• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Fronteras

Apuesta a una agenda común de desarrollo: Passalacqua y el gobernador de Itapúa avanzaron en el proyecto de un puente internacional entre Candelaria y Campichuelo

Apuesta a una agenda común de desarrollo: Passalacqua y el gobernador de Itapúa avanzaron en el proyecto de un puente internacional entre Candelaria y Campichuelo
8 agosto, 2024 20:33

El gobernador Hugo Passalacqua y su par del Departamento de Itapúa (Paraguay), Francisco Pereira Rieve, firmaron ayer en Encarnación un convenio de cooperación que promueve una agenda común. “Estoy contento de avanzar en el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, pero este convenio no se reduce a esa obra; fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y potenciar a diversos sectores; como el agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”, destacó el mandatario misionero.

El gobernador de la provincia, Hugo Pasalacqua, acompañado por ministros de su gabinete, se trasladó en la mañana de ayer (jueves) a la ciudad de Encarnación (Paraguay) donde se reunió con el gobernador del Departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve. En la oportunidad, ambos mandatarios procedieron a la firma de un convenio marco de colaboración que puso en agenda la realización del un puente internacional entre las localidades de Candelaria (Misiones) y Campichuelo (Itapúa) que aumentará la conectividad entre ambas capitales, aportando a descongestionar el tránsito por el Puente San Roque González y a dar un renovado impulso a las actividades de intercambio en la región. La construcción de un nuevo viaducto binacional, cabe destacar, transformará la conexión actual, que se realiza mediante una lancha operativa de lunes a viernes, en un paso ágil y continuo para vehículos y transporte pesado. Tras la firma del convenio, ambas partes expresaron su compromiso de trabajar en conjunto para abordar estos temas de manera integral, promoviendo una mejor calidad de vida y un entorno seguro para los ciudadanos de la región. El documento establece un marco formal para la cooperación institucional entre Misiones e Itapúa. Su objetivo principal es identificar y desarrollar áreas de cooperación mutua, facilitando el intercambio de información y conocimientos para alcanzar objetivos comunes y que permitan el desarrollo de ambas localidades. El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, no conlleva erogación presupuestaria, pero sienta las bases para futuros convenios específicos que detallarán proyectos concretos y sus ejecuciones. El primero de estos es la gestión para la construcción de un puente que una Candelaria y Campichuelo.

Un aporte importante para el desarrollo
Si bien el proyecto del puente internacional es la primera obra que cobraría impulso a raíz del convenio- marco, el objetivo es avanzar en una amplia gama de actividades y sectores; apuntado a consolidar e incrementar el desarrollo entre ambas localidades y a sostener la creciente dinámica comercial, turística y poblacional de la región. En tal sentido, el convenio impulsa el trabajar en conjunto en busca del desarrollo y fortalecimiento en sectores como la salud, educación, agricultura, ciencia, seguridad, entre otros.
Con respecto a dicha infraestructura, el gobernador Passalacqua expresó, “estoy muy contento de avanzar con el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, es una iniciativa muy importante sobre todo en materia de agilizar el tránsito, porque hace 50 años cuando se empezó a construir el Puente San Roque González, nadie se imaginó el crecimiento económico y demográfico que habría en la región. Pero las cosas ocurren y los tiempos llegan y llegó la hora de repensar no solamente en un segundo puente sino en muchos otros”. “Este puente se proyecta en un nodo muy importante para los misioneros, es un nodo muy grande donde está toda el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria, y donde hay un gran flujo demográfico y de producción”, manifestó Passalacqua tras la firma del importante acuerdo. El mismo abre un nuevo panorama a las relaciones con Paraguay y es muestra, a su vez, del la iniciativa política del gobierno misionerista de avanzar en pos del desarrollo de la provincia y la región más allá de los inconvenientes o los frenos que surgen de la política nacional. El primer mandatario misionero subrayó la amplitud de la iniciativa: “no quiero reducir este acuerdo de trabajo conjunto entre ambas localidades únicamente al puente. Eso es una iniciativa realmente importante, pero este convenio marco, el primero que celebramos en este periodo de gestión, fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y atender a diversos sectores. Proyectamos tareas para fortalecer y potenciar el sector agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”, enumeró.

“Un proyecto muy soñado”
El gobernador del departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve, manifestó por su parte que el nuevo puente “es un proyecto muy soñado en el que venimos pensando desde el 2013. Sabemos que ya tenemos un puente internacional que une Misiones y Paraguay, pero ya tiene sus años y fue diseñado para un flujo de vehículos y de personas mucho menor al que tiene actualmente. Hoy nuestra región creció prácticamente cinco veces más, por eso es importante avanzar en un segundo puente que una estas localidades”. Como medida intermedia , explicó el mandatario, se está llevando a cabo un estudio de pre factibilidad para la habilitación de balsas que facilitarán el cruce de vehículos hasta que el puente esté completo. “Tenemos décadas de historia compartida y por lo tanto quiero aprovechar también para agradecer los lazos de fraternidad y compromiso que seguimos teniendo entre ambas provincias y departamentos”, agregó.
En la visita a Itapúa también estuvo presente el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Candelaria, Carlos Flores, entre otras autoridades paraguayas y misioneras.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Encarnación - Paraguay - Fronteras
8 agosto, 2024 20:33

Más en Fronteras

Reunión clave en Brasil: Misiones avanza en gestiones para la concreción del Puente Alba Posse – Porto Mauá

28 marzo, 2025 12:23
Leer Más

A mediados de año comenzaría la construcción del puente San Javier- Porto Xavier

25 marzo, 2025 18:21
Leer Más

Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”

16 enero, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,680

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante acuerdo Paraguay- Argentina busca mejorar paso fronterizo entre Encarnación y Posadas
Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”