• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Martin Recamán: “Tomamos medidas para controlar efectivamente las velocidades en rutas misioneras y proteger a la fauna autóctona”

Martin Recamán: “Tomamos medidas para controlar efectivamente las velocidades en rutas misioneras y proteger a la fauna autóctona”
2 noviembre, 2024 11:03

Esta semana se realizaron dos reuniones importantes para trabajar de manera articulada, en red para poder controlar el drama de los atropellamientos de animales silvestres en rutas de Misiones, se conformó una amplia mesa de trabajo conjunta en la que intervienen organismos provinciales y nacionales, así como también organizaciones no gubernamentales de amplia trayectoria en temas ambientales.

Martin Recaman, Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, habló con ANG y explicó que “se lograron acordar una serie de medidas que se van a poner en marcha cuanto antes, lo que se va a implementar es un sistema de un tótem de velocidad que es de tramos. En esta primera parte, se hará sobre Puerto Península en Ruta 12, dónde comienza el Parque Lago Urugua-í, hasta el nodo rotonda que deriva a la ciudad de Iguazú y a las Cataratas. En todo ese tramo de 9 kilómetros habrá este sistema de control, donde una máquina va a tomar los datos del vehículo que atravesó el punto de partida y volverá a tomar datos cuando finaliza su recorrido, así se calcula cuánto tiempo tardo ese auto en transitar».

«Hay un promedio de tiempo en relación a la velocidad. Yendo a 60 km/h tiene un X tiempo, si realiza ese recorrido en menos tiempo significa que fue a mayor velocidad y por lo tanto le corresponde una multa en relación a esto. Se empezará a implementar a partir de este mes de noviembre. El Ministerio de Seguridad tiene los equipos y se reunió la Agencia de Seguridad que está vinculada a las rutas, Parques Nacionales y Vialidad Nacional  para firmar los permisos y avales, cosa que se hizo ayer”, señaló el ministro.

Recaman aseguró que «la idea es instalar este mes el sistema en la Ruta 12 de Parque Península hasta  la Rotonda, mientras que la segunda y tercera etapa sería desde la Rotonda hasta Iguazú  y hasta lo que es Cataratas. De esa manera, esa zona de accidentes por el tránsito en el sector disminuiría el riesgo de accidentes. Esto es un sistema de los más ideales porque te obliga a bajar la velocidad en todo el trayecto de la ruta.

«Vialidad se comprometió en esa reunión a implementar el sistema de bandas sonoras para reconocer los lugares de cruces de faunas, para que por el ruido los animales se alejen , asi se les controla. Cambiar el concepto de ruta por ‘lugar de paseo’ predispone al turista de otra manera. Esta experiencia se va a trasladar a otras rutas como las 19, en el Parque Uruzú se están construyendo restaurantes, puntos de avistaje de aves, torres, obras que van a generar movimiento en la zona, ese es el siguiente objetivo”, comentó.

Por otro lado, Misiones participó activamente en la COP16 en Colombia, donde se abordaron temas como la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos genéticos para avanzar en la protección ambiental. “Nos vinculamos, en la reunión en Colombia, con Institutos de Biodiversidad de todo el mundo. Eso permite cruzar datos, mercados financieros vinculados a esto y fundaciones. Nos reunimos con actores  vinculados al ambiente por el tema del Corredor biológico Internacional  que venimos impulsando , presentamos nuestros proyectos y eso nos permitió saber como abordarlo. Nos permitió dar a  conocer la provincia, expusimos todo lo que venimos desarrollando en la gestión y la posibilidad de firmar acuerdos para la gestión ambiental”,

Agregó también que como objetivos dentro de su área, se plantea “facilitar el aprovechamiento de planes de manejos sostenibles, planificando el agilizando los sistemas administrativos para que se trabaje en ese marco, buscar más canales de diálogo, de consenso, de compromiso social con campañas de concientización, y próximamente estaremos trabajando en la zona norte, centro y sur para brindar información, vinculándonos con las autoridades y los actores de la actividad».

«Además la gestión de la mejora de los sistemas administrativos y abrir canales de diálogos para encontrarlos, optimizar los controles aliarnos con la Policía y Gendarmería con capacitaciones para que puedan colaborar. Otro tema importante es el que trabajan en conjunto el Ministerio de Ecología, Ministerio de Hacienda y de Cambio Climático trabajan en el Programa de Bonos de Carbono que es el primero a nivel país, y que va a permitir a Misiones lograr mucho capital para distribuir entre privados, la gestión y las comunidades del territorio”, concluyó.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
2 noviembre, 2024 11:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,945

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roque Soboczinski: «En estos tiempos se gana con organización y trabajo conjunto»
Fernando Meza: “Misiones es un modelo a seguir por dedicar la mayor parte del presupuesto a políticas públicas para los que más necesitan”