• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Fabián Rodríguez en la 39ª Fiesta Nacional de la Madera: “Gracias a la conducción de Carlos, en la Renovación hay unión y se trabaja sin buscar beneficios personales”

Fabián Rodríguez en la 39ª Fiesta Nacional de la Madera: “Gracias a la conducción de Carlos, en la Renovación hay unión y se trabaja sin buscar beneficios personales”
2 noviembre, 2024 15:10

En calidad de anfitrión, en el marco de la 39° Fiesta Nacional de la Madera, el intendente de San Vicente Fabián Rodríguez diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí destacando la coincidencia del trabajo que se viene haciendo con la provincia, «desde la conducción del ingeniero Carlos Rovira, hay una unión de trabajo sin buscar beneficios personales», manifestó, agregando que, «a mí me interesa que funcione y le vaya bien a la gente», puntualizó.

Sobre el trabajo y éxito de la Fiesta Nacional de la Madera, Rodríguez expresó que, «hay mucha gente involucrada trabajando dando todo para que salga así, exitosa», enfatizó. Sobre la relación con el trabajo político, el intendente Sanvicentino destacó que, «el equipo de gobierno de la Renovación tiene una particularidad que es el respeto y la unión y eso nos pasa a todos los intendentes», comentó, agregando que, «todos los ministros y funcionarios nos hacen participes de las actividades que se realizan y eso habla muy bien de la conducción que genera esa confianza, y uno se siente siempre respaldado» expresó, contando que el gobernador Passalacqua a pesar de no tener agenda, estuvo presente en la fiesta, acotando que, «o nos da tranquilidad para hacer las cosas».

En esa misma línea, Rodriguez definió que, «hay evolución, no es menor, siempre resalto la figura de equipo desde Posadas hasta el último rincón de la provincia, siempre está ese trabajo en conjunto.», remarcó.

EL SUEÑO DEL NUEVO PUENTE INTERNACIONAL CON BRASIL

Aprovechando la ocasión, se generó una ronda de entrevistas a intendentes de las dos orillas del Río Uruguay, en Radio Top, desde donde trasmitió la Cadena Guacurarí, organizado por el propio jefe comunal sanvicentino Rodríguez. Los intendentes –Prefeitos del Brasil- acompañados por el intendente de El Soberbio asistieron al Festival y a través de la ANG coincidieron en un sueño común, que persiguen desde hace un tiempo; pero –dijeron- es la continuidad de otras luchas que se dieron en los noventa, para lograr que sus gobiernos decidan la construcción de un Puente Internacional a la altura de los municipios de El Soberbio y Pto. Soberbo.

El intendente de Tres Passos, Arlei Luiz Tomassoni, comentó que fue a través del Operativo Binacional de limpieza del Río que volvimos a hablar de este tema: «Es una obra muy esperada por nuestras comunidades. Como gobernantes, nos preocupamos por obras pequeñas pero también debemos preocuparnos por una obra de gran envergadura como esta. Nos movilizamos con Roque Soboczinski y Diputados Federales renovadores, una vez realizadas la actuaciones necesarias, conseguimos un recurso Pre-asegurado de 25.000.000 dólares para la ejecución de la obra».

«Aún así, sabemos que antes es necesario elaborar el Proyecto, porque por el momento tenemos un anteproyecto que data de inicios de la década de los noventa, pero obviamente es preciso actualizarlo y eso tiene un costo de 5.000.000 de reales. Las gestiones se retrasaron por la catástrofe natural de mayo, en nuestro estado», contó, agregando que nota el interés del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y de su gobernador pero considera que falta la voluntad política de sus representantes federales.

El presidente de Sindi Lojas, Kika Gray ligado a la Cámara de Comercio consideró que el Puente es imprescindible para alcanzar el desarrollo de la región ya que «posibilitará el intercambio entre representantes de la industria y el comercio, porque crea una condición especial para la integración¨.

A su vez, los gobernantes brasileros remarcaron la coincidencia en una fuente de atracción turística como Los Saltos del Moconá o Saltos de Yucuma. y reconoció que Misiones tiene más desarrollada la infraestructura hotelera y gastronómica.

Los intendentes de Humaitá y Tiradentes do Sul que también participaron de la entrevista, reflexionaron: «Generalmente se cuenta primero con el Proyecto y no existen los fondos, sin embargo nosotros tenemos asegurados los fondos en el Mercosur para la construcción pero nos falta el dinero para solventar los gastos de la confección del Proyecto. Entendemos que en dos años más podríamos estar viendo el comienzo de la construcción de este sueño compartido¨

ACOMPAÑAMIENTO RENOVADOR

En la oportunidad, Rodríguez repaso lo que se hace en obra publica en la gestión, «hemos adquirido varias unidades para el parque vial, avanzamos en obras que nos ayudó con aportes el gobierno de la provincia», comentó, ejemplificando obras en los barrios San Roque, 25 de Mayo y otros barrios, con cordón cuneta y empedrados, iluminación, desagües, la plaza de la Biblia, «estamos trabajando en el Playón del Hueco, una obra a corto plazo queremos inaugurar».

Destacó al gobierno que, «va a aportar al tendido eléctrico en el parque industrial, con trabajo de bases del municipio», expresó, celebrando que más de 40 empresas  se van a poder instalar, agregando que en cuanto a los logros de la gestión, «quiero agradecer al contribuyente Sanvicentino, que en tiempos difíciles también pone el pecho», en referencia a que existe una tasa muy baja de morosidad, «eso nos da la posibilidad de invertir y la provincia hace lo mismo con el municipio.

A su vez, agradeció la oportunidad que le brindó el Frente Renovador que «siempre me trató como uno más», y aseguró que «la Renovación ha logrado muchas cosas para los misioneros, con la conducción de mi amigo Carlos, la gran gestión del gobernador anterior, Oscar Herrera Ahuad, y el trabajo conjunto y el respeto del actual mandatario, Hugo Passalacqua».

Al mismo tiempo, Fabian Rodríguez reflexionó que «son tiempos que no son fáciles, pero Misiones nunca dejo de atender la salud, la obra publica, el pago de los sueldos y el gobierno siempre resuelve los problemas con capacidad, eso es lo que tenemos que mantener, vivir bien y vivir ordenados», concluyó, invitando a todos a seguir disfrutando de la fiesta.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/VID-20241102-WA0061.mp4

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
2 noviembre, 2024 15:10

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,941

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Martín Cesino: “En cada reunión de trabajo, nuestro conductor nos recomienda actuar con cercanía, honestidad y solidaridad”
Gervasio Malagrida en exclusiva tras su participación en el COP16: “Misiones es un ejemplo de gestión ambiental y tiene un modelo que es pionero en todo el mundo”