• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Charla

Más de dieciséis mil docentes participaron del Séptimo* *Congreso Internacional de “Flipped Learning”

Más de dieciséis mil docentes participaron del Séptimo* *Congreso Internacional de “Flipped Learning”
17 octubre, 2024 22:33

Organizado por la Plataforma Guacurarí, en colaboración con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, se llevó a cabo este miércoles 16 de octubre, el 7º Congreso Internacional de Flipped Learning, bajo el lema “Alfabetización para la cultura del aprendizaje”, un evento que se consolida como un referente en la formación continua para educadores y especialistas en el área.

El mismo contó con la participación de más de 16,000 inscritos, entre docentes, no docentes y profesionales de la educación de diversos lugares del país y del extranjero. La apertura del evento contó con la presencia de autoridades provinciales y a cargo de los distintos cursos se encontraron destacados profesionales internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito del aprendizaje invertido.

El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, manifestó su orgullo por la organización del congreso, ya que considera – según manifestó – que «la reversión áulica es la salida de un mundo tan complejo. Además, señaló que “cualquier avance en el mundo tecnológico no solo produce nuevas teorías de comunicación o de análisis, sino que, además, impacta de forma directa en la manera de enseñar y de aprender. Es un camino sin retorno, un camino largo que hay que construir, y lo estamos haciendo en eventos como este.»
A su vez, Ramiro Aranda, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, expreso su conformidad con el desarrollo del evento, e hizo hincapié en la importancia de la participación de docentes del todo el territorio provincial, como así también de otras provincias y países, opinión compartida también por Daniela López, Presidente del Consejo General de Educación quién además agregó que “muchas de las escuelas que participaron pertenecen a zonas rurales, lo cual es muy importante a partir del compromiso que tiene la Provincia con la innovación en todo el territorio y para todas las modalidades.

El enfoque del congreso giró en torno a las metodologías innovadoras que promueven un aprendizaje más interactivo y colaborativo, empoderando a los docentes a adoptar nuevas herramientas y estrategias en sus aulas. En tal sentido, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias, donde se abordaron temas relevantes sobre la educación contemporánea y el uso eficaz de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Alejandra Pacheco, Subsecretaria de TICs, recordó que la primera edición realizada en 2018, comenzó con 1500 participantes, pero que la modalidad virtual durante los años de aislamiento sanitario permitió un incremento exponencial de asistentes, hasta llegar al nivel de convocatoria con que se cuenta hoy en esta séptima edición. Además, destacó la importancia de crear espacios de intercambio y reflexión sobre las nuevas prácticas educativas, llevadas a cabo por profesionales comprometidos con la mejora continua del sistema educativo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/VID-20241017-WA0183.mp4

De esta forma, y al cabo de siete ediciones del Congreso, la provincia de Misiones reafirma el compromiso por adaptarse a las demandas educativas del siglo XXI; y fortalece el trabajo realizado por la Plataforma Guacurarí y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en su afán por promover la formación y actualización de los docentes, fundamentales para el desarrollo de una educación de calidad.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Charla
17 octubre, 2024 22:33

Más en Charla

Charla sobre estafas virtuales para adultos mayores en Oberá

13 agosto, 2025 12:16
Leer Más

San Pedro recibió una jornada de concientización sobre discapacidad con la presencia de diputados provinciales

12 agosto, 2025 14:38
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,549,559

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miguel Dos Santos: El apoyo del gobierno provincial es clave para los municipios
Aprueban el Presupuesto para el 2025