• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Agro

Periodistas agropecuarios del Circulo Thay realizaron un tour productivo en 25 de Mayo

Periodistas agropecuarios del Circulo Thay realizaron un tour productivo en 25 de Mayo
27 agosto, 2024 11:13

En el marco del Día del Periodista Agropecuario, que se celebra cada 1 de septiembre, integrantes de la Asociación Civil Círculo Thay de Periodistas Agropecuarios realizaron, el domingo 25 de agosto, un tour productivo por la localidad de 25 de Mayo. La recorrida tuvo como objetivo mostrar innovaciones productivas del Alto Uruguay y actualizar conocimientos. La actividad fue una iniciativa del socio Leandro Frank, el comunicador Federico Frank y la Municipalidad local.

El paseo comenzó con una visita a la Asociación Apícola Misionera. Continuó por un emprendimiento ganadero y, por último, los profesionales caminaron entre los líneos de una plantación de yerba mate, donde presenciaron la  cosecha de ramas maduras.

El tour generó un espacio de diálogo entre los participantes y promovió el aprendizaje en situ. El Círculo Thay de Periodistas Agropecuarios considera importante generar momentos para compartir entre colegas, fortalecer  las redes y difundir el trabajo de las chacras diversificadas.

 Una historia en cada chacra

Miel cooperativa

La sede de la Asociación Apícola Misionera fue la primera parada de la excursión, en 25 de Mayo, que se encuentra en la zona Centro de la provincia. Esta tiene un convenio con la Cooperativa Apícola, Agropecuaria y Forestal Las Abejas Limitada. A través de este acuerdo, la cooperativa fabrica los materiales y comercializa los productos. El predio y la maquinaria son propiedad de la asociación.

El objetivo de los productores es trasladar la carpintería apícola, ubicada en picada San Francisco (Alba Posse), al mismo lugar donde está el aserradero y la sala de extracción, en paraje Libertad (25 de Mayo). Para ello construyen el galpón en el predio de la asociación. Eso evitará los altos costos en traslados. El trabajo colaborativo permite que los productores entreguen rollos o maderas que pasan por una primera industrialización en el aserrado. Luego, la cooperativa fabrica las alzas, pisos, tapas y cuadros para armar los cajones que se entregan o venden a los interesados.

El presidente de la cooperativa, Rubén Bratz, mostró la sala de extracción de miel. En el lugar se extraen mieles de diferentes floraciones, que varían entre colores oscuros, rojizos y claros. En la última cosecha se obtuvieron 12 mil kilos de miel. El principal punto de venta del producto es el Mercado Concentrador Zonal de Posadas. Por ello trabajan en mejorar su marca y presentación.

Brangus misioneros

La siguiente parada fue la cabaña Don Martín, dedicada a la producción de reproductores de raza. Allí, el productor César Schunke contó que en la propiedad familiar cría más de mil cabezas de ganado vacuno de la raza Brangus y vende alta genética adaptada a la zona. Destacó que gracias a la combinación de la inseminación artificial y natural alcanzó su mejor marca del 83% de eficacia en la preñez. Ahora quieren elevar ese indicador.

Schünke relató que en general el ganado se cría con pasturas naturales y con forrajes (como caña de azúcar y pasto elefante), que plantan para suplementar en invierno. La cabaña participa todos los años de los distintos remates que se realizan en Misiones y Corrientes.

Yerba mate del Alto Uruguay

En la última parada de la recorrida, Rubén Fischer de Picada Progreso mostró su producción de yerba mate, que cuida con el sistema de cosecha de rama madura. Ante la escucha atenta de los periodistas, resaltó que con la ayuda de podadores entrenados y con un serrucho de poda se cuida la planta. A la vez se asegura una mayor producción en cantidad de kilos por hectárea. Estimó que cosecha un promedio de 10 mil kilos por hectárea. Sostuvo que es clave cuidar del suelo y tener una correcta fertilización y abonado de la plantación para lograr una buena brotación.

El secreto de Fischer es el cuidado de las plantas con cortes precisos, protección del suelo (con cubiertas verdes) y abonado para cuidar la nutrición desde las raíces. La inversión mostró con los años resultados muy positivos para el productor que tiene 22 hectáreas con cultivos de yerba mate.

Durante la jornada, los periodistas agropecuarios compartieron una charla con los anfitriones en 25 de Mayo, antes de retornar a Posadas. En la ocasión, coincidieron en que con este tipo de encuentro, en medio de las chacras con la escucha activa y la curiosidad, se fortalece la profesión y mejora el vínculo con los productores.

Prensa Asociación Civil Círculo Thay de Periodistas Agropecuarios

#ANGuacurari

25 de Mayo - Agro
27 agosto, 2024 11:13

Más en Agro

Entrega de bioinsumos sin costo para productores de Jardín América

28 agosto, 2025 12:33
Leer Más

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,519,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento de la 4ta edición del MTB Cicliturismo Alem
Legislatura de Misiones avanza en la designación de nuevos magistrados y funcionarios judiciales