• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Protesta en el 42º Congreso Argentino de Horticultura: activistas piden una Misiones libre de glifosato

Protesta en el 42º Congreso Argentino de Horticultura: activistas piden una Misiones libre de glifosato
5 septiembre, 2024 18:11

En el marco del 42º Congreso Argentino de Horticultura, que se lleva a cabo en la provincia de Misiones, un grupo de activistas se hizo sentir en las puertas del evento con una contundente manifestación en contra del uso del glifosato. Bajo el lema “Misiones, primera provincia libre de venenos”, los manifestantes desplegaron pancartas y carteles que reclamaban la prohibición total de este agroquímico en el territorio misionero, exigiendo una transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles.

Aprovechando la convocatoria de especialistas y productores de todo el país y de países vecinos, los activistas buscaron visibilizar un debate que viene ganando fuerza: el futuro de la agricultura en Misiones y la necesidad de dejar atrás el uso de productos tóxicos para el ambiente y la salud. Entre los reclamos principales, se destacó el pedido por el fomento de los biofertilizantes y bioinsumos, alternativas más ecológicas que permitirían mantener la productividad del suelo sin los daños colaterales del glifosato y otros agroquímicos.

“La agricultura en Misiones se basa en el minifundio, en pequeños productores que viven y trabajan de la tierra. No podemos seguir dependiendo de un modelo que envenena el agua y el suelo, comprometiendo la salud de nuestras familias y comunidades”, expresó uno de los manifestantes. “Queremos un futuro donde el trabajo en la chacra sea sin venenos, con insumos naturales que respeten la biodiversidad de la provincia”, agregó.

Los bioinsumos, productos derivados de microorganismos, plantas o minerales que se usan como fertilizantes o pesticidas, son la gran esperanza para estos productores. En un contexto de minifundismo, donde cada hectárea cuenta, los pequeños agricultores argumentan que los bioinsumos no solo son más seguros para el medio ambiente, sino que también resultan más viables económicamente a largo plazo. “Con biofertilizantes y prácticas agroecológicas, no solo preservamos el ecosistema, sino que también reducimos costos y aumentamos la resiliencia de los cultivos”, subrayó otro de los oradores.

El Congreso, que en principio estaba destinado a discutir avances y desafíos en la horticultura, se vio atravesado por estas voces que plantean una revisión profunda del modelo agrícola dominante. Mientras tanto, en las calles, los carteles de “No Al Glifosato” y “Fuera Los Venenos” se multiplicaban, resonando entre los visitantes del evento.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
5 septiembre, 2024 18:11

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,404,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de neurodivergencia en el contexto de privación de la libertad
La Iglesia Pentecostal Misionera Jesús es la Luz recibió su registro Nacional