• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Charla

Lucas Raspall disertará sobre ludopatía en adolescente e inaugurará las charlas online de “Re-pensar-nos”

Lucas Raspall disertará sobre ludopatía en adolescente e inaugurará las charlas online de “Re-pensar-nos”
24 julio, 2024 18:09

El primer encuentro reflexivo será el 6 de agosto a las 20 horas, una invitación para conversar y aprender.

El médico psiquiatra rosarino, Lucas Raspall será el encargado de abrir el ciclo de charlas virtuales “Re-pensar-nos” organizadas por el Instituto Superior Sanmartiniano, desde Posadas. Con el título “Apostar nos es un juego: la problemática de la ludopatía adolescentes”, el profesional dará algunos puntos de partida para la reflexión y el diálogo. La cita es el 6 de agosto del 2024 a las 20 horas, vía Zoom, esta modalidad virtual permitirá que los interesados puedan contactarse desde cualquier lugar del mundo. Se requiere previa inscripción, completando un formulario: https://forms.gle/BfhPXSmF68jXEA6y9

Lucas Raspall es médico psiquiatra y psicoterapeuta. Profesor Universitario, titular de cátedras y conferencista internacional. Además, es autor de 11 libros. Fue Subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario y actualmente es concejal de la ciudad de Rosario. También es docente invitado en cursos de posgrado y maestrías, en pocas palabras un constante comunicador en temas de crianza, niñez y adolescencia.

El aumento exponencial en la oferta de juegos virtuales y la creciente facilidad de acceso a plataformas digitales han provocado un alarmante incremento en los factores de riesgo asociados con la ludopatía. Esta adicción, que tradicionalmente afectaba a adultos, ahora está impactando de manera preocupante a jóvenes, niños y adolescentes. Los expertos advierten que la exposición constante a estos juegos, sumada a la falta de supervisión adecuada por parte de adultos y a la vulnerabilidad inherente de los menores, ha dado lugar a una crisis que exige una intervención urgente. Por esta razón, el primer eje del ciclo de webinars se dedica a explorar en profundidad los factores de riesgo y las manifestaciones de la ludopatía en las poblaciones jóvenes, con el propósito de desarrollar estrategias eficaces para su prevención y tratamiento.

El segundo encuentro online, que dará continuidad al abordaje del eje será el 10 de septiembre con la Doctora Alejandra Calero, actual investigadora del CONICET y docente Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud. Su charla se titula: “Ludopatía adolescente: vulnerabilidades y recursos”.

Un nuevo espacio para generar diálogos trasversales

El equipo pedagógico del Instituto Superior Sanmartiniano diseñó «Re-Pensar-Nos» como un espacio concebido para fomentar la reflexión crítica, el diálogo y el encuentro entre personas de diversas disciplinas y experiencias. El objetivo es crear un ambiente inclusivo y respetuoso donde cada voz sea valorada, y donde el intercambio de ideas y la colaboración sean la base para cuestionar, analizar y co-crear soluciones innovadoras a los desafíos sociales contemporáneos. La riqueza del aprendizaje horizontal y democrático, promueve un entorno donde todos puedan aprender de todos a través de metodologías participativas y activas.

Más que un espacio para generar conocimientos, «Re-Pensar-Nos» busca inspirar a sus participantes a actuar y liderar cambios positivos en sus espacios de trabajo, familias, amigos y sus entornos más cercanos. Al generar debates profundos y constructivos, se busca construir una sociedad más justa, equitativa, libre, democrática y sostenible.

Desde el 2022 Instituto Superior Sanmartiniano viene trabajando con distintas propuestas académicas, en el 2023 inició con la primera Tecnicatura Superior en Obras Viales y puso en marcha capacitaciones profesionales. En el segundo semestre del 2024, amplía su agenda generando un nuevo espacio de encuentro, para poner el foco en temáticas sociales que nos interpelan.

Prensa Instituto Superior Sanmartiniano

#ANGuacurari

Posadas - Charla
24 julio, 2024 18:09

Más en Charla

Charla en Montecarlo: “Proteger nuestra fauna: consecuencias del mascotismo y cómo ayudar”

5 mayo, 2025 19:39
Leer Más

Charla sobre Grooming en Apóstoles: una iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes

17 abril, 2025 18:10
Leer Más

Charlas en la Epet 11 y Epet 17, de Montecarlo

15 abril, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,156,757

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Gisela: Familia comprometida con la selva suma su reserva privada al sistema de áreas naturales protegidas de Misiones
Aula Taller Móvil de “Energías Renovables” en Capioví