• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Destacada

Puerto Rico fue declarada ‘Capital Provincial de la Industria’ con el aval unánime de los Diputados

Puerto Rico fue declarada ‘Capital Provincial de la Industria’ con el aval unánime de los Diputados
25 octubre, 2024 17:34

En su sesión ordinaria de ayer, la Legislatura provincial reconoció oficialmente a esta localidad como la ‘Capital Provincial de la Industria’, con la finalidad de potenciar el desarrollo económico de la localidad, teniendo en cuenta -además- que históricamente el municipio es considerado un motor económico clave para la región, debido a su destacado desarrollo industrial.

Con esta ley, impulsada por la diputada Suzel Vaider, acompañada por su par Alejandro Arnhold, ex concejal y ex intedente de Capioví, se busca reconocer formalmente la relevancia de Puerto Rico en el contexto provincial, para potenciar su crecimiento y consolidar su posición como centro neurálgico de la industria misionera, según explicó la legisladora en los fundamentos de su proyecto.

Asimismo busca consolidar la identidad de Puerto Rico como un centro destacado en el ámbito industrial, para aumentar su visibilidad en el contexto económico regional y nacional y facilitar su posicionamiento como un lugar atractivo para emprendedores, inversores y profesionales capacitados.

“Desde su fundación, la ciudad de Puerto Rico ha sido un eje central para la industria maderera, agroindustrial y más recientemente, la manufacturera; y cuenta con una rica tradición en la explotación forestal, que se remonta a la primera mitad del siglo XX”, recordó Vaider en el recinto.

“A lo largo de los años, la ciudad ha diversificado su economía, incorporando la producción de alimentos, muebles, papel y productos derivados de la madera, así como otros sectores industriales que han contribuido al crecimiento económico de la región”, señaló.

“Puerto Rico posee una infraestructura adecuada para el desarrollo industrial, incluyendo parques industriales bien equipados, acceso a rutas nacionales y provinciales, y cercanía a los principales puertos y centros logísticos de la región”, así como “un capital humano altamente capacitado y una red de servicios públicos eficientes que facilitan la instalación y operación de industrias”, agregó.

En la sesión, Vaider dijo que «Puerto Rico cuenta también con el más antiguo parque tecnológico e industrial de la provincia, que fue creado en el año 1995 y que hoy posee 20 hectáreas y tiene garantizados todos los servicios esenciales necesarios para el trabajo industrial. Reconocer la denominación de capital de la industria a Puerto Rico es un acto consecuente con la mirada de sus pobladores en el sentido de valorar aquella visión de los pioneros y fundamentalmente es también respaldar el proceso».

«Esta ley que nombra capital de la industria a Puerto Rico, pone en valor el desarrollo integral armónico y diversificado de la industria de la localidad, reconoce a los pioneros que forjaron los orígenes y además es un reconocimiento a todos los industriales actuales y futuros que se forman, invierten, se desarrollan y mejoran diariamente para hacer más competitiva la producción y generar empleo de calidad en esta hermosa tierra», manifestó.

 

DECISIÓN POLÍTICA PARA UN HECHO TRASCENDENTE

De su lado, el intendente de esta localidad, Carlos Gustavo Koth, consideró al respaldo legislativo como ‘un hecho trascendente para el municipio. A principios de año tomamos la decisión política de avanzar en este sentido, para conseguir documentar este reconocimiento que era vox populi. Y hoy, ya alcanzado el objetivo, lo considero como un mimo muy importante para toda la comunidad».

«Este reconocimiento nos hacía falta e incentiva mucho también a nuestra gente; desde el municipio estamos buscando la posibilidad de aumentar la cantidad de industrias en nuestro parque industrial, y es importante también que visualicen lo que tenemos desde otros lugares, como para poder promover y atraer nuevas industrias», agregó.

“Quiero agradecer al pleno de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia -continuó el jefe comunal-, que hoy por unanimidad, aprobó el proyecto que documenta esta denominación, que no es otra cosa que el reconocimiento justo a una laboriosa comunidad misionera, que tiene la economía con mayor ingreso per cápita de la provincia, gracias al aporte de su sector industrial, entre otros, que además genera el 25 por ciento de las fuentes de trabajo del municipio”.

Y agregó: “Es también el reconocimiento a aquellos visionarios pioneros, que en el año del cincuentenario de la fundación de nuestra ciudad, en 1969, pensaron y propalaron esta denominación, sobre la base de la floreciente industria maderera y ladrillera que, entre otros rubros, ya destacaban por entonces a Puerto Rico, con un fuerte perfil industrial”.

Finalmente, Koth resaltó su “gratitud especial a la diputada Suzel Vaider y a su par Alejandro Arnhold, por impulsar el proyecto; al presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, al presidente del bloque de diputados del Frente Renovador y al conductor Carlos Eduardo Rovira, por el respaldo que les dieron a esta iniciativa, que nos permitirá abrir una nueva etapa comunitaria, la de un municipio industrial con el agregado de la sustentabilidad, la innovación y el conocimiento, que con la impronta misionerista y sobre la base de un aspecto distintivo de los 105 años de historia: siempre unidos, nos marcará un nuevo Norte”, concluyó.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Puerto Rico - Destacada
25 octubre, 2024 17:34

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,840

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria y educación: Caminos que se encuentran
Lucio Festes, un joven productor con visión al frente de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada: Prioridades en energía y producción local