• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Charla

Lucas Raspall disertará sobre ludopatía en adolescente e inaugurará las charlas online de “Re-pensar-nos”

Lucas Raspall disertará sobre ludopatía en adolescente e inaugurará las charlas online de “Re-pensar-nos”
24 julio, 2024 18:09

El primer encuentro reflexivo será el 6 de agosto a las 20 horas, una invitación para conversar y aprender.

El médico psiquiatra rosarino, Lucas Raspall será el encargado de abrir el ciclo de charlas virtuales “Re-pensar-nos” organizadas por el Instituto Superior Sanmartiniano, desde Posadas. Con el título “Apostar nos es un juego: la problemática de la ludopatía adolescentes”, el profesional dará algunos puntos de partida para la reflexión y el diálogo. La cita es el 6 de agosto del 2024 a las 20 horas, vía Zoom, esta modalidad virtual permitirá que los interesados puedan contactarse desde cualquier lugar del mundo. Se requiere previa inscripción, completando un formulario: https://forms.gle/BfhPXSmF68jXEA6y9

Lucas Raspall es médico psiquiatra y psicoterapeuta. Profesor Universitario, titular de cátedras y conferencista internacional. Además, es autor de 11 libros. Fue Subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario y actualmente es concejal de la ciudad de Rosario. También es docente invitado en cursos de posgrado y maestrías, en pocas palabras un constante comunicador en temas de crianza, niñez y adolescencia.

El aumento exponencial en la oferta de juegos virtuales y la creciente facilidad de acceso a plataformas digitales han provocado un alarmante incremento en los factores de riesgo asociados con la ludopatía. Esta adicción, que tradicionalmente afectaba a adultos, ahora está impactando de manera preocupante a jóvenes, niños y adolescentes. Los expertos advierten que la exposición constante a estos juegos, sumada a la falta de supervisión adecuada por parte de adultos y a la vulnerabilidad inherente de los menores, ha dado lugar a una crisis que exige una intervención urgente. Por esta razón, el primer eje del ciclo de webinars se dedica a explorar en profundidad los factores de riesgo y las manifestaciones de la ludopatía en las poblaciones jóvenes, con el propósito de desarrollar estrategias eficaces para su prevención y tratamiento.

El segundo encuentro online, que dará continuidad al abordaje del eje será el 10 de septiembre con la Doctora Alejandra Calero, actual investigadora del CONICET y docente Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud. Su charla se titula: “Ludopatía adolescente: vulnerabilidades y recursos”.

Un nuevo espacio para generar diálogos trasversales

El equipo pedagógico del Instituto Superior Sanmartiniano diseñó «Re-Pensar-Nos» como un espacio concebido para fomentar la reflexión crítica, el diálogo y el encuentro entre personas de diversas disciplinas y experiencias. El objetivo es crear un ambiente inclusivo y respetuoso donde cada voz sea valorada, y donde el intercambio de ideas y la colaboración sean la base para cuestionar, analizar y co-crear soluciones innovadoras a los desafíos sociales contemporáneos. La riqueza del aprendizaje horizontal y democrático, promueve un entorno donde todos puedan aprender de todos a través de metodologías participativas y activas.

Más que un espacio para generar conocimientos, «Re-Pensar-Nos» busca inspirar a sus participantes a actuar y liderar cambios positivos en sus espacios de trabajo, familias, amigos y sus entornos más cercanos. Al generar debates profundos y constructivos, se busca construir una sociedad más justa, equitativa, libre, democrática y sostenible.

Desde el 2022 Instituto Superior Sanmartiniano viene trabajando con distintas propuestas académicas, en el 2023 inició con la primera Tecnicatura Superior en Obras Viales y puso en marcha capacitaciones profesionales. En el segundo semestre del 2024, amplía su agenda generando un nuevo espacio de encuentro, para poner el foco en temáticas sociales que nos interpelan.

Prensa Instituto Superior Sanmartiniano

#ANGuacurari

Posadas - Charla
24 julio, 2024 18:09

Más en Charla

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más

Charla sobre prevención de la violencia escolar en San Pedro: una iniciativa conjunta entre el Gobierno y la Fundación TECAS

2 junio, 2025 19:16
Leer Más

Charla informativa y entrega de bioinsumos en Alem

22 mayo, 2025 10:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Gisela: Familia comprometida con la selva suma su reserva privada al sistema de áreas naturales protegidas de Misiones
Aula Taller Móvil de “Energías Renovables” en Capioví