
Misiones se prepara para la temporada turística de invierno, en este sentido el gobierno provincial tomó la decisión política de fortalecer el espacio de la Casa de Misiones en Buenos Aires, no solo con el objetivo de promocionar las diversas propuestas turísticas de la provincia al país y al mundo, sino también se logró crear un espacio de exposición y promoción de la cultura, además se apunta al turismo verde, sustentable con plan y proyección de acciones de turismo inteligente.
“Como representante de la cartera de turismo en Buenos Aires, a partir de este año no solo desarrollamos presentaciones, lanzamientos, muestras, exposiciones u otros formatos de promoción y difusión de la provincia. Además, fortalecemos institucionalmente el trabajo en equipo con organismos del ejecutivo nacional y provincial, nuestra cámara de representantes, del congreso nacional, municipios y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales”, remarcó la Subsecretaria de la Representación en Buenos Aires del Ministerio de Turismo de Misiones,“Miuki” Madelaire.
El objetivo es el desarrollo sectorial turístico, cultural, económico circular, del conocimiento, de servicios y rubros económicos esenciales que aportan valor a la provincia. Propiciar la articulación público/privada como atributo esencial de un trabajo sinérgico y mancomunado y brindar el apoyo operativo, logístico, información pertinente a toda persona, organismos, organización, embajadas y representación de países, institución, empresas con intereses diversos que aportan valor y valores a la provincia y facilitar el vínculo, intercambio, exhibición, cooperación y asociatividad.
«El 2024 se inició lanzando eventos de carácter corporativo/empresarial, dado que nuestras estrategias como provincia es promovernos, mostrarnos, exhibirnos e intentar habilitar y favorecer la creación de escenarios con rondas de negocios, recepción y asentamiento de marcas, organismos, empresas, pymes, emprendedores, instituciones y personas que nos agreguen valor, calidad y excelencia a los sectores económicos provinciales. Indudablemente uno de ellos son los desarrollos productivos, turísticos, inmobiliarios, servicios, economía del conocimiento e inteligencia generativa», explicó.
“Somos un punto de conexión con el mundo de las expectativas, necesidades y demandas para ubicar a nuestra provincia en el podio de afortunados que nos eligen. Como provincia ofrecemos un escenario natural digno de ser vivido, apreciado y sentido. Misiones es una adrenalina en estado latente y sustentable. Cuando invitamos a ser partícipes, a que nos acompañen, alentamos empresas que enfatizan el cuidado y respeto a nuestra naturaleza con espíritu futurista y sostenible. En Buenos Aires siempre agradecemos no solo a los visitantes turísticos, sino también a los interesados en invertir y crear negocios circulares y sostenibles”, remarcó la funcionaria.
Además dijo que «Estas actividades dan continuidad a la serie de ciclos, charlas, presentaciones, ediciones, lanzamientos, promociones tanto de organismos oficiales como del sector privado que posibilitan mostrar nuestra provincia. La responsabilidad institucional del espacio a cargo del ministerio de turismo y su ejecutivo José María Arrúa, se implementa con la coordinación y acompañamiento de la Subsecretaría de Turismo Misiones en Buenos Aires y el apoyo del ministerio de coordinación de Gabinete al cual la Casa de Misiones pertenece administrativamente. Las políticas públicas de turismo se basan en estimular las sinergias recíprocas del asociativismo público-privado para despertar interés en visitar, invertir, apostar y elegir a Misiones como destino inteligente.
Los municipios están siempre invitados para utilizar el espacio de Buenos Aires dando muestras de su potencialidad productiva, promociones y turismo desde cualquier formato de presencia y programa. Estos eventos son intensos en curiosidad y sorprendemos con alguna degustación regional y aperitivos típicos que forman parte de la ambientación envolvente de la selva misionera», cerró.
#ANGUACURARI
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS