• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aniversario

Passalacqua llamó a la unidad y el respeto en el acto de San Martín: «La construcción de una patria soberana y feliz solo es posible si trabajamos juntos, respetándonos unos a otros»

Passalacqua llamó a la unidad y el respeto en el acto de San Martín: «La construcción de una patria soberana y feliz solo es posible si trabajamos juntos, respetándonos unos a otros»
17 agosto, 2024 18:56

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presidió el acto central por el 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, realizado en la plaza homónima de Puerto Iguazú. «San Martín, en sus momentos más difíciles, nunca perdió de vista el respeto por su pueblo. Hoy, nosotros tenemos la responsabilidad de hacer lo mismo», expresó en su discurso.

En una ceremonia cargada de simbolismo y patriotismo, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el acto central por el 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, realizado en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú. Acompañado por el intendente Claudio Filippa, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y el Comandante de la Brigada de Monte XII, Coronel Mayor Carlos Julio Sanmillán, Passalacqua enfatizó la necesidad de reflexionar sobre los valores que encarnó el Libertador y su legado de unidad y coraje, al tiempo que hizo un llamado urgente a la clase dirigente para que prime el respeto y la concordia en el ámbito político y social.

En su discurso, el gobernador Passalacqua destacó la figura de San Martín como un símbolo de unidad y valentía, subrayando que «si algo nos enseñó San Martín, fue trabajar incansablemente por la unidad. Hoy, como gobernador por un rato nomás, hago un llamado profundo y sincero a que nuestra dirigencia reflexione. No podemos andar a los cachetazos, enfrentándonos constantemente. Así no vamos a ningún lado. La construcción de una patria soberana y feliz sólo es posible si trabajamos juntos, respetándonos unos a otros, aun en nuestras diferencias».

El mandatario provincial también se refirió al contexto actual del país, manifestando que “no es el mejor momento económico de nuestra patria, y precisamente por eso, debemos ser más empáticos. San Martín, en sus momentos más difíciles, nunca perdió de vista el respeto por su pueblo. Hoy, nosotros tenemos la responsabilidad de hacer lo mismo. No podemos agregarle más estrés a la gente, debemos aliviar sus cargas y trabajar por un país más justo y unido”.

Además, el jefe del Ejecutivo provincial expresó su satisfacción por celebrar el acto en Puerto Iguazú, destacando que “me puse realmente contento cuando mi querido amigo Claudio me sugirió que celebráramos el 17 de agosto aquí. En los últimos 40 años, Puerto Iguazú no había sido sede de un acto patriótico tan importante. Esta es una oportunidad para reivindicar y celebrar nuestra identidad nacional en una fecha tan significativa”.

El intendente Claudio Filippa también se dirigió a los presentes, resaltando la importancia de continuar trabajando por la provincia, tal como lo hizo San Martín en su tiempo. “El misionero nunca baja los brazos, y hoy más que nunca, debemos seguir haciendo patria en estas tres fronteras”, afirmó Filippa.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana, Facundo López Sartori, expresó su agradecimiento al Libertador, recordando el coraje y la valentía que guiaron a San Martín en su lucha por la libertad de América. “Los recursos con los que debemos liberar nuestra patria son la valentía, el coraje y el amor. Gracias, General San Martín, por mostrarnos el camino”, manifestó López Sartori.

El homenaje


El acto comenzó con el saludo de la Milicia Patriótica y el cordón de honor de la Policía de la Provincia de Misiones, seguido por un solemne tributo a la bandera de guerra. El gobernador, junto al intendente Filippa y el jefe del ejército, rindieron honores a los símbolos patrios y saludaron a la Agrupación 17 de Agosto, encabezada por el Coronel Mayor Sanmillán. Posteriormente, se realizó la tradicional ofrenda floral en memoria de aquellos hombres y mujeres que lucharon por la libertad y soberanía del pueblo argentino.

También se leyó una reseña histórica sobre la vida y legado del General San Martín, seguida del Himno Nacional Argentino y el Himno al Libertador General San Martín, ambos acompañados por la Banda del Ejército de Monte IX y la Banda del Servicio Penitenciario Provincial. Monseñor Nicolás Baisi, obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú, estuvo a cargo de la invocación religiosa, brindando una reflexión sobre el significado del legado sanmartiniano.

Palabras alusivas estuvieron a cargo de la alumna Mariana Ayelén Altamirano, de la Escuela Normal Superior Nro 8, quien representó a la juventud misionera en el acto.

Para culminar, el Gobernador Passalacqua autorizó el inicio del desfile cívico-militar. Las banderas de ceremonia y de guerra se colocaron a la cabecera de la formación, marcando el inicio del desfile, que fue acompañado por los aplausos del público presente. Durante el mismo, participaron diversas instituciones educativas, fuerzas de seguridad y veteranos de guerra, quienes desfilaron con orgullo por las calles de Puerto Iguazú. Mientras tanto, los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore, a cargo del profesor Rosalino Jara, interpretaron «Así se baila el chamamé», agregando un toque artístico a la ceremonia.

El desfile concluyó con el jefe de tropas, Mayor Aníbal Fleitas, comunicando al Gobernador la finalización del acto. Con este cierre, la jornada dejó un profundo sentimiento de patriotismo y reflexión sobre el legado del Libertador.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aniversario
17 agosto, 2024 18:56

Más en Aniversario

Villa Urquiza celebró su 90º aniversario junto a la comunidad

19 octubre, 2025 11:19
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Actividades diversas en el mes aniversario de Capioví

7 octubre, 2025 18:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,287

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hugo Passalacqua: «Si hacemos el 1% de lo que hizo San Martín, seremos una patria feliz, libre y soberana»
Posadas: Stelatto encabezó la conmemoración del 174° aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria