 

Vanesa Schoffen: innovación científica al servicio de los productores yerbateros

Por su parte, Vanesa Carolina Schoffen, investigadora del INTA con un Magister en Genética Vegetal, ha sido reconocida por su contribución al programa de mejoramiento genético de yerba mate, que permite a los productores mejorar la calidad y productividad de sus yerbales. Su trabajo ha impactado directamente en la rentabilidad del sector, brindando nuevas oportunidades para aumentar la competitividad de los yerbales misioneros. “Me parece muy importante que este reconocimiento visibilice a todas las mujeres que trabajan en investigación de yerba mate y que hacen aportes al sector” declaró Schoffen.

 

Valoración de la sostenibilidad y el trabajo de las mujeres

En este sentido, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo Vegetal del Ministerio del Agro, destacó que “el trabajo de Carolina y Vanesa es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la agroecología se combinan para transformar la producción de yerba mate en Misiones. Este reconocimiento visibiliza el rol fundamental de las mujeres en la cadena yerbatera”.

Por su parte, Tatiana Bida, directora de Yerba Mate y Té, también subrayó la relevancia de este premio: “es un honor reconocer a mujeres como Carolina y Vanesa, quienes con su dedicación, visión y trabajo incansable, están contribuyendo al futuro de la yerba mate y a la sostenibilidad de nuestra provincia”.

Al mismo tiempo, el Ministro del Agro, Facundo López Sartori, agregó que “este tipo de premios son fundamentales para destacar el compromiso y liderazgo de las mujeres dentro de la cadena productiva, y especialmente en la producción orgánica, que es clave para el futuro de la yerba mate”.

La entrega de los premios se realizó en el marco del almuerzo de la familia yerbatera, celebrado en la Expo Yerba de Apóstoles, donde estuvieron presentes la intendenta de la localidad de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; productores y miembros de la comunidad yerbatera, celebrando los logros de estas dos mujeres que son ejemplos de liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo sustentable de la cadena yerbatera.

 

Ministerio del Agro

Misiones - Destacada
11 noviembre, 2024 8:50

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,046

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión del Norte Grande: Passalacqua resaltó el rol estratégico de Misiones en la integración regional
Buscar el equilibrio para honrar la historia