• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Educación

Escuela hospitalaria y domiciliaria: «Hay un Estado presente que resguarda el derecho a la educación de niños y adolescente. El acompañamiento es constante», dijo Galeano

Escuela hospitalaria y domiciliaria: «Hay un Estado presente que resguarda el derecho a la educación de niños y adolescente. El acompañamiento es constante», dijo Galeano
15 octubre, 2024 13:24

La Educación Domiciliaria y Hospitalaria es la modalidad del sistema educativo, en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, destinada a garantizar el derecho a la educación de los/as alumnos que, por razones de salud, se ven imposibilitados de asistir con regularidad a una institución educativa. La provincia de Misiones trabaja hace años con un paradigma inclusivo e innovador que surgió ante la necesidad de brindar contención educativa para no perder la escolaridad.

En el Hospital Samic de Oberá, funciona una Escuela Hospitalaria, Ángela Galeano es la Directora, en diálogo con ANG, expresó que comenzamos el año con confianza en el potencial y la capacidad de nuestros docentes y las instituciones con las que trabajamos en conjunto, siempre con el objetivo de estar a la altura de las necesidades que esta modalidad exige. Nos hemos enfocado en trazar metas y estrategias claras para garantizar el derecho a la educación de los alumnos en situación de enfermedad. El balance de los primeros 10 meses del año es positivo, aunque con desafíos. Disponemos de dos aulas hospitalarias bien equipadas, que se han convertido en espacios de gran valor educativo. Allí, los niños pueden dejar de lado por un momento su situación de enfermedad y sumergirse nuevamente en su vida escolar, su aula y el contacto con su maestra”.

La tarea que se realiza en red con las escuelas de origen de los alumnos, “en conjunto con las escuelas de la ciudad de Oberá, hemos establecido un sistema eficiente. Si un alumno presenta un certificado médico, el servicio domiciliario se solicita de inmediato, en los tres niveles obligatorios de enseñanza. Este año, el servicio ha tenido un incremento considerable en el nivel secundario. También este año hemos concretado un espacio cedido por el Intendente Pablo Hassan y la subsecretaria de educación del municipio de Campo viera, donde funciona una Sede, con servicio domiciliario. Un logro que nos llena de orgullo es contar este año con dos estudiantes egresados, uno de primaria y otro de secundaria. Nos sentimos profundamente satisfechos de haberlos acompañado en esta etapa tan importante de sus vidas”.

Hasta la fecha fueron asistidos 220 niños asistidos hospitalizados y 18 con servicio domiciliario, de los cuales 8 han sido atendidos desde el comienzo del ciclo lectivo.

“El apoyo del gobierno y del Ministerio de Educación y la coordinación Provincial de Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias a través del Coord. Lic. Andrés Rehe, ha sido fundamental para el éxito del proyecto educativo, trazado a principio de año, jugando un rol clave en garantizar que las políticas educativas se implementen de manera efectiva en todos los niveles de atención, asumiendo el pago de los sueldos del personal, como así también asegurando que se respeten los derechos educativos de los niños en situación de enfermedad. Esta coordinación nos permite adaptar y actualizar nuestras estrategias según las necesidades específicas que van surgiendo”, explicó Galeano.

El acompañamiento por parte del Gobierno de la provincia es fundamental para cumplir con los objetivos propuestos , “ha sido constante, no solo en términos de apoyo logístico, sino también en la supervisión y el monitoreo de los procesos pedagógicos. La Coordinación Provincial también facilitó el acceso a programas de formación para los docentes y promoviendo la implementación de nuevas tecnologías en nuestras aulas hospitalarias. Esto incluye talleres disruptivos y capacitaciones permanentes para que el equipo docente esté preparado para abordar la diversidad de necesidades de los estudiantes.Proporcionando libros, material didáctico, útiles de librería, acceso a internet, mobiliario. Etc”.
La intervención de la Coordinación Provincial en casos especiales cuando un niño necesita una atención más específica, como en el caso de alumnos de escuelas técnicas o de niveles avanzados, la coordinación facilita el acceso a materiales y recursos que permiten una continuidad educativa eficiente, incluso en situaciones complejas.

Silvia Serafin- Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Educación
15 octubre, 2024 13:24

Más en Educación

Escuela 489 de Campo Viera representó a la localidad en la Feria Provincial de Ciencias en Apóstoles

19 agosto, 2025 19:06
Leer Más

La Escuela 901 Las Tunas representó al Municipio de Tres Capones en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

19 agosto, 2025 18:55
Leer Más

Aranda «Se trabaje día a día para mejorar la enseñanza de las ciencias y para construir un mejor aprendizaje”

19 agosto, 2025 18:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,472,743

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comienza a funcionar el sistema de estacionamiento medido para motos en Posadas
Misiones participa en el Conversatorio sobre Cambio Climático y Educación Ambiental