• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Protesta en el 42º Congreso Argentino de Horticultura: activistas piden una Misiones libre de glifosato

Protesta en el 42º Congreso Argentino de Horticultura: activistas piden una Misiones libre de glifosato
5 septiembre, 2024 18:11

En el marco del 42º Congreso Argentino de Horticultura, que se lleva a cabo en la provincia de Misiones, un grupo de activistas se hizo sentir en las puertas del evento con una contundente manifestación en contra del uso del glifosato. Bajo el lema “Misiones, primera provincia libre de venenos”, los manifestantes desplegaron pancartas y carteles que reclamaban la prohibición total de este agroquímico en el territorio misionero, exigiendo una transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles.

Aprovechando la convocatoria de especialistas y productores de todo el país y de países vecinos, los activistas buscaron visibilizar un debate que viene ganando fuerza: el futuro de la agricultura en Misiones y la necesidad de dejar atrás el uso de productos tóxicos para el ambiente y la salud. Entre los reclamos principales, se destacó el pedido por el fomento de los biofertilizantes y bioinsumos, alternativas más ecológicas que permitirían mantener la productividad del suelo sin los daños colaterales del glifosato y otros agroquímicos.

“La agricultura en Misiones se basa en el minifundio, en pequeños productores que viven y trabajan de la tierra. No podemos seguir dependiendo de un modelo que envenena el agua y el suelo, comprometiendo la salud de nuestras familias y comunidades”, expresó uno de los manifestantes. “Queremos un futuro donde el trabajo en la chacra sea sin venenos, con insumos naturales que respeten la biodiversidad de la provincia”, agregó.

Los bioinsumos, productos derivados de microorganismos, plantas o minerales que se usan como fertilizantes o pesticidas, son la gran esperanza para estos productores. En un contexto de minifundismo, donde cada hectárea cuenta, los pequeños agricultores argumentan que los bioinsumos no solo son más seguros para el medio ambiente, sino que también resultan más viables económicamente a largo plazo. “Con biofertilizantes y prácticas agroecológicas, no solo preservamos el ecosistema, sino que también reducimos costos y aumentamos la resiliencia de los cultivos”, subrayó otro de los oradores.

El Congreso, que en principio estaba destinado a discutir avances y desafíos en la horticultura, se vio atravesado por estas voces que plantean una revisión profunda del modelo agrícola dominante. Mientras tanto, en las calles, los carteles de “No Al Glifosato” y “Fuera Los Venenos” se multiplicaban, resonando entre los visitantes del evento.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
5 septiembre, 2024 18:11

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,688

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de neurodivergencia en el contexto de privación de la libertad
La Iglesia Pentecostal Misionera Jesús es la Luz recibió su registro Nacional