• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Hugo Passalacqua reafirmó “el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”

Hugo Passalacqua reafirmó “el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”
5 junio, 2024 20:34

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró el compromiso del Estado provincial en la lucha contra el cambio climático, en el marco del ciclo de conferencias “El impacto del cambio climático en la región de las Misiones”, organizado por Misiones Online. El evento reunió a destacados especialistas de Paraguay, Brasil, Perú y Argentina para abordar desafíos y soluciones para afrontar el impacto del cambio climático en la región. 

POSADAS, MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó el inicio del ciclo de conferencias “El impacto del cambio climático en la región de las Misiones”, que se llevó a cabo en la Estación Vía Cultural del cuarto tramo de la Costanera en Posadas. Este evento, organizado por Misiones Online, Valor Ambiental y ArgentinaForestal.com, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.

La iniciativa convocó a expertos de Paraguay, Brasil, Perú y Argentina, para debatir sobre Cambio Climático, Políticas Públicas, Meteorología y Salud. Entre los objetivos del ciclo de conferencias se encuentra promover una comprensión integral de los impactos extremos del cambio climático en la región y presentar herramientas innovadoras para la adaptación y mitigación.

Durante su intervención, el gobernador Passalacqua enfatizó el compromiso del gobierno provincial con la protección del medio ambiente y la implementación de estrategias sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático.

 

 

“Como provincia tratamos de tomar nuestros recaudos, somos la primera provincia que tiene un Ministerio de Ecología y la única provincia de Latinoamérica que tiene un Ministerio de Cambio Climático. Por eso hay que empezar de arriba hacia abajo, desde la docencia, reflexionando y divulgando y sobre todo, trabajando mucho con los niños”, destacó Passalacqua.

“Estamos poniendo en problemas a las especies y al ambiente. Por eso felicito a Misiones Online y a la gente que vino hoy y, pongo nuestro compromiso como Estado provincial para que ocurran cada vez menos problemas ambientales que se cobran tantas vidas, que se cobra la economía, la calidad de vida y sobre todo destruye nuestro ambiente”, aseguró el gobernador.

En el evento estuvieron presentes Marcelo Almada, director de Misiones Online; Romario Dohmann, coordinador de iniciativas ambientales de la Fundación Hora de Obrar;  Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de Misiones, Valeria Jackemin, directora de Política ambiental y Cambio Climático de Posadas, Adrian Kunz, Subsecretaría de Cambio Climático de Misiones, entre otras autoridades y especialistas.

UN ENCUENTRO DE REFERENCIA PARA LA REGIÓN

El ciclo de conferencias se alinea con el lema de este año del Día Mundial del Ambiente establecido por la ONU: “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”, y está dirigido a una audiencia amplia que incluye líderes gubernamentales, jóvenes profesionales, académicos, investigadores, consultores ambientales, profesionales de la salud, sectores productivos, empresas y público en general.

La diversidad de los participantes refleja la importancia y urgencia de abordar el cambio climático desde múltiples perspectivas y sectores.

PONENTES DESTACADOS

Entre los disertantes se encuentra el Dr. Nelton Friedrich, reconocido por su extensa trayectoria política en Brasil, y Oscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas Públicas de WWF Paraguay, con más de 30 años de experiencia en gestión ambiental. De Argentina, participó la ingeniera forestal Fidelina Silva, magíster en Meteorología Agrícola y destacada investigadora del INTA en el área de Agrometeorología. Desde Perú, el Dr. Andrés “Willy” Lescano, experto en políticas de salud y cambio climático, también contribuyó al debate.

 

 

COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD Y EL FUTURO

“El impacto del cambio climático es muy importante para Misiones, hoy la provincia es referente a nivel mundial sobre el trabajo que viene haciendo, sobre todo teniendo en cuenta que Misiones tiene esta mirada de trabajar, de seguir desarrollándose a través de una manera productiva pero cuidando el ambiente porque entendemos que es la manera correcta de desarrollar una provincia”, sostuvo Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones.

A través de sus disertantes, además de dar a conocer cifras del impacto del cambio climático, Misiones presentará un plan para frenar las consecuencias de esta grave problemática que es transversal a todos los rubros.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
5 junio, 2024 20:34

Más en Gobierno

Este martes, el Programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

7 julio, 2025 14:04
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,864

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobierno de Misiones y el Banco Nación lanzaron nuevas líneas de crédito para el sector yerbatero y forestal
Facundo López Sartori: “Hoy es un día histórico para Misiones donde vinimos a plantear una defensa genuina a los derechos de nuestros productores”