• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Hugo Passalacqua reafirmó “el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”

Hugo Passalacqua reafirmó “el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”
5 junio, 2024 20:34

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reiteró el compromiso del Estado provincial en la lucha contra el cambio climático, en el marco del ciclo de conferencias “El impacto del cambio climático en la región de las Misiones”, organizado por Misiones Online. El evento reunió a destacados especialistas de Paraguay, Brasil, Perú y Argentina para abordar desafíos y soluciones para afrontar el impacto del cambio climático en la región. 

POSADAS, MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó el inicio del ciclo de conferencias “El impacto del cambio climático en la región de las Misiones”, que se llevó a cabo en la Estación Vía Cultural del cuarto tramo de la Costanera en Posadas. Este evento, organizado por Misiones Online, Valor Ambiental y ArgentinaForestal.com, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.

La iniciativa convocó a expertos de Paraguay, Brasil, Perú y Argentina, para debatir sobre Cambio Climático, Políticas Públicas, Meteorología y Salud. Entre los objetivos del ciclo de conferencias se encuentra promover una comprensión integral de los impactos extremos del cambio climático en la región y presentar herramientas innovadoras para la adaptación y mitigación.

Durante su intervención, el gobernador Passalacqua enfatizó el compromiso del gobierno provincial con la protección del medio ambiente y la implementación de estrategias sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático.

 

 

“Como provincia tratamos de tomar nuestros recaudos, somos la primera provincia que tiene un Ministerio de Ecología y la única provincia de Latinoamérica que tiene un Ministerio de Cambio Climático. Por eso hay que empezar de arriba hacia abajo, desde la docencia, reflexionando y divulgando y sobre todo, trabajando mucho con los niños”, destacó Passalacqua.

“Estamos poniendo en problemas a las especies y al ambiente. Por eso felicito a Misiones Online y a la gente que vino hoy y, pongo nuestro compromiso como Estado provincial para que ocurran cada vez menos problemas ambientales que se cobran tantas vidas, que se cobra la economía, la calidad de vida y sobre todo destruye nuestro ambiente”, aseguró el gobernador.

En el evento estuvieron presentes Marcelo Almada, director de Misiones Online; Romario Dohmann, coordinador de iniciativas ambientales de la Fundación Hora de Obrar;  Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de Misiones, Valeria Jackemin, directora de Política ambiental y Cambio Climático de Posadas, Adrian Kunz, Subsecretaría de Cambio Climático de Misiones, entre otras autoridades y especialistas.

UN ENCUENTRO DE REFERENCIA PARA LA REGIÓN

El ciclo de conferencias se alinea con el lema de este año del Día Mundial del Ambiente establecido por la ONU: “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”, y está dirigido a una audiencia amplia que incluye líderes gubernamentales, jóvenes profesionales, académicos, investigadores, consultores ambientales, profesionales de la salud, sectores productivos, empresas y público en general.

La diversidad de los participantes refleja la importancia y urgencia de abordar el cambio climático desde múltiples perspectivas y sectores.

PONENTES DESTACADOS

Entre los disertantes se encuentra el Dr. Nelton Friedrich, reconocido por su extensa trayectoria política en Brasil, y Oscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas Públicas de WWF Paraguay, con más de 30 años de experiencia en gestión ambiental. De Argentina, participó la ingeniera forestal Fidelina Silva, magíster en Meteorología Agrícola y destacada investigadora del INTA en el área de Agrometeorología. Desde Perú, el Dr. Andrés “Willy” Lescano, experto en políticas de salud y cambio climático, también contribuyó al debate.

 

 

COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD Y EL FUTURO

“El impacto del cambio climático es muy importante para Misiones, hoy la provincia es referente a nivel mundial sobre el trabajo que viene haciendo, sobre todo teniendo en cuenta que Misiones tiene esta mirada de trabajar, de seguir desarrollándose a través de una manera productiva pero cuidando el ambiente porque entendemos que es la manera correcta de desarrollar una provincia”, sostuvo Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones.

A través de sus disertantes, además de dar a conocer cifras del impacto del cambio climático, Misiones presentará un plan para frenar las consecuencias de esta grave problemática que es transversal a todos los rubros.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
5 junio, 2024 20:34

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobierno de Misiones y el Banco Nación lanzaron nuevas líneas de crédito para el sector yerbatero y forestal
Facundo López Sartori: “Hoy es un día histórico para Misiones donde vinimos a plantear una defensa genuina a los derechos de nuestros productores”