• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Paula Schapovaloff: «Cuidar de los niños sería imposible sin la presencia activa del Estado y su empatía hacia la población»

Paula Schapovaloff: «Cuidar de los niños sería imposible sin la presencia activa del Estado y su empatía hacia la población»
3 agosto, 2024 11:04

Paula Schapolavoff, subsecretaria de primeras instancias, durante una entrevista en la cadena de radios Guacurarí, mencionó que la creación de la subsecretaría representa un cambio significativo en lo que respecta a los espacios de primera infancia, donde se trabaja desde la gestación hasta los cinco años. Estos cambios han sido positivos, ya que es en este período donde todo comienza y se necesita mayor atención.

En ese sentido, destacó que la labor realizada sería imposible sin el compromiso del estado y el apoyo brindado por el Ingeniero Rovira, el pte de la legislatura Oscar Herrera y el gobernador Hugo Passalacqua. «Es fundamental contar con empatía hacia los niños y las familias, así como el respeto hacia el trabajo realizado por los empleados del estado donde me refiero a ser empleados de la gente dando respuestas y acompañando en la resolución de necesidades», comentó la subsecretaria.

En el desarrollo de la entrevista, dijo que durante tres años trabajó en la línea 102 a la par con la Fundación Pequeños Gigantes. En la línea 102 el foco estaba principalmente en abordar la violencia en todas sus formas hacia niños, niñas y adolescentes. Este trabajo era más crudo, ya que eran los primeros en intervenir y hablar con los niños sobre situaciones muy duras. Con la creación de la mencionada subsecretaría, se logró un cambio positivo al abordar no solo la violencia y la falta de afecto, sino también al trabajar con las familias en 78 espacios de la provincia, 9 de los cuales corresponden al Ministerio de Desarrollo. Se inicia desde la base, fomentando el cariño, el respeto y los derechos de los niños, niñas y adolescentes para que salgan de estos espacios con una mirada distinta, un aprendizaje diferente y una mayor contención.

Al ser consultada sobre el trabajo realizado, comentó que el trabajo siempre se realiza en equipo. «Llevo más de 15 años trabajando con infancias desde diferentes ámbitos, incluyendo la militancia en el centro del partido. Detrás de mí hay un equipo que se encarga de diversas situaciones y sin ellos no podría lograrlo. Es importante reconocer su labor ya que uno solo no llega a ningún lado».

Por otra parte, comentó el inicio de los espacios de primeras infancias que se dio lugar en el barrio Itambé Guazu de la capital provincial además de el parque de la ciudad, con muchos juegos y actividades para los niños. Posteriormente, visitó el hospital pediátrico donde se inauguró un espacio ‘amigable’ entregando mobiliarios, elementos didácticos, juguetes y cunas. Fue muy emocionante, una mañana llena de alegría con sensaciones cruzadas que te llenan de fortaleza con esos niños que te reciben con una sonrisa’ destacó.

Para cerrar mencionó que las actividades en toda la provincia será intensa, abarcando lugares como Iguazú, General Urquiza, Almafuerte, Almafuerte Alem, Oberá, El Dorado, Wanda, Cerro Azul, Concepción de la Sierra, Candelaria, San Antonio, Posadas, El Soberbio y San Pedro entre otros lugares.

Andrés Gomeñuka

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

CADENA GUACURARÍ
3 agosto, 2024 11:04

Más en CADENA GUACURARÍ

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Dr. Eduardo Vázquez: “Las políticas económicas que está implementando el Gobierno Nacional están ahogando a todas las provincias, sobre todo a la nuestra”

18 octubre, 2025 15:40
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,792

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: «Carlos Rovira es el mejor conductor político del país y gracias a él muchos jóvenes se suman a la política»
Maria Eugenia Safrán: “El ingeniero Rovira es una persona que está muchos pasos por delante de nosotros”