• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Legislativas

Legisladores comprometidos con la seguridad: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut acompañan la lucha contra la trata de personas en el encuentro preparatorio para la 1ª Cumbre Internacional 

Legisladores comprometidos con la seguridad: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut acompañan la lucha contra la trata de personas en el encuentro preparatorio para la 1ª Cumbre Internacional 
2 agosto, 2024 20:33

Los senadores misioneros participaron en la reunión previa a la la 1ª Cumbre Internacional sobre “Nuevas prácticas en respuesta a la Trata y el tráfico de Personas”. «Necesitamos de todos los sectores de la sociedad para combatir este flagelo», expresó Arce. También estuvo presente la coordinadora provincial de dicha área, Constanza Yudar, que destacó el gran trabajo de Misiones en esta lucha.

El Senador Dr. Carlos Arce junto a su par Sonia Rojas Decut, participaron en la organización del encuentro preparatorio para la 1ª Cumbre Internacional sobre “Nuevas prácticas en respuesta a la Trata y el tráfico de Personas”, que tuvo lugar en el Salón Auditorio Emar Acosta del Anexo del Senado de la Nación. El evento, promovido por la RATT (Red Nacional Alto al Tráfico, la Trata y la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes), junto con Países Asociados Unidos contra el Tráfico Humano y la Universidad Rey Juan Carlos de España, reunió a un destacado grupo de especialistas que abordaron esta problemática.

Arce inauguró la jornada, que se ha estado preparando desde principios de año, y que cobró mayor relevancia pública tras el caso Loan. Durante su intervención, enfatizó el crecimiento de esta problemática y la necesidad de una respuesta estatal, pero que es insuficiente. Subrayó la importancia de la colaboración de todos al mencionar que “necesitamos de todos los sectores de la sociedad civil para establecer un enfoque común que permita combatir este flagelo, que presenta múltiples dimensiones”.

Como invitada estuvo presente Constanza Yudar, coordinadora Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de personas, dependiente de la Vice-Gobernación de Misiones. Constanza valoró “el trabajo que viene realizando Misiones de manera silenciosa porque no se puede exponer a las víctimas por seguridad”. Yudar resaltó el desafío de Misiones al tener zonas de fronteras tan extensas y por eso “llevamos la bandera de la línea 145 tan importante para todos nosotros que trabajamos esta temática, esta línea de denuncia con la cual podemos salvar una vida todos los días. En cada una de las capacitaciones todos nos pregunta: ¿Cómo podemos denunciar?”. Por este motivo, la funcionaria provincial resaltó la importancia de que en los 78 municipios de la provincia haya información sobre el delito de trata de personas.

Además, Fernando Mao, presidente de la Junta de la RATT, que también participó en el evento, aportó su perspectiva sobre la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral y coordinada.

Ana María Bogado, representante de RATT Misiones, que se desempeña en el territorio sostuvo que “la trata necesita un protocolo especial, hay que humanizar los momentos de rescate de personas en situación de trata, resguardar a las víctimas, reconocer y valorar el trabajo que hace Misiones, la policía y la gendarmería. En Misiones estamos rodeados de países hermanos y tenemos muchas fronteras, por eso pedimos un tratamiento especial para la provincia. Formar a nuestros policías y gendarmes en el tema con una perspectiva psicológica, sociológica y humanitaria”. Bogado también solicitó que las penas sean más duras cuando los victimarios son parte de quienes deben cuidar y proteger a la sociedad. Además, propuso capacitar sobre esta problemática a los funcionarios de los tres poderes del Estado.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Legislativas
2 agosto, 2024 20:33

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Concejo Deliberante de Garupá aprobó el Registro Municipal de personas desaparecidas
Julia Claro: “Tener el apoyo del intendente y del gobierno provincial nos da la fuerza a las mujeres sanvicentinas para seguir adelante”