• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Santa Ana - Cultura

La OIANT se presenta en Misiones: «La música es un camino de conocimiento y haremos un recorrido sonoro por la historia del continente», contó Juan Pablo Nicoletti

La OIANT se presenta en Misiones: «La música es un camino de conocimiento y haremos un recorrido sonoro por la historia del continente», contó Juan Pablo Nicoletti
23 octubre, 2024 12:19

Como parte de las celebraciones por el Mes de la Diversidad Cultural y la proximidad con la conmemoración de los 40 años de la declaración de las Ruinas Jesuíticas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la provincia recibirá a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) que se presentará en el Parque de la Cruz en Santa Ana el sábado 26 de octubre y en el Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní el domingo 27.

Uno de los integrantes de la comitiva que llegará a la Tierra Colorada es Juan Pablo Nicoletti, licenciado en Artes Electrónicas; Magíster en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales; y doctor en Política y Gestión de la Educación Superior de la UNTREF. Además, participó en la creación de la licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular, en la que cumple la función de coordinador adjunto y docente.

En diálogo con la ANG, dio detalles sobre cómo surgió la posibilidad de presentarse en suelo misionero: «En 2022 participamos del Festival de Arte Sonoro Indígena en Iguazú y en actividades en la ciudad de Posadas, impulsadas en parte por el Ministerio de Cultura provincial. En esa oportunidad establecimos contacto con el ministro Joselo Schuap, con quien establecimos una amistad muy grande. Desde aquel entonces ya surgió la idea de vincular las Reducciones, espacios emblemáticos de la provincia y el continente. Los 40 años de la declaración como Patrimonio de la Humanidad y los 20 desde la formación de la OIANT convergieron en este evento».

Con respecto a lo que verá el público en estas presentaciones llamadas Sonidos de la América Oculta, comentó: «Nosotros fuimos formados como luthiers para la recuperación de estos instrumentos sagrados para nuestra cultura, pero también en su interpretación. Entonces estudiamos cómo aplicar esas sonoridades y la composición, que están íntimamente ligados a la ritualidad. En ese contexto nace el concierto Sonido de la América Oculta donde se hará un recorrido por la geografía sonora del continente. Para la orquesta, la música es un camino de conocimiento».

Los músicos de la OIANT no serán los únicos en realizar su presentación, ya que compartirán escenario con un coro de la etnia Mbya Guaraní de una comunidad aborigen misionera: «Es un gran honor poder compartir ese espacio. Es una alegría y un valor incalculable compartir una exclamación, juntos al infinito, que es lo que importa en estas expresiones artísticas. Es fundamental ser capaces de aprender constantemente y será un momento histórico para nosotros».

Para finalizar, realizó una invitación a todos los misioneros y misioneras para que se acerquen a compartir esta experiencia inigualable: «Desde ya invitar a toda la comunidad. Va a ser para todos algo muy importante, para poder tener ese momento de comunión y de permitir que la música se transforme en vida, en un camino hacia el conocimiento. Espero verlos a todos ahí para compartirlo con nosotros».

Fabian Conil – Walter Morínigo – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Santa Ana - Cultura
23 octubre, 2024 12:19

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobierno de Misiones impulsa el agregado de valor en el sector forestal
Lanzaron «Futuro Posadas»: Innovación, Educación e Inclusión para impulsar el desarrollo