• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Educación

“La educación y el conocimiento en si es lo que va a hacer que evolucione la sociedad misionera y el crecimiento económico real», expresó Paula Franco

“La educación y el conocimiento en si es lo que va a hacer que evolucione la sociedad misionera y el crecimiento económico real», expresó Paula Franco
5 julio, 2024 17:30

Se dejó instalada una antena satelital starlink para llevar la conectividad en donde no lo hay, Paula Franco desde Vicegobernación de la provincia de Misiones visitó el municipio junto al Ministro de Educación Ramiro Aranda, continuando con el cronograma en instalaciones, de esta vez en la Escuela 641 de Pje Torta Quemada municipio 25 de Mayo.

En diálogo con la ANG, comentó que, «lo principal siempre para todos los que estamos en la función pública es poder estar junto a los vecinos, llegar a todos lados de la provincia de Misiones, sobre todo a aquellos lugares en los que no es tan fácil llegar. Hoy en la Escuela 641 de Pje. Torta Quemada vinimos a traer conectividad, traer internet que más allá de ser una herramienta, es traer inclusión real, facilitar el acceso a los niños, adolescentes, docentes y los directivos de esta escuela».

A su vez se refirió a uno de los 10 puntos del Pacto de Mayo a firmarse en la vigilia del 8 y 9 de julio en Tucumán, que se refiere a la Alfabetización y a una educación de calidad y no al abandono escolar, “es uno de los puntos de del gran pacto misionerista que se hizo ya hace 20 años en la provincia de Misiones, tiene que ver con mejorar la educación, darle el lugar principal, entendiendo que la educación y el conocimiento en sí es lo que va a hacer que evolucione la sociedad misionera y el crecimiento económico real».

Explicó además que «a la educación en nuestra provincia se le da un lugar fundamental, que tiene que ver con la formación docente por un lado y por otro con la inclusión de metodologías de educación disruptiva para que los chicos puedan ir teniendo conocimientos en áreas integradas», aseveró.

Por su parte, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda, manifestó estar feliz de poder acompañar a traer conectividad en sectores que no había, “esto trae no solamente una solución desde el acceso a la información y a recursos pedagógicos, sino de poder estar conectado con los amigos, vecinos, los que están más lejos, con la salud, con la seguridad. Semana a semana continuamos éste plan que surge del gobierno provincial con el acompañamiento del vicegobernador Lucas Spinelli liderando ésta propuesta para poder llegar a las distintas localidades y nosotros, como ministerio de Educación acompañando porque las instalaciones se hacen en las escuelas».

En cuanto a la Educación Disruptiva expresó que «venimos fortaleciendo muy bien el trabajo con Educación Disruptiva, tuvimos el último Consejo Federal de Educación, justamente nombraron por ejemplo para modelizar y llevarlo a toda la Argentina el modelo de la escuela secundaria innovación misionera. Tambien viniendo muchas provincias, haciendo convenios, provincias que ahora quieren tener sus propias leyes de educación disruptiva”, agregó y continuó, “ayer estuvimos recibiendo docentes, profesionales de Brasil que vinieron a conocer nuestro ecosistema disruptivo del silicon, la escuela :3 innovación, de robótica, el parque industrial «.

Además se refirió al Pacto de Mayo pronto a firmarse, mencionando que “lo que más estamos anhelando es poder avanzar con los distintos planes de financiamiento del gobierno nacional, el gobernador ha hecho un trabajo muy bueno, también las distintas instituciones a partir del gran trabajo que se viene realizando con recursos provinciales, poder destrabar distintos acuerdos que hoy son necesarios para poder avanzar con infraestructura, con distintas cuestiones, por ejemplo el plan de alfabetización que para nosotros es muy importante, poder traer inversiones a la provincia y fortalecer todo el sistema educativo», cerró Ramiro Aranda.

 

JUANA GORCZAK-ALFREDO SOAREZ

25 de Mayo - Educación
5 julio, 2024 17:30

Más en Educación

Kornuta “Estas jornadas permiten derribar mitos y construir una verdadera inclusión desde la escuela”

6 noviembre, 2025 14:35
Leer Más

Santa Ana afianza estrategias con empresas privadas para pasantías de alumnos de la EPET

6 noviembre, 2025 11:03
Leer Más

La Escuela Provincial N°187 de Campo Grande celebró sus Bodas de Oro

5 noviembre, 2025 8:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mi escuela recicla: convocan a docentes a sumarse al voluntariado ambiental
Daniela López: “Tenemos que estar agradecidos y seguir defendiendo este modelo de gobierno que pone en primer plano la educación, la salud y la seguridad”