• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Proponen la creación de un programa de Deporte Adaptado para personas trasplantadas en Misiones

Proponen la creación de un programa de Deporte Adaptado para personas trasplantadas en Misiones
9 junio, 2024 14:15

En una sesión legislativa del último jueves en la Cámara de Representantes de Misiones la diputada provincial Alicia Zalesak brindó detalles sobre el proyecto de ley para crear el Programa de Deporte Adaptado para Personas Trasplantadas, Donantes y en Lista de Espera, que funcionará en el ámbito del Parque de la Salud de la provincia.

Este innovador proyecto fue elaborado por el diputado Dr. Martín Cesino, presidente del Bloque renovador. Durante la sesión, y cuenta con el respaldo de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte.

En la ocasión, Zalesak subrayó la importancia de esta iniciativa y destacó que «es un día muy importante, sabiendo que seguimos trabajando para mejorar la vida de las personas trasplantadas, para mejorar su salud y bienestar, enriqueciendo las bases que ya se sentaron antes en esta legislatura».

En los últimos años, Misiones se posicionó como un ejemplo a nivel nacional en materia de donación de órganos. Desde la sanción de la Ley 17 – Nº 21 en 1995, que creó el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implantes de la Provincia de Misiones (CUCAIMIS), la provincia continuó modernizando y ampliando su marco normativo, como se evidenció en 2018 con la adhesión a la Ley Nacional Justina.

En esta línea, la legisladora resaltó que «en nuestra provincia, tenemos 633 personas en tratamiento de hemodiálisis, de las cuales 92 están inscritas en lista de espera para trasplante, y otros 179 están en proceso de inscripción. Además, contamos con 185 pacientes en el programa de medicación inmunosupresora. En cuanto a córneas, tenemos 9 pacientes en lista de espera, pero gracias a la producción de más de 10 córneas por mes, mantenemos una tasa cero en lista de espera y proveemos a otras provincias”.

En lo que va del año, se han realizado 45 trasplantes en Misiones (28 de órganos y 17 de córneas). Los principales nosocomios que generaron los donantes son el Hospital Madariaga y el SAMIC Eldorado, con la reciente incorporación del Hospital SAMIC de Leandro N. Alem como centro de procuración de órganos y tejidos, el cual también ha generado un donante este año.

Desde 2023, los pacientes en lista de espera y los trasplantados practican actividad física en el playón del Parque de la Salud, reflejando el compromiso de la provincia con la rehabilitación y el bienestar de estos individuos.

Durante su intervención, Zalesak agradeció al presidente del Parlamento Misionero, Oscar Herrera Ahuad; al Vicepresidente Primero, Carlos Eduardo Rovira, y al Pleno de la Cámara por incluir este dictamen en la agenda legislativa. También extendió su gratitud a la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte por su apoyo, y al Dr. Cesino, autor del proyecto, por permitirle ser miembro informante.

Agradecimientos especiales fueron dirigidos a las autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial, al Parque de la Salud, al Ministro de Salud, Dr. Héctor González; al Ministro de Educación, Lic. Ramiro Aranda; al Ministro de Deportes, Lic. Aldo Steinhorst; y a los directivos del Hospital Madariaga y del Hospital de Pediatría. Zalesak también mencionó al Dr. Luis Esquivel, Director del CUCAIMIS; al Dr. Joaquín Suarez Romanazzi, Coordinador del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos; y a la Coordinadora del Programa de Deporte Adaptado en el CUCAIMIS, Lic. Silvia Zorat, entre otros.

Al cierre, la diputada remarcó la dedicación y esfuerzo de los pacientes, a quienes consideró los verdaderos protagonistas. «Esta ley fue trabajada desde la necesidad de estos luchadores», concluyó, reafirmando el compromiso de la legislatura misionera con la mejora de la calidad de vida de las personas trasplantadas y en lista de espera.

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
9 junio, 2024 14:15

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La senadora Rojas Decut presenció la última sesión de la Cámara de Representantes misionera
Sesión Ordinaria en el Consejo Deliberante de Campo Viera