• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Vialidad

Vecinos posadeños se informaron sobre la obra del Soterramiento de avenida Quaranta a la altura de avenida San Martín

Vecinos posadeños se informaron sobre la obra del Soterramiento de avenida Quaranta a la altura de avenida San Martín
7 septiembre, 2024 10:54

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), junto a Vialidad Nacional y la empresa Carlos E. Enriquez SA, llevaron adelante una reunión con vecinos de la ciudad de Posadas, principalmente frentistas de la zona que involucra la obra del Soterramiento de avenida Quaranta (RN12) a la altura de avenida San Martín. El objetivo principal fue brindar precisiones y responder inquietudes de la comunidad sobre los alcances de la obra proyectada, su impacto en la circulación vehicular de la zona y la vinculación de la nueva infraestructura con la trama urbana de la ciudad de Posadas. 

El encuentro que comenzó pasadas las 14:30, se llevó adelante en el polideportivo de la Escuela Provincial N°356, con la participación de representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, Distrito 15 de Vialidad Nacional, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, la Municipalidad de Posadas y la empresa contratista

La participación de los vecinos fue resultado de una convocatoria abierta realizada tanto a los vecinos de la zona como también a los interesados en general. Esta acción está enmarcada dentro de las acciones de gestión ambiental que tiene la obra.

Entre las novedades a las que los participantes accedieron, se informó que con el estado actual de la intersección de la Ruta Nacional 12 (Av. Quaranta) con la Av. San Martín y su continuidad Av. Alicia Moreu de Justo (Ex RP 213) se identificaron 32 puntos de conflicto, donde se pueden producir siniestros, que en la actualidad son ordenados con los semáforos existentes. Terminada la obra, con el soterramiento y el nuevo cruce de las avenidas, no serán necesarios semáforos y se reordenará el tránsito para evitar puntos de conflicto, además de agilizarla circulación en un punto neurálgico, tanto para el tránsito urbano como para el que está de paso.

Además, en la actualidad no hay sendas adecuadas para el tránsito peatonal que tiene que trasponer la avenida Quaranta, ni cruces destinados a las micro-movilidades (bicicletas, monopatines, etc.), lo que también quedaría resuelto al convertirse en zonas seguras para el tránsito vulnerable. Tal como viene incorporando la obra de la Travesía Urbana, se pavimentarán las calles colectoras, que ahora son terradas, y se construirán los tramos proyectados, de esta manera el tránsito de cargas y de transporte de pasajeros utilizarían las calles descongestionado la calzada principal.

Se remarcó durante la presentación técnica que se ejecutarán obras hidráulicas que permitirán conducir correctamente el agua superficial y pluvial, generando beneficios importantes.

Desde el equipo técnico y de vínculo con la comunidad se insistió que a lo largo de la etapa constructiva se informará las modificaciones en el tránsito que sean necesario implementar y además se insistió en que todo es resultado de una articulación con las partes involucradas para generar el menor impacto posible. Los vecinos y usuarios tendrán a disposición vías de comunicación para despejar dudas: por WhatsApp al 3764 114818 o por mail a consultas.sot@gmail.com

Travesía Urbana

La Travesía de la Ruta Nacional Nº 12 en Posadas y Garupá se extiende desde el primer acceso al Barrio Itaembé Guazú, en el suroeste de la capital provincial, hasta el Nodo Vial Garita en Garupá. Una de las intervenciones más importantes en el proyecto es el soterramiento de la intersección de la Ruta 12 -avenida Quaranta- con la avenida San Martín, que se ejecuta como una obra aparte. El proyecto aportará significativas mejoras a la seguridad vial y agilidad al tránsito vehicular.

Dirección Provincial de Vialidad

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Vialidad
7 septiembre, 2024 10:54

Más en Vialidad

Vialidad: En estas vacaciones de invierno, la escuela vial te espera en la costanera de Posadas

23 julio, 2025 18:54
Leer Más

Vialidad: Reemplazan nuevas luminarias en rutas provinciales

21 julio, 2025 17:44
Leer Más

Habilitaron el tránsito en el paso provisorio del Arroyo Pindaytí sobre la Ruta Provincial N°2

2 julio, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,292

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitoso Trabajo en Equipo entre Legislatura y Dirección de Provincial de Vialidad
Día del Camino: Macías saludó a los trabajadores viales de la provincia y destacó su invaluable labor