• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Gervasio Malagrida en exclusiva tras su participación en el COP16: “Misiones es un ejemplo de gestión ambiental y tiene un modelo que es pionero en todo el mundo”

Gervasio Malagrida en exclusiva tras su participación en el COP16: “Misiones es un ejemplo de gestión ambiental y tiene un modelo que es pionero en todo el mundo”
4 noviembre, 2024 19:03

El Secretario de Estado de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, participó de la Cadena de Radios Guacurarí y explicó sobre la importancia de Misiones, en el mercado de los bonos verdes, además del aporte individual y la presencia de Estado provincial en cuestiones ambientales.

«La provincia es la primera a nivel mundial en certificar como provincia una cantidad X de tonelaje de captura de carbono la primera vez que lo hace un Estado subnacional a nivel global, por eso los misioneros nos sentimos muy orgullosos», fueron sus primeras palabras sobre los bonos verdes.

El referente de cambio climático, señaló que es un trabajo articulado, multinivel de la política misionera, que hoy en día alcanzó un estándar importantísimo entre las formas de hacer política, no solo a nivel argentino y norteamericano, sino a nivel mundial. Es un avance en lo que es el financiamiento internacional para la conservación de nuestros bosques, para la lucha contra el cambio climático, en la que Misiones se pone de pie y es líder global».

«Lo que hace la selva misionera es capturar el carbono de la atmósfera, que viene de la polución y que está causando a través de los gases de efecto invernadero y está causando el cambio climático. Los bonos son certificados que representan la reducción o la absorción de una tonelada de dióxido de carbono equivalente, es decir, la fotosíntesis quita ese carbono y lo devuelve en oxígeno respirable y de a poco van limpiando toda la polución que tiene el planeta, que es lo que está causando estos desastres. Los bonos de carbono, de misiones, vienen a ayudar un poco este paquete de instrumentos basados en la naturaleza que están lanzando al mundo emisiones a la cabeza de lo que es Latinoamérica nos está llevando a cabo», comentó.

Malagrida, reflexionó sobre el daño causado al planeta y cómo eventos climáticos extremos como las inundaciones, incendios y granizadas repentinas son el resultado de 200 años de actividad humana y en ese sentido destacó el rol de las selvas misioneras en la limpieza de la contaminación y de seguir concientizando sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Al ser consultado de que manera los habitantes pueden aportar su granito de arena en la conservación ambiental, indicó: «En realidad los gobiernos, las empresas, las organizaciones no pueden hacerle frente a esta problemática sin el individuo. Los misioneros son un caso particular porque Misiones es la única provincia donde sus emisiones de gases de efecto invernadero tienen resultado negativo, es decir que contaminamos menos de lo que absorbe nuestro territorio y ahí en eso se basa nuestra riqueza en captura de carbono. Eso es lo que podemos poder vender. Eso si bien no es una licencia para salir a contaminar ni la actividad comercial, ni industrial, ni transportista contaminan, algo que no que sucede en otros países. Misiones es un ejemplo de gestión ambiental», ratificó.

«Estamos trabajando para llegar a todos los puntos de la provincia, sobre todo con la acción climática ciudadana, que es esa situación del ciudadano, con planes como mi recicla, la Secretaría de Economía Circular con Fernando de Santa Cruz con situaciones que llevaron al desarrollo del bono de carbono como fue en estos dos últimos años y medio medir medir el inventario de gases de efecto invernadero, cuánto contaminaba la provincia de Misiones y cuánto absorbía que fue un trabajo científico que se llevó a cabo desde el Ministerio del Cambio Climático, pero a través de todos los otros ministerios involucrados», expresó.

Por ultimo se refirió al posicionamiento de Misiones en la Cumbre de Biodiversidad que se llevó a cabo en Colombia: «Esta semana fue la semana más política , técnica y científica. Yo pude estar presente en la cumbre de gobernadores que nos invitó CAF, la Confederación Andina de Fomento, y el Banco de Desarrollo Latinoamericano, en la alcaldía de la ciudad de Cali, junto a todos los representantes de la Alianza Verde Argentina, que es la organización liderada por Misiones y seis provincias de la Argentina. También estuvimos en la cumbre del CAF de gobernadores y de ministros, hablando sobre financiamiento verde. siempre Misiones tratando de expandir su modelo que es primero y pionero en el mundo».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2024 19:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez en la 39ª Fiesta Nacional de la Madera: “Gracias a la conducción de Carlos, en la Renovación hay unión y se trabaja sin buscar beneficios personales”
Miguel Benítez: «Gracias al apoyo provincial podemos realizar la Fiesta del Cordero que celebra las tradiciones y promueve la producción local»