• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Martin Recamán: “Tomamos medidas para controlar efectivamente las velocidades en rutas misioneras y proteger a la fauna autóctona”

Martin Recamán: “Tomamos medidas para controlar efectivamente las velocidades en rutas misioneras y proteger a la fauna autóctona”
2 noviembre, 2024 11:03

Esta semana se realizaron dos reuniones importantes para trabajar de manera articulada, en red para poder controlar el drama de los atropellamientos de animales silvestres en rutas de Misiones, se conformó una amplia mesa de trabajo conjunta en la que intervienen organismos provinciales y nacionales, así como también organizaciones no gubernamentales de amplia trayectoria en temas ambientales.

Martin Recaman, Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, habló con ANG y explicó que “se lograron acordar una serie de medidas que se van a poner en marcha cuanto antes, lo que se va a implementar es un sistema de un tótem de velocidad que es de tramos. En esta primera parte, se hará sobre Puerto Península en Ruta 12, dónde comienza el Parque Lago Urugua-í, hasta el nodo rotonda que deriva a la ciudad de Iguazú y a las Cataratas. En todo ese tramo de 9 kilómetros habrá este sistema de control, donde una máquina va a tomar los datos del vehículo que atravesó el punto de partida y volverá a tomar datos cuando finaliza su recorrido, así se calcula cuánto tiempo tardo ese auto en transitar».

«Hay un promedio de tiempo en relación a la velocidad. Yendo a 60 km/h tiene un X tiempo, si realiza ese recorrido en menos tiempo significa que fue a mayor velocidad y por lo tanto le corresponde una multa en relación a esto. Se empezará a implementar a partir de este mes de noviembre. El Ministerio de Seguridad tiene los equipos y se reunió la Agencia de Seguridad que está vinculada a las rutas, Parques Nacionales y Vialidad Nacional  para firmar los permisos y avales, cosa que se hizo ayer”, señaló el ministro.

Recaman aseguró que «la idea es instalar este mes el sistema en la Ruta 12 de Parque Península hasta  la Rotonda, mientras que la segunda y tercera etapa sería desde la Rotonda hasta Iguazú  y hasta lo que es Cataratas. De esa manera, esa zona de accidentes por el tránsito en el sector disminuiría el riesgo de accidentes. Esto es un sistema de los más ideales porque te obliga a bajar la velocidad en todo el trayecto de la ruta.

«Vialidad se comprometió en esa reunión a implementar el sistema de bandas sonoras para reconocer los lugares de cruces de faunas, para que por el ruido los animales se alejen , asi se les controla. Cambiar el concepto de ruta por ‘lugar de paseo’ predispone al turista de otra manera. Esta experiencia se va a trasladar a otras rutas como las 19, en el Parque Uruzú se están construyendo restaurantes, puntos de avistaje de aves, torres, obras que van a generar movimiento en la zona, ese es el siguiente objetivo”, comentó.

Por otro lado, Misiones participó activamente en la COP16 en Colombia, donde se abordaron temas como la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos genéticos para avanzar en la protección ambiental. “Nos vinculamos, en la reunión en Colombia, con Institutos de Biodiversidad de todo el mundo. Eso permite cruzar datos, mercados financieros vinculados a esto y fundaciones. Nos reunimos con actores  vinculados al ambiente por el tema del Corredor biológico Internacional  que venimos impulsando , presentamos nuestros proyectos y eso nos permitió saber como abordarlo. Nos permitió dar a  conocer la provincia, expusimos todo lo que venimos desarrollando en la gestión y la posibilidad de firmar acuerdos para la gestión ambiental”,

Agregó también que como objetivos dentro de su área, se plantea “facilitar el aprovechamiento de planes de manejos sostenibles, planificando el agilizando los sistemas administrativos para que se trabaje en ese marco, buscar más canales de diálogo, de consenso, de compromiso social con campañas de concientización, y próximamente estaremos trabajando en la zona norte, centro y sur para brindar información, vinculándonos con las autoridades y los actores de la actividad».

«Además la gestión de la mejora de los sistemas administrativos y abrir canales de diálogos para encontrarlos, optimizar los controles aliarnos con la Policía y Gendarmería con capacitaciones para que puedan colaborar. Otro tema importante es el que trabajan en conjunto el Ministerio de Ecología, Ministerio de Hacienda y de Cambio Climático trabajan en el Programa de Bonos de Carbono que es el primero a nivel país, y que va a permitir a Misiones lograr mucho capital para distribuir entre privados, la gestión y las comunidades del territorio”, concluyó.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
2 noviembre, 2024 11:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: «Pido a los misioneros que confíen y acompañen al mejor candidato a diputado nacional, que es Herrera Ahuad, que va a dar la batalla en el Congreso por los misioneros»

5 julio, 2025 16:07
Leer Más

Graciela De Moura: «Iremos al Congreso Nacional a exigir las herramientas necesarias para que Misiones siga siendo competitiva y potenciar nuestra economía regional»

5 julio, 2025 14:16
Leer Más

«Oscar Herrera Ahuad representa al Misionerismo que escucha y construye, por eso es el elegido para llevar nuestra voz a la Nación», afirmó Cesino

5 julio, 2025 14:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,846

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roque Soboczinski: «En estos tiempos se gana con organización y trabajo conjunto»
Fernando Meza: “Misiones es un modelo a seguir por dedicar la mayor parte del presupuesto a políticas públicas para los que más necesitan”