• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - Defensoría

Misiones participó en la construcción de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera

Misiones participó en la construcción de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera
27 junio, 2024 19:27

Con Rossana Franco como coordinadora por Argentina

La Defensoría de los Derechos de los NNyA de Misiones participó en el proceso de construcción de Flujos Fronterizos en la Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad y Riesgo en la Triple Frontera, que se realizó el miércoles en las dependencias de la Usina de Itaipú Binacional, en el lado paraguayo. La Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco fue designada coordinadora por Argentina en el marco de una iniciativa que busca unificar criterios de abordaje, tales como identificación, recepción, atención, registro y seguimiento en la intersectorialidad, que fue organizada por el Grupo de Trabajo (GT) Itaipú Salud, del vecino país, y en el que también participaron referentes que trabajan en la temática de Brasil.

Vale destacar que la actividad estuvo dirigida a profesionales de la red intersectorial, incluyendo de las áreas de educación, salud, asistencia social, municipios de la Triple Frontera, entre otros. En la coordinación por parte de Brasil, estuvo Dayse Mara Bortoli (secretaria municipal de Asistencia Social de Foz do Iguazú), y por parte de Paraguay participó Gumercinda Díaz Toledo (Décima Región Sanitaria del Alto Paraná). Como balance respecto de la actividad, la Defensora Franco señaló que “la experiencia fue muy importante, porque como resultado de estos dos años de trabajo con todas las áreas de Niñez de la zona de frontera pudimos llegar a conformar un protocolo de intervención para casos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la frontera. Esto se logró a través del trabajo, de las diferentes instancias de debates y la puesta en común del abordaje que se hizo en este tiempo, al punto que ya se ha trabajado de manera conjunta en varios casos”, destacó. En ese sentido dio cuenta que “fue muy enriquecedor poder llegar a la confección del protocolo de actuación ante casos de vulnerabilidad de NNyA, que se va a distribuir a toda la zona de frontera. Se trata de un material que se entregó a todos los representantes que participamos de las jornadas y según se acordó, va a continuar en construcción, siempre con el fin de promover este protocolo hacia los gobiernos locales, provinciales y nacionales”, explicó la funcionaria provincial.

Asimismo comentó que “como desafío quedó poder trabajar en las otras fronteras, teniendo en cuenta también que Misiones tiene un 95 por ciento de límite con otros países, más allá de los cruces a través de los puentes además hay sectores donde hay frontera seca”, sostuvo. Por parte del Gobierno de Misiones también estuvo presente la subsecretaria de Atención Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Marlenne Abrile; la directora de Niñez y Adolescencia, Lic. Jasmine Revinski; el subsecretario de Gestión Laboral, Matías Gómez, y el subsecretario de Cultura Urbana, Andrés Salguero.

También participaron la directora de Niñez y Adolescencia de Iguazú, magister Gladys Fattore; la jueza de Familia y Violencia Familiar de Iguazú, Dra. María Eugenia Fioranelli; el juez Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar de Andresito, Dr. Petronio Cesar Piris da Motta; la rectora del Instituto de Estudios Superiores de las Misiones de Wanda, Lic. Vanesa Britos; la oficial Rita Payong de la Seccional Tercera de Iguazú de la Policía de Misiones, y la oficial Silvia González Silvia, de la Comisaría de la Mujer, de la misma localidad.

*Diversos riesgos y potencial violencia*
Entre las consideraciones que se marcaron durante el encuentro por parte de los presentes se hizo hincapié en que los niños y adolescentes muchas veces se ven sometidos a situaciones de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la migración, la violencia, entre otras violaciones a derechos básicos. “La región de la Triple Frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina está conectada por puentes que cruzan los ríos Paraná e Iguazú. En estos lugares, las fronteras están abiertas, con una supervisión aduanera fluida, lo que se traduce en una intensa diversidad poblacional, cultural, étnica y lingüística. En este entorno, NNyAs se mueven libremente entre municipios, muchas veces sin acompañamiento y sin ninguna supervisión que proteja su integridad. Esta situación los coloca en una posición vulnerable, sin conocer su país de origen o destino, sujetos a diversos riesgos y potencial violencia”, indicaron en la exposición. Ante esto, “se identificó la necesidad de garantizar la protección de esta población, ya que las vulnerabilidades, riesgos y violencia sufridas en estas regiones aumentaron de manera preocupante” y en este sentido se conformó un protocolo de actuación.

 

Defensoría de los Derechos de los NNyA de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Paraguay - Defensoría
27 junio, 2024 19:27

Más en Defensoría

En Apóstoles se realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

12 octubre, 2025 12:32
Leer Más

Rossana Franco «Desde hace 20 años el Gobierno Renovador es pionero en la Defensa de los derechos de los niños, niñas yadolescentes»

9 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,858

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones refuerza acciones para la protección de niños en situación de riesgo en la triple frontera
Presentaron la fase final del Torneo de Fútbol Infantil de Escuelitas de Barrio